domingo, 24 septiembre 2023
Visitas totales a la web: 88972880

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

Seguridad en el suministro de energia

En busca de la batería eterna

Actualmente vivimos enganchados a los enchufes para cargar las baterías de nuestros dispositivos móviles (smartphones, tablets, ordenadores,...), así que ¿qué te parecería tener que cargarlos una sola vez a la semana? ¿y al mes? ¿y al año?...

La guerra por el agua en África: coronavirus, espionaje y ‘juego de tronos’ de superpotencias

Etiopía está construyendo una gran presa en el Nilo que multiplicará su suministro de energía pero que a la vez puede dejar sin agua a Egipto.  “El Nilo es la única razón por la...

Renace el interés por la energía del mar

La energía de los mares podría empezar a aprovecharse mucho más. En Estados Unidos se preparan ya dos proyectos de tecnología innovadora para sacarle rendimiento energético al agua en Nueva York y el estado de Washington, mientras...

EL FRAUDE DE FLUIDO ELÉCTRICO

Introducción El fraude eléctrico consiste en la alteración ilícita de una instalación eléctrica con el fin de reducir,parcial o totalmente, el importe a pagar por la energía consumida.Si bien no es un fenómeno nuevo,...

Energía y covid

Petróleo, gas, electricidad... El hundimiento en el consumo energético pone de manifiesto la magnitud del 'shock' de demanda que ha producido la crisis del coronavirus El pasado día 7, la Administración de Estados Unidos...

La Fundación ESYS recomienda endurecer las penas ante la gravedad del fraude eléctrico

El informe “El fraude del fluido eléctrico” constata que la normativa sobre el fraude es “incompleta y poco eficaz” ya que “no establece penalizaciones suficientemente disuasorias y facilita la reinci­dencia del defraudador”Propone establecer penas de cárcel similares...

¿Qué hay detrás de los misteriosos incendios en lugares claves de Irán como centrales nucleares?

Poco después de la medianoche del 30 de junio, me llegó un correo electrónico. Aseguraba ser de un desconocido grupo llamado los Chitas de la Patria. El grupo decía haber atacado la importante instalación...

Pardo de Santayana (analista): El precio del petróleo se recuperará muy lento

El coronel José Pardo de Santayana se estrenó en la geoestrategia en primera persona. Fue en 1988, cuando topó con un momento histórico en sus cinco meses de estudiante en Moscú. "El mundo empezó a cambiar", recuerda...

La ciberseguridad en el sector energético

TemaNuestra economía y sociedad dependen del sector energético y debemos asegurar su resiliencia ante incidentes de ciberseguridad.ResumenLas economías desarrolladas dependen para su funcionamiento de la energía en sus diferentes formas. Por este motivo, el objetivo de las...

Esta es la tecnología antidrones de Indra que frena los ataques contra refinerías e infraestructuras críticas

Indra como líder global del mercado de defensa trabaja desde hace años en tecnologías para neutralizar este tipo de aeronaves no tripuladas y cuenta con un sistema totalmente preparado que está listo para entrar en servicio de forma inmediata.

Como aval puede presumir de haber vendido un sistema a un primer cliente militar de un país asiático. Esto quiere decir que el sistema ha sido puesto a prueba por expertos independientes, comparado con otras soluciones disponibles, y demostrado que es la mejor solución que existe en este momento para proteger edificios estratégicos y emplearse en zona de conflicto con eficacia.

Últimas noticias

Vae Victis!

Así se forjó el mundo a través de estas veinte batallas y derrotas

BOMBEROS FORESTALES SIN MEDIOS ANTE LA CAMPAÑA DE INCENDIOS: «VAMOS CON MIEDO»

Ya ha pasado un año, pero a los bomberos de Zamora todavía les tiembla la voz cuando recuerdan el verano de 2022. La virulencia de las llamas dejó 267.946,58 hectáreas calcinadas a lo largo del territorio en 12 meses, convirtiendo a 2022 en el año con más superficie afectada por el fuego de los últimos diez años, más del doble de la media anual registrada en España según los datos avanzados por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.

CORONACIÓN, «GLOBAL BRITAIN» Y SEGURIDAD (2ª parte)

El doble propósito de esta segunda parte del artículo titulado “Coronación, ‘Global Britain’ y seguridad”, es, por una parte, resaltar el papel fundamental de la seguridad para el normal desarrollo de todo evento de masas, y por otra parte, tratar de describir la planificación, aplicación y evaluación del dispositivo de seguridad realizado para la coronación del rey Carlos III del Reino Unido.

Grandes talentos españoles en el nuevo vídeo de seguridad a bordo de Iberia

Un tripulante de cabina de pasajeros (TCP) situado en un extremo del pasillo del avión, hace una demostración a los pasajeros de distintos elementos de seguridad a bordo mientras por la megafonía se escucha una locución que acompaña sus gestos con instrucciones en dos idiomas. Este pequeño ritual previo al despegue se repite miles de veces cada día en todo el mundo, forma parte ya del imaginario colectivo y es consustancial al hecho de viajar en avión. Ahora, ha sido recreado en clave promocional por un video que acaba de ser presentado en sociedad por Iberia y Turespaña como parte de una campaña impulsada por ambas instituciones para promocionar distintos destinos de nuestro país.

Executive Protection in the Age of Technology: Addressing the Risks

Executive protection (EP), in its original form, is purely physical. Over the years, however, it has evolved dramatically. Today’s understanding that prevention is the primary key has forever changed the traditional approach. As technology advances, the line between physical security and cybersecurity is becoming more blurred, exposing executives to numerous cyber threats that can result in physical vulnerabilities. And the risk of cyber threats can range from hacking of personal devices to surveillance via bugs in homes, vehicles, and offices.