viernes, 31 marzo 2023
Visitas totales a la web: 88477736

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

Apollo 13: las imágenes inéditas de cómo sobrevivieron los astronautas a su odisea en el espacio hace 50 años

Paul Rincon. Editor de Ciencia, BBC News

Nuevas técnicas para realzar imágenes revelan en detalle sin precedentes cómo fue la vida a bordo de la malograda cápsula espacial Apollo 13.

Hace 50 años, la nave sufrió una explosión que puso en peligro la vida de los tres astronautas a bordo.

No sorprende que, dada la situación en que luchaban por sobrevivir, pocas imágenes se tomaron de esos momentos.

Sin embargo, el especialista en imágenes Andy Saunders pudo generar fotos nítidas de una película de 16 mm de baja calidad filmada por la tripulación.

Una de las técnicas utilizadas por Saunders se conoce como «stacking» (amontonar), en la que muchas imágenes se ensamblan una encima de la otra para mejorar los detalles de la foto.

Se suponía que los tripulantes de Apolo 13, Jim Lovell, Jack Swigert y Fred Haise, realizarían la tercera misión de alunizaje de la NASA. Pero durante el trayecto hacia la Luna una explosión en el módulo de servició causó un escape de oxígeno.

Fred Haise toma una siesta. Estas dos fotos del mismo evento muestran el antes y después de la imagen original de la película de 16 mm (a la izq.) y el resultado tras su procesamiento múltiple (der.). Entre otras cosas, Saunders tuvo también que corregir la distorsión causada por el lente gran angular de la cámara

El astronauta Jack Swigert reportó el incidente al centro de control con la ahora inmortal (y a veces mal citada) frase: «Okay, Houston, hemos tenido un problema aquí».

La parte de la cápsula diseñada para el regreso después de la misión -el módulo de comando (MC)- tuvo que apagarse para conservar sus recursos. La tripulación tuvo que pasar a vivir en le módulo lunar (ML) a manera de salvavidas.

Pero el ML estaba diseñado para mantener a sólo dos astronautas durante dos días en la superficie lunar. Los expertos de la NASA en tierra tuvieron que idearse una manera de hacer rendir los recursos para tres astronautas durante cuatro días.

Un momento ligero en medio de la crisis: Lovell (izqu.) y Swigert (centro) parecen estar de buen humor.

Lovell, Swigert y Haise giraron alrededor de la Luna y emprendieron el camino hacia la Tierra en un módulo frío y húmedo, con poca agua potable.

A pesar de las dificultades, la tripulación logró registrar la vida a bordo y esa película le sirvió de base a Saunders para realzar las imágenes que dan una nueva perspectiva de la lucha por sobrevivir que enfrentaron los astronautas.

Infinidad de interruptores y botones: Swigert (izq.) y Lovell (der) frente al panel de control del módulo lunar.

«Una de las cosas más impactantes de la película de 16 mm es lo calmada que se nota a la tripulación, las condiciones y las críticas tareas que tenían enfrente», dijo Saunders a BBC News.

«Eso tal vez oculta sus verdaderos sentimientos pues sabemos que, en realidad, la tripulación dudaba que regresaría a casa con vida».

La comida deshidratada tenía que mezclarse con agua caliente, con la que no contaban. Lovell reconoció después que casi no comió después del accidente y perdió 6 kilos en esos días.

El panorama muestra el módulo de comando operando con poca energía. Haise lo inspeccionó antes de que pasaran a ocuparlo al final del peligroso regreso.

Los astronautas tuvieron que secar los paneles de control que estaban húmedos por temor a un corto circuito. Eso hubiera sido catastrófico en ese ambiente cerrado.

Felizmente, el reingreso en la atmósfera terrestre salió tal cual se calculó y la tripulación regresó sana y salva.

(De izq. a der.) Lovell, Swigert y Haise sentados juntos mientras se preparan para el reingreso en la atmósfera terrestre.

Para lograr que las imágenes tuvieran una calidad fotográfica, Saunders tuvo que realinear múltiples partes de las imágenes y resaltar los detalles.

Utilizó software comercial, manipulando el contraste, ajustando el color y corrigiendo la distorsión causada por el lente gran angular de la filmadora.

Más imágenes restauradas de las misiones Apolo, incluyendo las del Apollo 13, se pueden ver aquí -> cuenta de Twitter de Andy Saunders

Fecha de publicaciónabril 16, 2020

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

La artillería ‘made in USA’ comprada por Marruecos que deja fuera de juego a España

El país magrebí sigue reforzando sus fuerzas armadas a golpe de talonario, y no lo hace de...

Últimas noticias

Cómo la inteligencia artificial detecta los robos en las tiendas

La empresa Veesion ha desarrollado un software que identifica los hurtos después de analizar los gestos y...

La ‘guerra mundial’ por conseguir el láser más potente del mundo: EEUU frente a China y Europa

El recién inaugurado ZEUS en EEUU reaviva la carrera por los láseres de alta intensidad, con múltiples aplicaciones en medicina, energía y...

Conoce las especialidades de la Policía Nacional

En España, cada vez con más frecuencia, los ciudadanos optan por estudiar una oposición ya que les asegura un puesto de trabajo fijo...

Los delitos de atentado contra agentes de la autoridad se disparan

De 9.967 casos en 2018 repuntaron a más de 11.000 en 2020, el año del confinamiento. En 2021 se registró un nuevo...

Guía Europea para la protección contra inundaciones

CEPREVEN decidió editar este Documento Técnico, en colaboración con el CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS, como respuesta al impacto de los Riesgos...