jueves, 20 marzo 2025
Visitas totales a la web: 85769481

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

Expertos

La electricidad estática y sus peligros: el enemigo invisible

La electricidad estática es más conocida por sus inocentes cualidades recreativas que por los peligros que puede representar. Y es que ¿cómo se puede hablar de riesgos cuando la mayoría de los niños apagan el televisor y...

Congreso Nacional de “Homeland Security”, la “Seguridad de la Patria”

BELT ha asistido durante los días 15 y 16 de mayo de 2003, a un multitudinario Congreso celebrado en Estados Unidos sobre Homeland Security, donde ha acudido, como viene siendo habitual desde el 11-S, la flor y nata del entorno político y empresarial. El objetivo de este congreso ha sido fomentar la cooperación entre los sectores público y privado así como tratar de clarificar el proceso de implantación de la Estrategia Nacional para la Seguridad de la Patria, aún en su fase más preliminar.

EUROPOL y los datos personales

La hoy llamada Unión Europea, nació como una utopía  para unos y como un gran proyecto de futuro para los Estados que poco a poco pasan a ser parte de la gran familia, donde los principios de libertad, democracia, respeto de...

El ámbito humano en las operaciones militares

El final de las operaciones en Afganistán e Irak, unido a la situación económica reinante ha llevado a muchos países a declarar, de facto, una “pausa estratégica” y a reconsiderar su modelo de fuerzas armadas, tanto en volumen como en orientación. Se está...

El empleo estratégico de las fuerzas terrestres

RESUMEN El mundo occidental, tras las operaciones de Afganistán e Irak, parece entrar en una pausa estratégica, donde se está reconsiderando el papel y el volumen de los ejércitos. Existe una vez más una...

Afrontar una experiencia traumática

Desde los años 80 se empezó a oír un trastorno psicológico llamado “Síndrome de estrés postraumático” y el cual se ha vuelto a retomar desde los fatídicos 11-S EEUU) y 11-M (Madrid).Este síndrome aparece en sujetos que...

Gestión de la seguridad presente y futura, en el ámbito recreativo y deportivo

La gestión para ser eficaz y eficiente como herramienta de desarrollo, debe permitir la visión conjunta, de lo que hace avanzar, y de lo que puede afectar negativamente a dicho avance. Carácter de necesidad: Con esto nos estamos refiriendo a las pérdidas por carencia o deficiencia de seguridad, en una instalación y/o actividad deportiva, es decir a las pérdidas por la materialización de los riesgos de daños.

ARMAS NBQR Y TERRORISMO

 1.‐ INTRODUCCION El 20 de marzo de 1995 se producía un ataque terrorista en el metro de Tokio, utilizando gas sarín. 12 personas resultaron muertas y más de 3000 resultaron afectadas, algunas de las...

¿Es posible realizar una auténtica transformación en nuestras Fuerzas Armadas con los medios disponibles?

No parece necesario volver a justificar la necesidad de adaptar las Fuerzas Armadas al nuevo ambiente internacional en estos comienzos del siglo XXI. La Transformación se ha convertido una palabra sagrada y venerada en los medios militares...

¿Fracaso en Haití? Lecciones identificadas sobre la operación de ayuda

Recientemente recibí, como miembro de Belt una invitación para participar en el programa “Punto de Mira” que dirige Antonio Izquierdo del Grupo Antena 3. El tema general podría traducirse como ¿Porqué ha salido todo tan mal en...

Matar una ilusión en el Estadio de Gran Canaria

PROLOGO: Durante el transcurso del partido de fútbol correspondiente al Play-Off de ascenso a la primera división de fútbol, disputado entre la U. D. Las Palmas y el Córdoba CF, en el campo del primero, se produjeron...

Información, productividad y seguridad

La productividad ha sido clásicamente un aumento de los recursos disponibles que permitía incrementar el rendimiento de los procesos productivos: más vendedores igual a más ventas, más capacidad en la maquinaria igual a mayor tirada de productos.Hoy...

Radiación electromagnética: la amenaza fantasma

He leído esta semana varios artículos de prensa que hablaban sobre los efectos perjudiciales del uso de teléfonos móviles y creo que hay mucha confusión al respecto, y, sobre todo, demasiada opinión sin fundamento.Las ondas electromagnéticas inundan...

Sin cables, sin seguridad

Todos los tecnólogos se preguntan por el nuevo gran invento o descubrimiento que revolucionará el panorama mundial de las nuevas tecnologías. Algunos hablan de los sensores que monitorizarán el mundo, otros de los dispositivos plásticos y...

Homeland Security vs. resto del mundo

EEUU declara la guerra a los hackersEl incremento de la complejidad, la velocidad y la frecuencia de los ciber-ataques ha impulsado al gobierno estadounidense a liderar un servicio de monitorización global sobre Internet.El Departamento de Homeland Security...

Últimas noticias

“El quien es quién en la tragedia de la Comunidad Valenciana”

Caos y destrucción Lo que ha ocurrido desde el pasado martes 29 de...

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (V)

Los JJ.OO. de “París 2024”, una vez ya clausurados, aunque cuando se escribe este artículo aún están celebrando los Juegos Paralímpicos, permiten una primera valoración, de lo que se puede calificar como un éxito deportivo, organizativo y de seguridad, aunque profundizando en la celebración, podamos encontrar cuestiones mejorables.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (IV)

Todo planteamiento de seguridad requiere de dos cuestiones previas que son las siguientes: “Que proteger” y “de que proteger”, y una vez conocidas ambas, proceder a establecer la seguridad en función de ellas.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (III)

Todo evento como es el caso de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de “París 2024” tiene como primer componente de planificación el establecimiento de unos objetivos, es decir lo que se pretende con su organización y celebración, y si ello es posible.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (II)

Los Juegos Olímpicos “París 2024, constituyen un acontecimiento que traspasa el ámbito deportivo, para entrar en el de los ámbitos mediático, económico, social, cultural y político a nivel mundial.