miércoles, 23 abril 2025
Visitas totales a la web: 85863472

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

Challenges in Higher Education Security: Portfolio Administration

Mohammed Atif Shehzad

Security asset management in higher education face some of the more strenuous challenges in the security industry. Security systems at universities and colleges manage thousands of identities and devices, in open and accessible buildings for diverse and dynamic populations.

Technology portfolios include access control, video management, intercom and intrusion detection systems, communication and mass notification platforms. They also potentially integrate with multiple third-party applications, such as credentialing, point of sales, parking. Management of portfolios can range from day-to-day administration and maintenance to long-term planning and lifecycle management.

These multifaceted requirements make creating a project portfolio for management large and expensive to build, complex to manage, and challenging to maintain. Portfolios can therefore risk exposure to legacy systems, inefficient processes, and high costs of ownership.

The administrative challenges around identity management in higher education are particularly complex to manage. Data sources can be legacy, decentralized, or not under security’s purview. Student and staff ID badges are also often used for multiple applications downstream, such as parking, meal vouchers, point of sale, or housing assignments. This makes data integrity vital and badge security essential. Challenges may lead to unauthorized access and approval, inefficiencies and delays in processing, or administrative overhead.

Lea aquí el documento completo
Fecha de publicaciónagosto 20, 2021

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

Responsable Servicio de Prevención Propio

Fundación SUMMA HUMANITATE Madrid (España)

Últimas noticias

“El quien es quién en la tragedia de la Comunidad Valenciana”

Caos y destrucción Lo que ha ocurrido desde el pasado martes 29 de...

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (V)

Los JJ.OO. de “París 2024”, una vez ya clausurados, aunque cuando se escribe este artículo aún están celebrando los Juegos Paralímpicos, permiten una primera valoración, de lo que se puede calificar como un éxito deportivo, organizativo y de seguridad, aunque profundizando en la celebración, podamos encontrar cuestiones mejorables.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (IV)

Todo planteamiento de seguridad requiere de dos cuestiones previas que son las siguientes: “Que proteger” y “de que proteger”, y una vez conocidas ambas, proceder a establecer la seguridad en función de ellas.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (III)

Todo evento como es el caso de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de “París 2024” tiene como primer componente de planificación el establecimiento de unos objetivos, es decir lo que se pretende con su organización y celebración, y si ello es posible.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (II)

Los Juegos Olímpicos “París 2024, constituyen un acontecimiento que traspasa el ámbito deportivo, para entrar en el de los ámbitos mediático, económico, social, cultural y político a nivel mundial.