miércoles, 23 abril 2025
Visitas totales a la web: 85863430

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

Seguridad pública y protección civil

ARMAS NBQR Y TERRORISMO

 1.‐ INTRODUCCION El 20 de marzo de 1995 se producía un ataque terrorista en el metro de Tokio, utilizando gas sarín. 12 personas resultaron muertas y más de 3000 resultaron afectadas, algunas de las...

¿Fracaso en Haití? Lecciones identificadas sobre la operación de ayuda

Recientemente recibí, como miembro de Belt una invitación para participar en el programa “Punto de Mira” que dirige Antonio Izquierdo del Grupo Antena 3. El tema general podría traducirse como ¿Porqué ha salido todo tan mal en...

Matar una ilusión en el Estadio de Gran Canaria

PROLOGO: Durante el transcurso del partido de fútbol correspondiente al Play-Off de ascenso a la primera división de fútbol, disputado entre la U. D. Las Palmas y el Córdoba CF, en el campo del primero, se produjeron...

Seguridad de espectáculos y actividades recreativas, deportivas, musicales y sociales (y III): Responsabilidades de los Organizadores

PROLOGO Los organizadores de espectáculos y actividades recreativas, tienen una responsabilidad por la seguridad de las personas que convocan y reúnen, tanto por la propia organización, como por las condiciones y...

Seguridad de espectáculos y actividades recreativas, deportivas, musicales y sociales (II): el Plan de Seguridad

PROLOGO Continuando con la serie titulada: “Seguridad de espectáculos y actividades recreativas” -deportivos, musicales y sociales-,  trataremos en el presente trabajo,  un tema capital, como es el Plan de Seguridad, que como ya expusimos en el trabajo anterior, https://belt.es/seguridad-de-espectaculos-y-actividades-recreativas-deportivas-musicales-y-sociales-i-aspectos-generales-, primero...

Seguridad de espectáculos y actividades recreativas, deportivas, musicales y sociales (I): Aspectos Generales

RESUMEN PREVIO: La seguridad es una parte más,  de la gestión general de instalaciones y actividades deportivas, a realizar por parte de los titulares de las primeras, y de los organizadores de las segundas.

Constataciones, oportunidades y exigencias en seguridad

Al revisar el último mensaje presidencial desde la perspectiva de la seguridad ciudadana, los analistas coinciden en señalar que, a pesar que se ha reconocido que constituye un grave problema que afecta las posibilidades de desarrollo del...

La tragedia vuelve a rondar una macrofiesta en Madrid

Según la información publicada por el periódico El Mundo, con fecha 28 de junio de 2014, el pasado 31 de mayo, se ha producido un incidente importante en una discoteca del Hipódromo de la Zarzuela de Madrid, con motivo...

Últimas noticias

“El quien es quién en la tragedia de la Comunidad Valenciana”

Caos y destrucción Lo que ha ocurrido desde el pasado martes 29 de...

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (V)

Los JJ.OO. de “París 2024”, una vez ya clausurados, aunque cuando se escribe este artículo aún están celebrando los Juegos Paralímpicos, permiten una primera valoración, de lo que se puede calificar como un éxito deportivo, organizativo y de seguridad, aunque profundizando en la celebración, podamos encontrar cuestiones mejorables.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (IV)

Todo planteamiento de seguridad requiere de dos cuestiones previas que son las siguientes: “Que proteger” y “de que proteger”, y una vez conocidas ambas, proceder a establecer la seguridad en función de ellas.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (III)

Todo evento como es el caso de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de “París 2024” tiene como primer componente de planificación el establecimiento de unos objetivos, es decir lo que se pretende con su organización y celebración, y si ello es posible.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (II)

Los Juegos Olímpicos “París 2024, constituyen un acontecimiento que traspasa el ámbito deportivo, para entrar en el de los ámbitos mediático, económico, social, cultural y político a nivel mundial.