viernes, 18 julio 2025

[pvcp_website_count]

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

Seguridad alimentaria y protección biotecnológica

Así serán los rodajes tras el coronavirus

Con termómetros a las puertas de los recintos de rodaje. Con constante desinfección de vestuario e instalaciones. Con guantes y mascarillas. Con uso individualizado de auriculares y de material de maquillaje. Con equipos mínimos de personas en los platós y con nuevo mandamiento, la trazabilidad, para cualquier objeto usado en un rodaje. Así prepara la industria audiovisual la vuelta a las grabaciones de películas y series de televisión.

«China tiene que cambiar su sistema de producir y comercializar alimentos»

El director del Centro de Enfermedades Transmisibles Emergentes de la Universidad de Zaragoza analiza la cadena de factores que han desembocado en la pandemia por Covid-19 y vaticina otras en el futuro. Un error: separar la salud...

24 horas con el Summa móvil: “Por primera vez, pienso que puedo morir. No me viene bien ahora”

Un día a bordo de la ambulancia de urgencias que combate en primera línea el coronavirus https://www.youtube.com/watch?time_continue=3&v=7_IH5n1gmAQ&feature=emb_logo La médica Marta Calvo atiende a la paciente Mónica Rosario, en su domicilio de Madrid. FOTO:...

Hidratación, descanso, rutinas: el decálogo de los militares para evitar problemas psicológicos

El equipo de psicólogos de la Unidad Militar de Emergencias ha preparado un manual con pautas para afrontar las exigencias del despliegue contra el coronavirus El equipo de psicólogos de la Unidad Militar de...

La Paz, un hospital en lucha

La Paz se ha convertido en un 'hospital Covid'. Un centro madrileño dedicado casi al completo a la lucha contra el virus que tiene paralizado el mundo. Aquí se multiplican los espacios para urgencias y camas de...

Así funciona la educación en la cuarentena: «Nos estamos buscando la vida»

El coronavirus ha evidenciado las carencias de un sistema educativo que no estaba preparado para ser telemático y en el que todo depende de la habilidad tecnológica y los recursos de docentes y alumnos.

Iñaki Ereño (Sanitas): «Las residencias de ancianos están preparadas para cuidar, no para curar»

El consejero delegado del grupo de salud critica la falta de empatía de la Administración con estos centros al exigirles una responsabilidad que excede su cometido y denuncia la tardanza e insuficiencia en el suministro de equipos...

¿Qué tipos de mascarillas hay? ¿Puedo reutilizarlas? ¿Hay para niños?

Hay tres tipos diferentes: higiénicas, quirúrgicas y de alta eficacia. El BOE acaba de publicar una orden para limitar los precios a los que se venden “No tenemos geles ni mascarillas”. Hasta hace unos...

750 militares preparados para recorrer España haciendo el test del virus en miles de domicilios

La Operación Zendal, pendiente de que el Ministerio de Sanidad pida su puesta en marcha Un total de 750 militares están ya listos para salir a recorrer toda España tomando muestras en miles de...

Cómo coordinar a 75.000 agentes ante una pandemia

Unos 75.000 agentes vigilan cada jornada que se cumplan las medidas del estado de alarma y garantizan que puedan prestarse con seguridad los servicios esenciales. Para dirigir y supervisar su labor se reúne cada día el Centro...

Así da las gracias el ‘paciente 70’ del coronavirus: 7.200 mascarillas y dos ecógrafos para los sanitarios

Tras el alta, Carlos Llorente montó un 'crowdfunding' para cuatro hospitales. "Temo cruzarme con alguna de las enfermeras y no darle las gracias... porque no conozco sus caras" Después de dos semanas ingresado grave...

Buenas prácticas en los centros de trabajo

Medidas para la prevención de contagios del COVID-19 Antes de ir al trabajo 1. Si presentas cualquier sintomatología (tos, fiebre, dificultad al respirar, etc.) que pudiera estar asociada con el...

Coronavirus: cuáles son los principales síntomas de covid-19 y cómo puedes protegerte

El coronavirus se sigue propagando por todo el mundo al tiempo que gobiernos y personal sanitario se esfuerzan por aplanar la curva de contagios. La Organización Mundial de la Salud (OMS) apunta que cerca...

El diputado de Madrid que ha completado con éxito la primera operación en Ifema

Desde que comenzó la pandemia colgó provisionalmente la corbata de diputado para ponerse el pijama de quirófano y dedicarse en exclusiva a salvar vidas Se llama Eduardo Raboso, es diputado del PP en la...

Coronavirus en EE.UU. | Por qué la estrategia de California contra el coronavirus ha resultado tan eficaz y en qué se diferencia de la...

Desde la costa oeste, los californianos miran atónitos a Nueva York, el epicentro de la pandemia de coronavirus en Estados Unidos. La realidad en el este es muy diferente a la de un estado...

Últimas noticias

Emergencias hoy: incendios, inundaciones, apagones, “silencio digital”, nubes tóxicas… ¿estamos preparados para lo que viene?

Resumen En este artículo exponemos las causas y situaciones de emergencias, que pueden ser...

“El quien es quién en la tragedia de la Comunidad Valenciana”

Caos y destrucción Lo que ha ocurrido desde el pasado martes 29 de octubre de 2024, en la...

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (V)

Los JJ.OO. de “París 2024”, una vez ya clausurados, aunque cuando se escribe este artículo aún están celebrando los Juegos Paralímpicos, permiten una primera valoración, de lo que se puede calificar como un éxito deportivo, organizativo y de seguridad, aunque profundizando en la celebración, podamos encontrar cuestiones mejorables.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (IV)

Todo planteamiento de seguridad requiere de dos cuestiones previas que son las siguientes: “Que proteger” y “de que proteger”, y una vez conocidas ambas, proceder a establecer la seguridad en función de ellas.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (III)

Todo evento como es el caso de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de “París 2024” tiene como primer componente de planificación el establecimiento de unos objetivos, es decir lo que se pretende con su organización y celebración, y si ello es posible.