jueves, 23 marzo 2023
Visitas totales a la web: 88451549

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

Accesibilidad: característica básica del entorno construido (II)

Licenciada en Psicología. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales.

septiembre 14, 2004 - 2317 visitas

El entorno construido, además de la accesibilidad, debe satisfacer requisitos de salud y seguridad; estos tres factores determinan si una instalación es en realidad apropiada para las personas. Quien facilita a las personas el acceso al entorno exterior, a edificios o a casas es el responsable de su seguridad y salud.

Salud

La salud del entorno construido depende tanto de factores físicos como psicológicos. Factores físicos como la temperatura, humedad, nivel de ruido, circulación del aire, la luz, etc. Y factores psicológicos como la intimidad o el grado en que las personas influyan en su medio circundante inmediato.

Igual que con la accesibilidad sucede con la salud: no existe la persona media. Hay quien es especialmente sensible al polvo, a la humedad, a los cambios de temperatura o a los ruidos de fondo.

La calefacción, el alumbrado, el aire acondicionado y los materiales utilizados deben ofrecer seguridad, independencia y adaptabilidad.

Las normas aplicables al clima interior deben establecerse basándose en ese objetivo, por lo tanto debe:

– Evitar las corrientes de aire, el calor y las diferencias de temperatura muy grandes.

– Evitar el uso de materiales, equipos y sistemas de acondicionamiento de aire que emitan cualquier tipo de radiación, gases o partículas de polvo.

– Tomar las medidas necesarias para garantizar unas buenas condiciones acústicas sobre todo en lugares donde se converse.

– Tomar las medidas adecuadas en lugares donde hay medios de amplificación para no perjudicar a aquellas que utilizan audífonos.

– El ambiente interior deberá tratar de adaptarse al uso individual.

Seguridad

La seguridad en caso de emergencia está asociada con la posibilidad de evacuación por incendio u otro tipo de situación. Se deben considerar posibilidades equitativas de salvamento para todas las personas en situaciones de emergencia, distinguiendo entre:

– Evacuación total o parcial.

– Evacuación por fases.

– Uso de zonas de seguridad o refugios.

– Estrategias de no evacuación.

Cualesquiera que sean las características, estrategias y procedimientos de seguridad en situaciones específicas, el objetivo debe ser siempre el mismo:

Garantizar permanentemente la seguridad de todos, con independencia de la edad y de que tengan o no discapacidad.

Experto relacionado:

Accesibilidad: característica básica del entorno construido (I)

Fuentebelt.es
Fecha de publicaciónmayo 13, 2020

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

La artillería ‘made in USA’ comprada por Marruecos que deja fuera de juego a España

El país magrebí sigue reforzando sus fuerzas armadas a golpe de talonario, y no lo hace de...

Últimas noticias

Cómo la inteligencia artificial detecta los robos en las tiendas

La empresa Veesion ha desarrollado un software que identifica los hurtos después de analizar los gestos y...

La ‘guerra mundial’ por conseguir el láser más potente del mundo: EEUU frente a China y Europa

El recién inaugurado ZEUS en EEUU reaviva la carrera por los láseres de alta intensidad, con múltiples aplicaciones en medicina, energía y...

Conoce las especialidades de la Policía Nacional

En España, cada vez con más frecuencia, los ciudadanos optan por estudiar una oposición ya que les asegura un puesto de trabajo fijo...

Los delitos de atentado contra agentes de la autoridad se disparan

De 9.967 casos en 2018 repuntaron a más de 11.000 en 2020, el año del confinamiento. En 2021 se registró un nuevo...

Guía Europea para la protección contra inundaciones

CEPREVEN decidió editar este Documento Técnico, en colaboración con el CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS, como respuesta al impacto de los Riesgos...