jueves, 20 marzo 2025
Visitas totales a la web: 85769617

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

Seguridad de la información y protección de datos

Ayuntamientos: obligaciones para cumplir con la normativa de protección de datos

Los ayuntamientos prestan una serie de servicios públicos, para los cuales tratan datos de carácter personal de sus ciudadanos I. Introducción Los ayuntamientos, como cualquier otra entidad pública, están obligados...

Recomendaciones del uso de VPN y Herramientas de Chat.

IntroducciónDado la situación de cuarentena por el virus humano COVID-19, más conocido Coronavirus, se ha recomendado el uso de redes virtuales (VPN) a las empresas, aquellas que pueden hacerlo, y uso de soluciones de video conferencia.Este documento...

Corporate Governance in the Era of Offsite Employees

Corporate Governance in the Era of Offsite Employees - InformationWeek Here are six questions CIOs should ask themselves to assure that corporate governance and security are "up to the task" for remote work. The...

How COVID-19 has Transformed InfoSec

COVID-19 may mean the end of the open office plan, in-person conferences and handshakes. How has cybersecurity changed, and what new role will CISOs play? Seemingly overnight, as society shifted to lockdowns, social distancing,...

El análisis de riesgos en la ciberseguridad

La calidad de las grandes decisiones sobre la ciberseguridad que tienen que ver con las medidas que se toman frente a los riesgos y amenazas que padecen las infraestructuras críticas, los sistemas y tecnologías de la información...

Good Practices for Security of IoT – Secure Software Development Lifecycle

This ENISA study introduces good practices for IoT security, with a particular focus on software development guidelines for secure IoT products and services throughout their lifetime. Establishing secure development guidelines across the IoT ecosystem, is a fundamental...

La ciberseguridad en el sector energético

TemaNuestra economía y sociedad dependen del sector energético y debemos asegurar su resiliencia ante incidentes de ciberseguridad.ResumenLas economías desarrolladas dependen para su funcionamiento de la energía en sus diferentes formas. Por este motivo, el objetivo de las...

La investigación de los accidentes laborales ¿cuándo? y ¿quién?

La investigación de los accidentes laborales ¿cuándo? y ¿quién? | Hacia una nueva normativa de Prevención de Riesgos Laborales La fórmula más adecuada y ética para estudiar los déficits de la prevención de riesgos laborales es el...

INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS 5G Y SUS RIESGOS PARA LA PRIVACIDAD

RESUMEN EJECUTIVOEl uso de la telefonía móvil está presente en prácticamente todas las actividades sociales.Desde la tercera generación de telefonía, los dispositivos móviles han crecidoexponencialmente en funcionalidades, pero también las amenazas a la privacidad de losindividuos que...

Protege tu información, aplica estas recomendaciones de seguridad en servicios de almacenamiento cloud

La crisis ocasionada por el COVID-19 ha hecho que muchos procesos de la empresa se vean alterados. Uno de ellos afecta a la forma en que se gestiona y almacena la información. Una de las soluciones que...

Ciberbioseguridad: el reto de las nuevas amenazas de la ciberbiotecnología

La acelerada convergencia tecnológica que ha venido evolucionando y avanzando desde principios del nuevo milenio, manifestada en disciplinas científicas emergentes como la biotecnología, la bioseguridad, la bioinformática y la bioética, muestran una aproximación multidisciplinar que involucra diferentes...

Guía de Privacidad desde el Diseño

La idea de ‘protección de datos desde el diseño’ existe desde hace más de 20 años y se ha trabajado intensamente en ella bajo la terminología de ‘privacidad desde el diseño’ ( P ri v a c y b y D e si g n , PbD). Este concepto fue desarrollado por la Comisionada de Protección de Datos de Ontario, Ann Cavoukian, en la década de los 90; presentado en la 31ª Conferencia Internacional de Comisionados de Protección de Datos y Privacidad del año 2009 bajo el título “Privacy by Design: The Definitive Workshop” [1][2] y aceptado internacionalmente en la 32ª Conferencia Internacional de Comisionados de Protección de Datos y Privacidad, celebrada en Jerusalén en el año 2010, con la aprobación de la “Resolución sobre la Privacidad por Diseño” .

Ciberseguridad y privacidad: Cómo evitar que el Covid19 dé paso a 1984

En los momentos más graves de la historia, ha salido a la luz lo mejor y lo peor de la sociedad. La crisis del coronavirus no está siendo diferente. Ante el avance imparable de la enfermedad, millones...

Ciberseguridad para el teletrabajo

En estos momentos de crisis sanitaria por coronavirus, probablemente tendrás que trabajar fuera de la oficina, por recomendaciones sanitarias. Si trabajas desde el hogar cuídate de los ciberdelincuentes. Ellos saben que muchos trabajadores se conectarán desde su casa, y aprovecharán...

Radiación electromagnética: la amenaza fantasma

He leído esta semana varios artículos de prensa que hablaban sobre los efectos perjudiciales del uso de teléfonos móviles y creo que hay mucha confusión al respecto, y, sobre todo, demasiada opinión sin fundamento.Las ondas electromagnéticas inundan...

Últimas noticias

“El quien es quién en la tragedia de la Comunidad Valenciana”

Caos y destrucción Lo que ha ocurrido desde el pasado martes 29 de...

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (V)

Los JJ.OO. de “París 2024”, una vez ya clausurados, aunque cuando se escribe este artículo aún están celebrando los Juegos Paralímpicos, permiten una primera valoración, de lo que se puede calificar como un éxito deportivo, organizativo y de seguridad, aunque profundizando en la celebración, podamos encontrar cuestiones mejorables.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (IV)

Todo planteamiento de seguridad requiere de dos cuestiones previas que son las siguientes: “Que proteger” y “de que proteger”, y una vez conocidas ambas, proceder a establecer la seguridad en función de ellas.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (III)

Todo evento como es el caso de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de “París 2024” tiene como primer componente de planificación el establecimiento de unos objetivos, es decir lo que se pretende con su organización y celebración, y si ello es posible.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (II)

Los Juegos Olímpicos “París 2024, constituyen un acontecimiento que traspasa el ámbito deportivo, para entrar en el de los ámbitos mediático, económico, social, cultural y político a nivel mundial.