BELT ha asistido durante los días 15 y 16 de mayo de 2003, a un multitudinario Congreso celebrado en Estados Unidos sobre Homeland Security, donde ha acudido, como viene siendo habitual desde el 11-S, la flor y nata del entorno político y empresarial. El objetivo de este congreso ha sido fomentar la cooperación entre los sectores público y privado así como tratar de clarificar el proceso de implantación de la Estrategia Nacional para la Seguridad de la Patria, aún en su fase más preliminar.
La hoy llamada Unión Europea, nació como una utopía para unos y como un gran proyecto de futuro para los Estados que poco a poco pasan a ser parte de la gran familia, donde los principios de libertad, democracia, respeto de...
El final de las operaciones en Afganistán e Irak, unido a la situación económica reinante ha llevado a muchos países a declarar, de facto, una “pausa estratégica” y a reconsiderar su modelo de fuerzas armadas, tanto en volumen como en orientación.
Se está...
RESUMEN
El mundo occidental, tras las operaciones de Afganistán e Irak, parece entrar en una pausa estratégica, donde se está reconsiderando el papel y el volumen de los ejércitos. Existe una vez más una...
Desde los años 80 se empezó a oír un trastorno psicológico llamado “Síndrome de estrés postraumático” y el cual se ha vuelto a retomar desde los fatídicos 11-S EEUU) y 11-M (Madrid).Este síndrome aparece en sujetos que...
La gestión para ser eficaz y eficiente como herramienta de desarrollo, debe permitir la visión conjunta, de lo que hace avanzar, y de lo que puede afectar negativamente a dicho avance.
Carácter de necesidad:
Con esto nos estamos refiriendo a las pérdidas por carencia o deficiencia de seguridad, en una instalación y/o actividad deportiva, es decir a las pérdidas por la materialización de los riesgos de daños.
1.‐ INTRODUCCION
El 20 de marzo de 1995 se producía un ataque terrorista en el metro de Tokio, utilizando gas sarín. 12 personas resultaron muertas y más de 3000 resultaron afectadas, algunas de las...
No parece necesario volver a justificar la necesidad de adaptar las Fuerzas Armadas al nuevo ambiente internacional en estos comienzos del siglo XXI. La Transformación se ha convertido una palabra sagrada y venerada en los medios militares...
Recientemente recibí, como miembro de Belt una invitación para participar en el programa “Punto de Mira” que dirige Antonio Izquierdo del Grupo Antena 3. El tema general podría traducirse como ¿Porqué ha salido todo tan mal en...
PROLOGO:
Durante el transcurso del partido de fútbol correspondiente al Play-Off de ascenso a la primera división de fútbol, disputado entre la U. D. Las Palmas y el Córdoba CF, en el campo del primero, se produjeron...
Los JJ.OO. de “París 2024”, una vez ya clausurados, aunque cuando se escribe este artículo aún están celebrando los Juegos Paralímpicos, permiten una primera valoración, de lo que se puede calificar como un éxito deportivo, organizativo y de seguridad, aunque profundizando en la celebración, podamos encontrar cuestiones mejorables.
Todo planteamiento de seguridad requiere de dos cuestiones previas que son las siguientes: “Que proteger” y “de que proteger”, y una vez conocidas ambas, proceder a establecer la seguridad en función de ellas.
Todo evento como es el caso de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de “París 2024” tiene como primer componente de planificación el establecimiento de unos objetivos, es decir lo que se pretende con su organización y celebración, y si ello es posible.
Los Juegos Olímpicos “París 2024, constituyen un acontecimiento que traspasa el ámbito deportivo, para entrar en el de los ámbitos mediático, económico, social, cultural y político a nivel mundial.
BELT utiliza cookies analíticas, complementarias de contenido externo, para la elaboración de perfiles y cookies técnicas para el correcto funcionamiento de la web. Estas cookies son tanto propias como de terceros, y su finalidad es la elaboración de perfiles basados en los hábitos de navegación del usuario.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.