martes, 22 abril 2025
Visitas totales a la web: 85862034

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

Seguridad colectiva y defensa nacional

La contranarrativa en la lucha contra Dáesh. Relatos de desertores como herramienta contra la barbarie

Articulo cedido por: Resumen:Con un magnífico uso de los medios de comunicación, el aparato propagandístico del Dáesh1 capturó la imaginación de miles de musulmanes que se desplazaron a Siria...

Implicaciones del COVID-19 para la Defensa

Introducción Esta reflexión colectiva obedece a la preocupación por los efectos del COVID-19 sobre laDefensa. Ha surgido de la movilización de una red de think tanks europeos, en la queparticipa el Real Instituto Elcano,...

Afganistán: dos décadas de conflicto

Articulo cedido por: Resumen:Se van a cumplir dos décadas de la intervención internacional en Afganistán. Tras la firma del acuerdo entre los Estados Unidos y los talibanes, se...

Agentes BQ: arma simple, silente y letal

Desde el principio de los tiempos el ser humano ha aprovechado la química de una u otra manera, sea mediante el aprovechamiento de las reacciones de combustión: el fuego, sea con la contaminación de los manantiales para impedir el acceso del enemigo al agua potable o el uso de venenos para derrocar emperadores y reyes.

Directiva de Defensa Nacional

La Defensa es un servicio público que contribuye a mantener la seguridad y lo derechos y libertades de los españoles en cualquier situación. Garantizar la Defensa Nacional constituye por ello una obligación de todo Gobierno.

Análisis del entorno operativo terrestre futuro 2035

Articulo cedido por: Resumen:Todos somos conscientes de los cambios relevantes que en poco tiempo ha experimentado nuestro entorno. Hoy el mundo global está hiperconectado y ello permite que sucesos...

Fortalezas y debilidades de la Unión Europea en la lucha antiyihadista desde 2015

Articulo cedido por: Resumen:La Unión Europea se ha enfrentado a lo largo de su historia a diferentes desafíos en materia de Seguridad, aunque, desde 2015, se encara a un...

Efectos Geopolíticos de la COVID-19: punto de situación

Articulo cedido por: Resumen:La pandemia del virus denominado SARS-CoV-2 (vulgarmente conocido como la COVID-19) va a afectar al sistema internacional en sus aspectos económico y geopolítico, pero la crisis...

Actuación de la Fuerzas Armadas en la crisis de la COVID-19

Artículo cedido por: Resumen:Somos muchos a los que nos hubiera gustado colaborar de una manera más activa en la lucha directa contra la COVID-19, encuadrados en alguna de las...

La doctrina Anti Acceso-Denegación de Área (A2/AC): Una nueva aproximación a la Defensa de Costas

1. La aparición en el volumen 49 de la Revista Parameters del Ejército de los EEUU de sendos artículos sobre lo que titulaban “Mitos del A2/AC”, del que hacemos a continuación un resumen, pone sobre la mesa...

La evolución de la amenaza UAV en atentados terroristas

La amenaza terrorista es uno de los factores de riesgo a los que se enfrenta Occidente en el siglo XXI. Sin embargo, su rápida evolución dificulta una posible erradicación en un futuro cercano. El uso de nuevas tecnologías en el campo de batalla está siendo emulado por los principales grupos terroristas, que actualmente cuentan con UAVs para labores de inteligencia y espionaje.

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El conflicto independentista en Cataluña

La complejidad territorial e identitaria centro-periferia constituye un rasgo distintivo del sistema político español. Es una peculiaridad compartida con otras democracias plurales, como Bélgica, Canadá o Reino Unido (y, con menor intensidad, Italia o Suiza).

China’s National Defense in the New Era

Today, with their interests and security intertwined, people across the world are becoming members of a community with a shared future. China is at a critical stage of completing the building of a moderately prosperous society in all respects and embarking on the new journey of building a modernized socialist country in an all-round way. Socialism with Chinese characteristics has entered a new era.

La segunda revolución en la mecánica cuántica y su aplicación a las tecnologías de la defensa

Articulo cedido por: Resumen:El término de mecánica cuántica se acuñó a principios del siglo XX para describir los fenómenos que se producen debido a la existencia e interacción...

Últimas noticias

“El quien es quién en la tragedia de la Comunidad Valenciana”

Caos y destrucción Lo que ha ocurrido desde el pasado martes 29 de...

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (V)

Los JJ.OO. de “París 2024”, una vez ya clausurados, aunque cuando se escribe este artículo aún están celebrando los Juegos Paralímpicos, permiten una primera valoración, de lo que se puede calificar como un éxito deportivo, organizativo y de seguridad, aunque profundizando en la celebración, podamos encontrar cuestiones mejorables.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (IV)

Todo planteamiento de seguridad requiere de dos cuestiones previas que son las siguientes: “Que proteger” y “de que proteger”, y una vez conocidas ambas, proceder a establecer la seguridad en función de ellas.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (III)

Todo evento como es el caso de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de “París 2024” tiene como primer componente de planificación el establecimiento de unos objetivos, es decir lo que se pretende con su organización y celebración, y si ello es posible.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (II)

Los Juegos Olímpicos “París 2024, constituyen un acontecimiento que traspasa el ámbito deportivo, para entrar en el de los ámbitos mediático, económico, social, cultural y político a nivel mundial.