lunes, 24 marzo 2025
Visitas totales a la web: 85778750

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

Campeones

Los ‘cinco magníficos’ logran 13 superrobots más para hacer 1M de test anticovid al mes

Dijeron que iban a traer más, y han cumplido. Los cinco amigos que marcaron un hito al comprar cuatro robots de test masivos para Madrid y Cataluña ahora han conseguido 13 para toda España

De las fábricas a los hospitales: así se importaron 150 toneladas de material sanitario

Cincuenta empleados de Telefónica dejaron sus actividades habituales para coordinar la compra, transporte y distribución del equipamiento Desde el comienzo de la pandemia del coronavirus multitud de empresas grandes, medianas y pequeñas del sector...

El Ejército contra el coronavirus, una lucha sin armas de fuego

Son militares, pero están luchando en una suerte de guerra que nos afecta a todos, que se libra en cada casa, en cada residencia, en cada hospital. No llevan fusiles, sino garrafas y difusores repletos de una dilución de agua con lejía para acabar con el temido coronavirus que causa la COVID-19. Así es su trabajo

Biografía de Gaspar de Portolá Rovira

Gaspar nace en Os de Balaguer, Lérida, en 1717 o1718, sin poder precisar exactamente el año, dada la carencia actual de partida de nacimiento. Cuarto hijo de don Francisco de Portolá y doña Teresa de Rovira, ambos...

La imagen social de la Guardia Civil

El Guardía Civil no debe ser temido sino de los malhechores; ni temible, sino a los enemigos del orden. Procura ser siempre un pronóstico feliz para el afligido, y que a su presetación el que se creía cercado de asesinos, se vea libre de ellos; el que tenía su casa presa de las llamas, considere el incendio apagado; el que veía a su hijo arrastrado por la corriente de las aguas, lo crea salvado; y por último siempre debe velar por la propiedad y seguridad de todos.

Las Termópilas de la Legión: el puñado de héroes que murió por España en Iguermisén

El 5 de junio de 1923, un grupo de soldados a las órdenes del teniente Federico de la Cruz Lacaci se negó a retirarse y defendió, a costa de multitud de bajas, el convoy que se dirigía...

Cuestión de carácter

Cuentan que en cierta ocasión, cuando la Guardia Civil era un instituto todavía recién creado, el general Narváez, que había sido su gran impulsor político, le pidió a Francisco Javier Girón, segundo duque de Ahumada, inspector general del Cuerpo y su primer organizador, que corrigiera disciplinariamente a un cable con el que había tenido un incidente a la entrada de una función en el Teatro Real, al que su cochero había tratado de llevarlo por un acceso no autorizado.

La Guardia Civil, Institución de referencia en el Sistema de Seguridad Pública de España

La Guardia Civil nace como consecuencia de la voluntad política de establecer un nuevo sistema de seguridad pública, inexistente tras la quiebra del instituido durante el reinado de Fernando VII y que dejó tras de sí una huella de desconfianza pública que había de ser erradicada con inmediatez.

Los Tercios del Mar

A lo largo de los siglos modernos, la Monarquía Hispánica tuvo que hacer un extraordinario esfuerzo para proteger y mantener sus posesiones y no siempre con los resultados deseados. El carácter de los territorios que la integraban...

De Sudáfrica 2010 al Covid-19: lo que nos une

El Covid-19 no nos está cambiando tanto como podía esperarse. Al menos en esta fase, la cartografía electoral de la pandemia no detecta sacudidas decisivas. Conviene extremar la prudencia: tras la sanitaria y la económica, la crisis...

El gigantesco desastre militar de los ingleses en el Caribe español que no aparece en los libros de historia

Como en pasadas y futuras expediciones a América, la logística británica no supo adaptarse a las peculiaridades del terreno de Santo Domingo y se topó con otro Blas de Lezo empeñado en que el Imperio español resistiera...

El mejor comisario de toda la historia y aquel héroe anónimo de la Guardia Civil

El 19 de abril de 1970 es una fecha que marcó mi vida. Siempre me habían gustado las carreras de coches, y con 13 años, uno de mis tíos nos invitó a mi madre y a mí,...

ESPAÑA fabricará Nuevos Destructores, submarinos y patrulleros

https://www.youtube.com/watch?v=Swf4c378dKc

El Real Madrid desvela la increíble transformación del Bernabéu

El club blanco muestra en un video cómo será el cambio radical del estadio blanco, que se encuentra en obrasEl Real Madrid coloca un crespón negro junto a su escudo Aunque hace tiempo que...

“El vacío que dejará Gasol será descomunal”

Su liderazgo ha consolidado el espíritu de tesón y esfuerzo que impera en la selección nacional. Ahora persigue culminar el legado de una trayectoria colosal fraguada en la NBA y los Juegos Olímpicos. Y explora otras facetas...

Últimas noticias

“El quien es quién en la tragedia de la Comunidad Valenciana”

Caos y destrucción Lo que ha ocurrido desde el pasado martes 29 de...

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (V)

Los JJ.OO. de “París 2024”, una vez ya clausurados, aunque cuando se escribe este artículo aún están celebrando los Juegos Paralímpicos, permiten una primera valoración, de lo que se puede calificar como un éxito deportivo, organizativo y de seguridad, aunque profundizando en la celebración, podamos encontrar cuestiones mejorables.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (IV)

Todo planteamiento de seguridad requiere de dos cuestiones previas que son las siguientes: “Que proteger” y “de que proteger”, y una vez conocidas ambas, proceder a establecer la seguridad en función de ellas.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (III)

Todo evento como es el caso de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de “París 2024” tiene como primer componente de planificación el establecimiento de unos objetivos, es decir lo que se pretende con su organización y celebración, y si ello es posible.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (II)

Los Juegos Olímpicos “París 2024, constituyen un acontecimiento que traspasa el ámbito deportivo, para entrar en el de los ámbitos mediático, económico, social, cultural y político a nivel mundial.