jueves, 20 marzo 2025
Visitas totales a la web: 85769664

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

Seguridad alimentaria y protección biotecnológica

Coronavirus: por qué Portugal tiene un número de fallecidos 32 veces menor que su vecino España (y el inusual papel de su clase política)

Portugal y España comparten una frontera de 1.200 kilómetros. Sin embargo, en estas semanas en las que el mundo lucha contra la pandemia de coronavirus las cosas se ven muy diferentes en uno y otro lado.

Tom Holland: «China permitió la expansión del Covid-19 y Occidente no lo olvidará»

Es el momento de imaginar cómo será el planeta cuando la pandemia pase y, para ello, iniciamos una serie de entrevistas con los pensadores internacionales más importantes El Tíber se desbordó en Roma en...

La más desesperada, acelerada y sofisticada búsqueda de una vacuna contra el COVID-19

Investigadores de todo el planeta están en guerra con el coronavirus. Trabajan contra reloj. Una española, Isabel Sola, colidera uno de los más de 40 equipos en el mundo que hoy calibran esa bala precisa que nos...

Vuelta al cole en Dinamarca: dos metros de distancia y grupos de menos de cinco

Será el primer país europeo en reabrir los colegios mañana. Algunos padres se han quejado porque lo consideran prematuro y planean boicotear los planes del Gobierno Mette Frederiksen, la Primera Ministra danesa, del partido...

El milagro de Grecia: el país que cerró el paso al coronavirus tras el primer muerto

Atenas impuso medidas drásticas contra el coronavirus tras el primer fallecimiento para proteger vidas ante el previsible colapso de un sistema sanitario en reconstrucción. Francia roza los 15.000 muertos por coronavirus; Reino Unido sobrepasa...

Paul McCartney culpa a los «mercados medievales chinos» de propagar el coronavirus

Las declaraciones del ex Beatles han provocado reacciones encontradas en las redes sociales En una entrevista con Howard Stern en la radio Sirius XM, Paul McCartney ha culpado a los «mercados medievales chinos» del...

El general de hierro que quería acabar con los lunes

Ha dejado claro desde un inicio que la operación militar contra el coronavirus es para él una guerra. El JEMAD participó en misiones en Kuwait, Bosnia y Ruanda El general Miguel Ángel Villarroya ha...

Los que ganan con el coronavirus: se dispara la oferta de medicamentos falsos en internet

Arbidol, Hidroxicloroquina y Faviparir son los tres antivirales que más se promocionan fraudulentamente en internet. Otros productos son las mascarillas KN95, FFP2 y N95 La expansión del coronavirus y el posterior confinamiento trajeron la...

Coronavirus: así son los hospitales de campaña en el mundo para tratar a los pacientes con covid-19

Mientras los casos de contagio del nuevo coronavirus que causa la enfermedad covid-19 se acercan a casi un millón en todo el mundo, varios países han comenzado a prepararse para el impacto en sus hospitales.

¿Le cuesta pensar y no para de comer? Astronautas y científicos polares saben cómo lidiar con el aislamiento

Los estudios sobre la psicología del confinamiento señalan claves para superar los deterioros que causa, como el humor, celebrar pequeñas victorias y respetar el espacio de los demás Una de las llamadas más extrañas...

Así ataca el coronavirus en los casos más letales

Un vídeo en 3D muestra por primera vez la infección que provoca el SARS-CoV-2 en los pulmones Hombre de 59 años con hipertensión infectado de SARS-Cov-2. El virus se ha expandido por sus pulmones,...

Coronavirus: cómo el mundo desaprovechó la oportunidad de tener una vacuna lista para hacer frente a la pandemia

En 2002, en la provincia china de Cantón, un virus desconocido provocó el brote de una letal enfermedad que los científicos llamaron SARS (las siglas en inglés de síndrome respiratorio agudo severo). Posteriormente se...

Un Ejército para exterminar el coronavirus

Militares armados de motobombas con lejía y drones para fumigar cultivos luchan por extinguir la pandemia A las 7.30, con el termómetro a dos grados y las calles de Madrid desiertas bajo el estado...

España desoyó las llamadas de la OMS y de la UE a hacer acopio de material sanitario frente al coronavirus

La organización alerto a varios países europeos de que habría desabastecimiento. "Tenemos suficiente", respondió Salvador Illa El Gobierno desoyó los llamamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la UE para...

Cinco crisis sanitarias en una

Hospitales desbordados, médicos sin medidas de protección y test que no acaban de llegar. La pandemia se acerca a su pico sin material, previsión ni datos completos de los contagios Mientras España se aproxima...

Últimas noticias

“El quien es quién en la tragedia de la Comunidad Valenciana”

Caos y destrucción Lo que ha ocurrido desde el pasado martes 29 de...

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (V)

Los JJ.OO. de “París 2024”, una vez ya clausurados, aunque cuando se escribe este artículo aún están celebrando los Juegos Paralímpicos, permiten una primera valoración, de lo que se puede calificar como un éxito deportivo, organizativo y de seguridad, aunque profundizando en la celebración, podamos encontrar cuestiones mejorables.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (IV)

Todo planteamiento de seguridad requiere de dos cuestiones previas que son las siguientes: “Que proteger” y “de que proteger”, y una vez conocidas ambas, proceder a establecer la seguridad en función de ellas.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (III)

Todo evento como es el caso de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de “París 2024” tiene como primer componente de planificación el establecimiento de unos objetivos, es decir lo que se pretende con su organización y celebración, y si ello es posible.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (II)

Los Juegos Olímpicos “París 2024, constituyen un acontecimiento que traspasa el ámbito deportivo, para entrar en el de los ámbitos mediático, económico, social, cultural y político a nivel mundial.