miércoles, 23 abril 2025
Visitas totales a la web: 85862291

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

Seguridad corporativa y protección del patrimonio

Los vigilantes de seguridad podrán grabar con microcámaras sus intervenciones

La Agencia Española de Protección de Datos considera que es legal recoger imágenes y sonidos de sus actuaciones, siempre y cuando no haya difusión de las mismas Los vigilantes de seguridad podrán equiparse con...

La última medida anticovid de la residencia de Carlet: bloquear las salidas de emergencia

La Conselleria de Igualdad afirma que son «precintos» que saltan con facilidad y sirven para que no se junten internos de diferentes edificios Salidas de emergencia bloqueadas con bridas. Esta es la última medida...

Así se tramó la «conspiración» rusa contra Tesla: sobornos, escuchas y móviles seguros

Tesla ha sido víctima de una sofisticada organización de hackers rusos conocida como "el grupo". Se trata de un colectivo que emplea técnicas y procedimientos propios del ámbito del espionaje y que intentó reclutar a un empleado...

Las lagunas que convierten la ocupación en un problema ingobernable

La ley cuenta con herramientas para actuar con rapidez contra este fenómeno que se ha incrementado un 1.000% en diez años, pero no se aplica igual en toda España. Jueces y policías y piden directrices claras   

La Policía alerta de una nueva técnica para el robo en cajeros automáticos

Desarticulada en Madrid una banda compuesta por seis venezolanos que había estafado más de 200.000 euros mediante la técnica "Teller Hooking" o introducción de un artilugio metálico al sacar el efectivo https://youtu.be/Ijf5ErYkK0A

“Las empresas de seguridad privada van a contribuir a asegurar la salud de las personas en la nueva normalidad”

El sector de la seguridad privada va a jugar un papel esencial en la protección de los ciudadanos en la situación actual, afirma Ángel Córdoba Díaz, presidente de Aproser, en la entrevista concedida a ‘Segurilatam’. Un encuentro...

La Fundación ESYS recomienda endurecer las penas ante la gravedad del fraude eléctrico

El informe “El fraude del fluido eléctrico” constata que la normativa sobre el fraude es “incompleta y poco eficaz” ya que “no establece penalizaciones suficientemente disuasorias y facilita la reinci­dencia del defraudador”Propone establecer penas de cárcel similares...

La videovigilancia, un sector que se adapta en tiempos de COVID-19

El sector de la vídeovigilancia está resultando clave en la lucha contra la pandemia del COVID-19. Nuevas soluciones tecnológicas irrumpen en el mercado con el único objetivo de mitigar y prevenir la expansión del virus gracias...

Dos vigilantes del Metro de Madrid salvan la vida a una persona que sufría un infarto

Dos vigilantes de seguridad privada del Metro de Madrid consiguieron salvar la vida, el lunes 18 de mayo, a una persona que estaba sufriendo un infarto. Los profesionales, que actuaron con rapidez, utilizaron uno de los más...

La videovigilancia, un sector que se adapta en tiempos de COVID-19

El sector de la vídeovigilancia está resultando clave en la lucha contra la pandemia del COVID-19. Nuevas soluciones tecnológicas irrumpen en el mercado con el único objetivo de mitigar y prevenir la expansión del virus gracias...

“Me quedo con la colaboración entre la seguridad pública y la privada para aunar fuerzas contra el coronavirus”

Es el turno de Patxi Blázquez, director de Seguridad Corporativa de Iberdrola para España y Portugal, para ofrecer sus opiniones sobre cómo ha afectado la pandemia al sector. Un profesional que destaca, como uno de los principales pilares de la seguridad durante esta crisis, la colaboración público-privada. Ambas vertientes han unido esfuerzos en una lucha titánica contra el coronavirus

Así será la desescalada para las empresas del sector de la seguridad

La salida del confinamiento por el coronavirus comienza este fin de semana para muchos negocios. La desescalada implica para las empresas del sector de la seguridad que adapten sus protocolos de autoprotección y el teletrabajo cuando sea...

Cuida tu coche durante la cuarentena: consejos para mantener un coche parado

El confinamiento provocado por el COVID-19 ha tenido como sinónimo que la práctica totalidad de los desplazamientos diarios ya no sean necesarios. Muchos coches están ahora parados, aparcados y sin moverse. Sin embargo, el...

El mejor comisario de toda la historia y aquel héroe anónimo de la Guardia Civil

El 19 de abril de 1970 es una fecha que marcó mi vida. Siempre me habían gustado las carreras de coches, y con 13 años, uno de mis tíos nos invitó a mi madre y a mí,...

La decisión que salvó Notre-Dame del derrumbe: así fue el incendio que devoró la catedral

El templo fue asolado por las llamas hace un año, pero una arriesgada intervención de un grupo de bomberos logró evitar un desastre mayor. Las imágenes de las llamas descontroladas y avivadas por las...

Últimas noticias

“El quien es quién en la tragedia de la Comunidad Valenciana”

Caos y destrucción Lo que ha ocurrido desde el pasado martes 29 de...

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (V)

Los JJ.OO. de “París 2024”, una vez ya clausurados, aunque cuando se escribe este artículo aún están celebrando los Juegos Paralímpicos, permiten una primera valoración, de lo que se puede calificar como un éxito deportivo, organizativo y de seguridad, aunque profundizando en la celebración, podamos encontrar cuestiones mejorables.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (IV)

Todo planteamiento de seguridad requiere de dos cuestiones previas que son las siguientes: “Que proteger” y “de que proteger”, y una vez conocidas ambas, proceder a establecer la seguridad en función de ellas.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (III)

Todo evento como es el caso de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de “París 2024” tiene como primer componente de planificación el establecimiento de unos objetivos, es decir lo que se pretende con su organización y celebración, y si ello es posible.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (II)

Los Juegos Olímpicos “París 2024, constituyen un acontecimiento que traspasa el ámbito deportivo, para entrar en el de los ámbitos mediático, económico, social, cultural y político a nivel mundial.