jueves, 1 junio 2023
Visitas totales a la web: 88640413

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

Seguridad alimentaria y protección biotecnológica

Viajar a Marte no solo será peligroso, sino también asqueroso

Dentro de nada estaremos camino a Marte. Habrá que ver entonces si el ser humano está preparado física y mentalmente para afrontar los riesgos y encima tener que compartir braguero. Si todo sale bien,...

Vuelos seguros en tiempos de COVID

Iberia pone el foco en la seguridad y el cuidado de la salud de sus clientes y empleados con políticas flexibles de cancelación, programas estables de vuelos y estrictas medidas de seguridad e higiene.

Los consejos sobre la covid cambian… Porque así funciona la ciencia

Los desacuerdos y debates que se están desarrollando en público por la pandemia dan la falsa impresión de que la ciencia es arbitraria o que los científicos improvisan. Pero la ciencia siempre ha funcionado así.

Susana Rodríguez Gacio: la historia de superación de la paratriatleta y doctora gallega que acaba de ser portada de la revista ‘Time’

Nacida con una visión inferior al 10%, nada ni nadie ha conseguido frenarla en su camino para alcanzar sus sueños infantiles: ser médico y olímpica. Acaba de convertirse en la protagonista de la portada de la...

Medicina de guerra en Ceuta

El presidente del Colegio de Médicos de la ciudad denuncia en este escrito la falta de recursos: «Un único hospital, con siete camas y tres intensivistas. No es suficiente» La mañana del martes amaneció...

VACUNA EN HOSPITAL ENFERMERA ISABEL ZENDAL

Llamada para vacunarme. Allá voy. Merece la pena contarlo y compartirlo. Sientes una sensación de alivio y a la vez preocupación. Por fin. Se han acordado de mí, estaba en la lista, ¿habrá mucha cola?, ¿qué vacuna...

La gesta de Isabel Zendal: la enfermera gallega que da nombre al nuevo hospital de Madrid

Isabel Zendal protagonizó una de las más importantes gestas de la historia en una expedición que, en 1803, partió en la corbeta María Pita, desde el puerto de La Coruña hasta los confines del mundo. A bordo, 22 niños huérfanos que llevaron en sus cuerpos la vacuna viva de la viruela a América.

¿Es seguro reabrir las escuelas? 175 expertos en enfermedades pediátricas responden

En muchos lugares de Estados Unidos hay debates agitados sobre la reapertura de las escuelas. Pero en una encuesta la mayoría de los especialistas estuvieron de acuerdo en que no hacen falta vacunas para reabrir las primarias.

Bioterrorists can trick scientists into making dangerous toxins or viruses by infecting lab computers with malware that alters synthetic DNA they produce for experiments

A new cyberattack tricks scientists into making toxic chemicals or viruses.Hackers can infect computers with malware to change DNA sequences.They can bypass protocols set to scan DNA for malicious sequences.Hackers can also camouflage their threats on the scientist's computers.

Capt. Tom Moore dies after covid diagnosis. The 100-year-old raised millions for Britain’s NHS.

Capt. Sir Tom Moore, the centenarian who raised $45 million for Britain's National Health Service by shuffling laps across his garden with the aid of a walker during the nationwide coronavirus lockdown last year, has died at the age of...

EU drug regulator says cyberattack has not disrupted work on COVID vaccines

The head of the European Union drug regulator said on Thursday the agency’s work assessing COVID-19 vaccines had not been disrupted by a cyberattack that took place in the past two weeks. U.S. drugmaker...

Despiadado y turbio: así es el mercado de las mascarillas N95

Cargamentos incautados misteriosamente, intermediarios sospechosos y un gobierno que, pese a los pedidos del sector público y privado, se rehusó a regular el mercado de equipo de protección personal. Así enfrenta Estados Unidos la ‘tercera ola’ del...

Secuelas psicológicas de la crisis del coronavirus en el personal sanitario e interviniente

Los estudios sobre psiquiatría de las pandemias muestran el aumento, en los meses y años posteriores a estas, de trastornos depresivos y ansiosos, casos de estrés postraumático, mayor consumo de alcohol y aumento de la violencia doméstica.

Black Swans: Ebola and COVID-19

La pandemia de la COVID-19 que actualmente estamos viviendo, presenta importantes similitudes con la epidemia de ébola que azotó África Occidental entre los años 2013 y 2016. Este documento busca señalar y analizar los puntos en común de ambas crisis, destacando su aparición repentina, el hecho de que ambas son «enfermedades del cuidador» y que ambas tuvieron que ser afrontadas con unos medios insuficientes.

‘Rastreadores de covid’: ¿Por qué los colegios deben ser lo último que se cierre?

Pablo Pombo se sumerge en la prensa y selecciona los artículos imprescindibles para estar bien informado sobre todos los aspectos de la pandemia. Una newsletter solo para suscriptores. Cinco motivos para defender que los colegios continúen...

Últimas noticias

CORONACIÓN, “GLOBAL BRITAIN” Y SEGURIDAD

La coronación del rey Carlos III, además de un suceso histórico, ha sido una gran operación de imagen dentro del concepto “Global Britain”, además de una rentable operación económica.

Las fatales consecuencias cuando normativa y necesidad no coinciden.

El incendio ocurrido el pasado viernes 21 de abril en el restaurante “Burro Canaglia”, de Madrid y sus consecuencias, lleva a hacer un análisis de todo ello, para tratar de ver los aspectos más relevantes, y sobre todo tratar de aportar algunas reflexiones y conclusiones que ayuden a mejorar las condiciones seguras, en este caso, de los locales abiertos al público como son los establecimientos de restauración.

El ángel de la guarda de los bomberos forestales

El sistema Prometeo, recién galardonado con el oro en los premios Edison (los Óscar de la tecnología), ha sido creado para prevenir...

Los ‘espías’ que no se esconden: un millar de policías y guardias civiles en misiones arriesgadas por todo el mundo

Interior cuenta con 375 guardias civiles y 517 policías nacionales en las misiones diplomáticas de España El 10 de...

Cómo la inteligencia artificial detecta los robos en las tiendas

La empresa Veesion ha desarrollado un software que identifica los hurtos después de analizar los gestos y movimientos de las personas