sábado, 25 marzo 2023
Visitas totales a la web: 88459843

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

Catching the virus cybercrime, disinformation and the COVID-19 pandemic

EUROPOL

INTRODUCTION

Cybercriminals have been among the most adept at exploiting the COVID-19 pandemic for the various scams and attacks they carry out. With a record number of potential victims staying at home and using online services across the European Union (EU) during the pandemic, the ways for cybercriminals seeking to exploit emerging opportunities and vulnerabilities have multiplied.

Europol has been monitoring the impact of the COVID-19 pandemic on the cybercrime landscape since the beginning of the current crisis and can present an updated threat picture and assessment of potential further developments in this crime area. The threat from cybercrime activities during the crisis is dynamic and has the potential to increase further. Europol is investing resources and capacities to continue to support EU Member States and other partner law enforcement authorities to counter threats during this difficult situation. The findings of this report are mainly basedon contributions to Europol from Member States and Europol’s partner countries.

Europol supports national law enforcement authorities in the international coordination of cyber-related cases by connecting the investigations, facilitating information exchange, operational analysis and forensic services. Europol’s European Cybercrime Centre (EC3) is specialised in supporting the prevention and investigation of cyber-attacks, child sexual exploitation, payment fraud and the online trade of illegal commodities through the dark web, becoming a cybercriminal information hub and a platform for cooperation with the private sector and the cybersecurity community.

Lea aquí el documento completo
Fecha de publicaciónabril 03, 2020

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

La artillería ‘made in USA’ comprada por Marruecos que deja fuera de juego a España

El país magrebí sigue reforzando sus fuerzas armadas a golpe de talonario, y no lo hace de...

Últimas noticias

Cómo la inteligencia artificial detecta los robos en las tiendas

La empresa Veesion ha desarrollado un software que identifica los hurtos después de analizar los gestos y...

La ‘guerra mundial’ por conseguir el láser más potente del mundo: EEUU frente a China y Europa

El recién inaugurado ZEUS en EEUU reaviva la carrera por los láseres de alta intensidad, con múltiples aplicaciones en medicina, energía y...

Conoce las especialidades de la Policía Nacional

En España, cada vez con más frecuencia, los ciudadanos optan por estudiar una oposición ya que les asegura un puesto de trabajo fijo...

Los delitos de atentado contra agentes de la autoridad se disparan

De 9.967 casos en 2018 repuntaron a más de 11.000 en 2020, el año del confinamiento. En 2021 se registró un nuevo...

Guía Europea para la protección contra inundaciones

CEPREVEN decidió editar este Documento Técnico, en colaboración con el CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS, como respuesta al impacto de los Riesgos...