sábado, 30 septiembre 2023
Visitas totales a la web: 88993343

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

Almeida ficha a 60 militares veteranos para reforzar la Policía Municipal

Gonzalo Araluce

El Ayuntamiento de Madrid abre convocatoria para reforzar la Policía Municipal con 300 nuevas plazas, de las cuales 60 estarán reservadas para militares veteranos. Se trata de efectivos de las Fuerzas Armadas, muchos de ellos con experiencia en zona de operaciones, a los que se ha jubilado de forma forzosa al cumplir los 45 años. Con esta medida, el Consistorio dirigido por José Luis Martínez-Almeida pretende paliar la carencia de efectivos que sufre el cuerpo de la capital, una de las promesas que el alcalde hizo al comienzo de su mandato.

Las bases de las oposiciones se aprobaron mediante decreto el pasado 18 de diciembre, antes de que comenzase la crisis del coronavirus. Debido a las implicaciones de la pandemia y a la paralización de buena parte de la Administración pública, la resolución no se ha aprobado hasta el pasado 1 de julio. La convocatoria aún debe publicarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El SAPROMIL, órgano dependiente de la Subsecretaría de Estado de Defensa, recoge las bases de esta convocatoria: “Trescientas plazas de la categoría de Policía del Cuerpo de Policía Municipal de Madrid, pertenecientes a la escala de Administración Especial, Subescala de Servicios Especiales, clase Policía Local, grupo C, subgrupo C1”.

60 plazas de 300

De las 300 plazas, 60 quedan reservadas para el acceso de militares profesionales de tropa y marinería. Son los efectivos que han desarrollado su carrera profesional en los diferentes cuerpos de las Fuerzas Armadas por la vía de tropa y marinería. Al cumplir los 45 años, quedan desvinculados de los diferentes ejércitos o de la Armada con una pensión mensual próxima a los 600 euros compatible con otra actividad laboral.

“De las 300 plazas convocadas, 60 plazas se reservan para el acceso libre de militares profesionales de tropa y marinería, de conformidad con lo establecido en el artículo 38.4 de la Ley 1/2018, de 22 de febrero, de Coordinación de Policías Locales de la Comunidad de Madrid. Las 240 plazas restantes corresponden al turno de acceso libre”, detalla el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid.

Las asociaciones representativas lamentan la escasez de salidas profesionales que encuentran los efectivos de tropa y marinería al alcanzar la edad estipulada. La mayoría de ellos no logran convalidar los conocimientos adquiridos por titulaciones oficiales con las que acceder al mercado, tanto en el sector público como en el privado.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, señaló el pasado mes de febrero desde el Congreso de los Diputados que estaba estudiando la posibilidad de que su departamento prescindiera de algunas subcontratas para emplear a estos militares. Y más recientemente, en un acto en el que renovó a buena parte de la cúpula del Ministerio, aseveró que uno de sus objetivos era que los efectivos de tropa y marinería obtuvieran un título de formación profesional.

Fecha de publicaciónjulio 21, 2020

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

La artillería ‘made in USA’ comprada por Marruecos que deja fuera de juego a España

El país magrebí sigue reforzando sus fuerzas armadas a golpe de talonario, y no lo hace de...

Últimas noticias

Vae Victis!

Así se forjó el mundo a través de estas veinte batallas y derrotas

BOMBEROS FORESTALES SIN MEDIOS ANTE LA CAMPAÑA DE INCENDIOS: «VAMOS CON MIEDO»

Ya ha pasado un año, pero a los bomberos de Zamora todavía les tiembla la voz cuando recuerdan el verano de 2022. La virulencia de las llamas dejó 267.946,58 hectáreas calcinadas a lo largo del territorio en 12 meses, convirtiendo a 2022 en el año con más superficie afectada por el fuego de los últimos diez años, más del doble de la media anual registrada en España según los datos avanzados por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.

CORONACIÓN, «GLOBAL BRITAIN» Y SEGURIDAD (2ª parte)

El doble propósito de esta segunda parte del artículo titulado “Coronación, ‘Global Britain’ y seguridad”, es, por una parte, resaltar el papel fundamental de la seguridad para el normal desarrollo de todo evento de masas, y por otra parte, tratar de describir la planificación, aplicación y evaluación del dispositivo de seguridad realizado para la coronación del rey Carlos III del Reino Unido.

Grandes talentos españoles en el nuevo vídeo de seguridad a bordo de Iberia

Un tripulante de cabina de pasajeros (TCP) situado en un extremo del pasillo del avión, hace una demostración a los pasajeros de distintos elementos de seguridad a bordo mientras por la megafonía se escucha una locución que acompaña sus gestos con instrucciones en dos idiomas. Este pequeño ritual previo al despegue se repite miles de veces cada día en todo el mundo, forma parte ya del imaginario colectivo y es consustancial al hecho de viajar en avión. Ahora, ha sido recreado en clave promocional por un video que acaba de ser presentado en sociedad por Iberia y Turespaña como parte de una campaña impulsada por ambas instituciones para promocionar distintos destinos de nuestro país.

Executive Protection in the Age of Technology: Addressing the Risks

Executive protection (EP), in its original form, is purely physical. Over the years, however, it has evolved dramatically. Today’s understanding that prevention is the primary key has forever changed the traditional approach. As technology advances, the line between physical security and cybersecurity is becoming more blurred, exposing executives to numerous cyber threats that can result in physical vulnerabilities. And the risk of cyber threats can range from hacking of personal devices to surveillance via bugs in homes, vehicles, and offices.