domingo, 24 septiembre 2023
Visitas totales a la web: 88973082

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

Seguridad medioambiental y protección del entorno

El acuífero detrítico terciario, la gran fuente de agua que abastece todo Madrid

Casi dos tercios de todo el territorio de la Comunidad de Madrid se dispone sobre alguna masa de agua subterránea. La abundancia de este recurso marcó incluso la evolución del lugar, y es que hasta mediados del siglo XIX, la población se abastecía exclusivamente de las aguas subterráneas mediante los denominados 'viajes del agua'.

El robo de agua en España, un saqueo nacional del bien más preciado

Un nuevo informe presentado por la organización medioambiental WWF apunta al expolio de los recursos hídricos de nuestro país para dedicarlos a la agricultura extensiva. El robo del agua en España alcanza dimensiones desproporcionadas y afecta tanto...

Una empresa española en la carrera mundial por las mininucleares: «Aquí la ideología elude el debate»

Las principales potencias mundiales y multimillonarios como Bill Gates o Warren Buffet financian proyectos para desarrollar pequeños reactores modulares que requieran menores inversiones y generen menos residuos. Detrás del debate reabierto en Europa sobre el...

La nueva fiebre del oro en EEUU es fabricar baterías para vehículos eléctricos

La batalla por el mercado de los eléctricos propicia que Stellantis, Ford y GM se alíen con los gigantes asiáticos para abrir fábricas de baterías en el país. Hace tiempo que ya no es...

Así eliminará Madrid los “desiertos de hormigón” copiando a Nueva York

Urbanismo arranca el proyecto «Barrios Productores» con huertos urbanos que pretenden regenerar 678 hectáreas libres y sin uso. Madrid mira a Nueva York. Concretamente a Brooklyn. Hace ahora diez años, dos emprendedores, Eric Haley...

Acabar con los microplásticos: el ambicioso reto al que se enfrentan las depuradoras

Las EDAR reducen más de un 90% la concentración de estas partículas en el proceso de limpieza de los residuos urbanos, pero se sigue filtrando una pequeña parte. Ahora investigan para reducir al máximo esos vertidos y...

Cómo se vigila un volcán: la guardia del Teide armada con satélites y machine learning

La vigilancia de los volcanes en las Islas Canarias es una de las tareas esenciales de los geólogos que cuentan con tecnología punta como satélites y machine learning. Las erupciones volcánicas del Fagradalsfjall en Islandia, el...

El inventor español de los cartuchos de caza sin plástico triunfa en el extranjero ante las restricciones españolas

La munición biodegradable creada por Enrique López-Pozas ya se exporta a una veintena de países desde su fábrica puntera en un pueblo de Segovia. El inventor español de los cartuchos de caza sin plástico Enrique López-Pozas...

Los árboles caídos a causa de Filomena convierten el monte en una gasolinera

Si sacamos esa leña del bosque reduciremos el riesgo de incendio y obtendremos una provechosa fuente de energía renovable: la biomasa forestal La situación que presentan los bosques del centro peninsular tras el paso...

La Amazonía podría salvarnos la vida

El botiquín del mundo está en llamas y aún ni siquiera sabemos que hay dentro. El sistema de curación de la medicina occidental es el más exitoso jamás ideado, y lo es cada vez más a medida que mejora la tecnología y proliferan las medicinas sintéticas. Pero la madre naturaleza ha estado sintetizando maravillosos químicos medicinales durante más de tres mil millones de años, muchos de los cuales los científicos ni hubieran podido soñar.

El plan de Musk para revolucionar las baterías y tener un Tesla barato en 2023

El empresario presenta un plan para llegar a una producción de 3TWH, abaratar el coste de estas piezas y así poder ofrecer modelos 'low cost': promete un Tesla de 25.000$ en tres años Si...

La guerra por el agua en África: coronavirus, espionaje y ‘juego de tronos’ de superpotencias

Etiopía está construyendo una gran presa en el Nilo que multiplicará su suministro de energía pero que a la vez puede dejar sin agua a Egipto.  “El Nilo es la única razón por la...

Viaje al interior de las temibles tormentas de Córdoba

Los científicos estudian el clima extremo en una provincia de Argentina para comprender su funcionamiento y aprender algo sobre los monstruosos fenómenos climáticos del futuro. Al pensar en la mañana de finales de diciembre,...

Los tanques de tormenta, el último gran avance en el cuidado de nuestros ríos

Estos grandes depósitos permiten almacenar el agua de lluvia antes de enviarla a las depuradoras, evitando así que se sobrepase su capacidad y permitiendo cuidar los ríos. Grandes ciudades se han asentado en el...

Chernobyl: cómo es Polesia, la «Amazonía» de Europa amenazada por el fantasma del accidente nuclear

En la mañana, el concierto de más de un millón aves anuncia el fin de la noche. Los lobos se han refugiado ya en sus madrigueras y los bisontes y linces abrevan sin prisa...

Últimas noticias

Vae Victis!

Así se forjó el mundo a través de estas veinte batallas y derrotas

BOMBEROS FORESTALES SIN MEDIOS ANTE LA CAMPAÑA DE INCENDIOS: «VAMOS CON MIEDO»

Ya ha pasado un año, pero a los bomberos de Zamora todavía les tiembla la voz cuando recuerdan el verano de 2022. La virulencia de las llamas dejó 267.946,58 hectáreas calcinadas a lo largo del territorio en 12 meses, convirtiendo a 2022 en el año con más superficie afectada por el fuego de los últimos diez años, más del doble de la media anual registrada en España según los datos avanzados por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.

CORONACIÓN, «GLOBAL BRITAIN» Y SEGURIDAD (2ª parte)

El doble propósito de esta segunda parte del artículo titulado “Coronación, ‘Global Britain’ y seguridad”, es, por una parte, resaltar el papel fundamental de la seguridad para el normal desarrollo de todo evento de masas, y por otra parte, tratar de describir la planificación, aplicación y evaluación del dispositivo de seguridad realizado para la coronación del rey Carlos III del Reino Unido.

Grandes talentos españoles en el nuevo vídeo de seguridad a bordo de Iberia

Un tripulante de cabina de pasajeros (TCP) situado en un extremo del pasillo del avión, hace una demostración a los pasajeros de distintos elementos de seguridad a bordo mientras por la megafonía se escucha una locución que acompaña sus gestos con instrucciones en dos idiomas. Este pequeño ritual previo al despegue se repite miles de veces cada día en todo el mundo, forma parte ya del imaginario colectivo y es consustancial al hecho de viajar en avión. Ahora, ha sido recreado en clave promocional por un video que acaba de ser presentado en sociedad por Iberia y Turespaña como parte de una campaña impulsada por ambas instituciones para promocionar distintos destinos de nuestro país.

Executive Protection in the Age of Technology: Addressing the Risks

Executive protection (EP), in its original form, is purely physical. Over the years, however, it has evolved dramatically. Today’s understanding that prevention is the primary key has forever changed the traditional approach. As technology advances, the line between physical security and cybersecurity is becoming more blurred, exposing executives to numerous cyber threats that can result in physical vulnerabilities. And the risk of cyber threats can range from hacking of personal devices to surveillance via bugs in homes, vehicles, and offices.