martes, 22 abril 2025
Visitas totales a la web: 85862049

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

Seguridad colectiva y defensa nacional

La promesa de Normandía

El 6 de junio de 1944, Ray Lambert era un soldado de sanidad del ejército de los Estados Unidos que formaba parte de la primera ola de asalto a la playa de Omaha. Después de más de...

Hay que tomarse la Constitución en serio

En estos días desgraciados, en los que estamos sufriendo una horrorosa pandemia, con sus inevitables y muy graves consecuencias personales, sanitarias, sociales y económicas, creo que se está descuidando algo por completo fundamental, como es el exacto...

La transformación de las Fuerzas Armadas en América Latina ante el crimen organizado

Como Comandante General del Ejército del Perú me complace presentar la primera publicación del CEEEP, porque reúne características de importancia y actualidad. En primer lugar, por brindar una mirada hacia el futuro de nuestras FF.AA. en sus nuevos roles y aplicar una prospectiva a las amenazas emergentes, así como el combate al crimen organizado. Nuevas tareas que representan un reto ante los procesos de transformación de las FF.AA.

Protección Civil y Fuerzas Armadas

1.- ANTECEDENTES La relación que ha existido entre lo que hoy denominamos “Protección Civil” y la actuación en ese campo (emergencias, catástrofes, calamidades, …) de las Fuerzas Armadas ha sido permanente e intentaré esbozar,...

UME, para servir

Uno se pregunta, al ver las estadísticas de bajas, por qué no funcionarán los gobernantes con la misma prontitud y eficacia que los militares. Circula un video en el que un general, a pesar de la mascarilla, explica claramente el funcionamiento de las Unidades militares; una perfecta organización en la que un estado mayor planea y dirige las operaciones en curso, mientras otro va programando las operaciones futuras. Todo un engranaje funcionando con eficacia, en silencio y sin alardes, donde cada elemento sabe lo que tiene que hacer y cómo hacerlo, sacando el máximo rendimiento de sus escasos medios, y a pesar de lo imprevisto y desconocido de un enemigo que dio la cara cuando ya estaba dentro.

Evolución de las doctrinas militares de EE. UU.: una mirada desde Michel Foucault

Cada época trae consigo una nueva evolución en los conflictos bélicos. Desde la guerra de grandes maniobras y movimientos de masas, pasamos a la guerra por la conquista de las mentes y los corazones, pasando por hacer a la población el sujeto determinante dentro del conflicto. El principal campo de batalla es la mente.

La gestión de pandemias como el COVID-19 en España: ¿enfoque de salud o de seguridad?

Tema Hasta ahora, la gestión de las epidemias en España se ha mantenido sustancialmente dentro del ámbito sanitario. Tras la aparición de pandemias como la del COVID-19 debería sopesarse si esa gestión debe integrarse...

La ley de financiación de la Defensa: una necesidad inaplazable

Artículo cedido por : Resumen: El presupuesto de Defensa de un país, dada su importancia, no debe quedar sometido al proceso de discusión política y...

Carta a un guardamarina (1770)

Carta a dirigida por Ignacio Liaño y Córdoba a su sobrino Tomás de Ugarte y Liaño, futuro guardiamarina <<Madrid, 1º de Enero de 1770>> Querido sobrino mío: Ya llegó el...

Capacidad de las organizaciones internacionales para hacer frente a las misiones complejas del siglo XXI

Introducción Los conflictos entre Estados han dado paso, de forma creciente, a conflictos intraestatales, pricipalemte en aquellos Estados con una estructura poco consolidada, como son los países procedentes de la descolonización o de los...

A qué responden las estrategias de seguridad nacional

Resumen En los últimos años algunos Estados occidentales, entre ellos España, han publicado sus estrategias de seguridad nacional. Este trabajo realiza un estudio comparado de las estrategias más relevantes, resaltando sus elementos comunes y...

Seguridad y Defensa ¿Está usted seguro?

Dicen que de niños, poetas y locos todos tenemos un poco. Dicen también que los niños y los borrachos cuentan siempre la verdad. Será porque todos tenemos un poco de niños y porque éstos son los que...

Imposición y mantenimiento de la paz en el Líbano

Conferencia pronunciada por el general Guinea en lasIV Jornadas de Seguridad, Defensa y Cooperación, celebradas los días 17, 18 y 19 de noviembre en Málaga y organizadas por el Foro para la Paz en el Mediterráneo

El ámbito humano en las operaciones militares

El final de las operaciones en Afganistán e Irak, unido a la situación económica reinante ha llevado a muchos países a declarar, de facto, una “pausa estratégica” y a reconsiderar su modelo de fuerzas armadas, tanto en volumen como en orientación. Se está...

El empleo estratégico de las fuerzas terrestres

RESUMEN El mundo occidental, tras las operaciones de Afganistán e Irak, parece entrar en una pausa estratégica, donde se está reconsiderando el papel y el volumen de los ejércitos. Existe una vez más una...

Últimas noticias

“El quien es quién en la tragedia de la Comunidad Valenciana”

Caos y destrucción Lo que ha ocurrido desde el pasado martes 29 de...

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (V)

Los JJ.OO. de “París 2024”, una vez ya clausurados, aunque cuando se escribe este artículo aún están celebrando los Juegos Paralímpicos, permiten una primera valoración, de lo que se puede calificar como un éxito deportivo, organizativo y de seguridad, aunque profundizando en la celebración, podamos encontrar cuestiones mejorables.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (IV)

Todo planteamiento de seguridad requiere de dos cuestiones previas que son las siguientes: “Que proteger” y “de que proteger”, y una vez conocidas ambas, proceder a establecer la seguridad en función de ellas.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (III)

Todo evento como es el caso de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de “París 2024” tiene como primer componente de planificación el establecimiento de unos objetivos, es decir lo que se pretende con su organización y celebración, y si ello es posible.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (II)

Los Juegos Olímpicos “París 2024, constituyen un acontecimiento que traspasa el ámbito deportivo, para entrar en el de los ámbitos mediático, económico, social, cultural y político a nivel mundial.