jueves, 16 enero 2025
Visitas totales a la web: 90269580

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

Accidente contra un coche extranjero en España, ¿qué hacer?

España recibirá este verano cerca de 83 millones de turistas extranjeros, entre ellos, muchos europeos que llegarán en su propio vehículo. ¿Y si uno de estos turistas, distraídos con el paisaje, le da un golpe a tu coche? ¿Cómo actúa el seguro entonces? ¿Es posible reclamar? Esto es lo que debes hacer si tienes un accidente de coche contra un coche extranjero en España.

Tener un percance con el coche es siempre un fastidio pero, puedes estar tranquilo, en el caso de que el otro coche sea de un extranjero, esas molestias no se incrementan en lo más mínimo. Es irrelevante, además, que tengas tú la culpa del choque o la tenga tu contrario, contrary, contraire, widerpart o naproti.

El seguro de autos en Europa cuenta con una amplia legislación que lo ha regulado desde hace muchos años para armonizarlo en lo posible y, entre otras cosas, para hacer posible la plena movilidad entre los países de la Unión. Entre esta regulación se encuentra la obligatoriedad que tiene toda entidad aseguradora de autos, no ya de la Unión Europea, sino del Espacio Económico Europeo, de designar en cada uno de los países de dicho Espacio un representante para la tramitación de percances y accidentes. En corto: aunque una aseguradora sea lituana, tiene que designar en España a alguien que hable español y conozca la legislación española para que gestione los percances que conductores lituanos puedan tener en España.

Toda aseguradora europea tiene que designar en España a alguien que hable español y conozca la legislación española

Así pues, tu duda se resuelve muy fácilmente: si tienes un percance, lo que tienes que hacer es lo mismo que si te dieras con un tal Antonio Pérez: llamar a tu aseguradora. Ellos se pondrán en contacto con el representante para percances y accidentes del asegurador de tu contrario. Puedes, incluso, contactar tú directamente con ese representante, ya que saber quién es resulta muy fácil. Ofesauto, la oficina que en España gestiona todo este sistema, tiene un buscador muy fácil de usar en su página web, con el que podrás saber quién es la persona, física o jurídica, con la que tienes que contactar.

Basándonos en los datos de Ofesauto, los vehículos con los que más accidentes tenemos son nuestros vecinos franceses (uno de cada cinco), seguidos de portugueses, alemanes y británicos.

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

Responsable Servicio de Prevención Propio

Fundación SUMMA HUMANITATE Madrid (España)

Últimas noticias

“El quien es quién en la tragedia de la Comunidad Valenciana”

Caos y destrucción Lo que ha ocurrido desde el pasado martes 29 de...

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (V)

Los JJ.OO. de “París 2024”, una vez ya clausurados, aunque cuando se escribe este artículo aún están celebrando los Juegos Paralímpicos, permiten una primera valoración, de lo que se puede calificar como un éxito deportivo, organizativo y de seguridad, aunque profundizando en la celebración, podamos encontrar cuestiones mejorables.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (IV)

Todo planteamiento de seguridad requiere de dos cuestiones previas que son las siguientes: “Que proteger” y “de que proteger”, y una vez conocidas ambas, proceder a establecer la seguridad en función de ellas.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (III)

Todo evento como es el caso de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de “París 2024” tiene como primer componente de planificación el establecimiento de unos objetivos, es decir lo que se pretende con su organización y celebración, y si ello es posible.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (II)

Los Juegos Olímpicos “París 2024, constituyen un acontecimiento que traspasa el ámbito deportivo, para entrar en el de los ámbitos mediático, económico, social, cultural y político a nivel mundial.