El Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI) realiza semestralmente el estudio “Cómo se protege la ciudadanía ante los ciberriesgos. Estudio sobre percepción y nivel de confianza en
España” (anteriormente denominado “Estudio sobre la ciberseguridad y confianza del ciudadano en la red”) para analizar
la adopción de medidas de seguridad y evaluar las incidencias de
situaciones que pueden constituir riesgos de seguridad, así como el grado de confianza que los hogares españoles depositan en el uso de las nuevas tecnologías de la información. Este resumen ejecutivo corresponde al estudio realizado en el segundo semestre de 2020.
El objetivo de este estudio es el análisis del estado de los hogares
españoles a través de indicadores de seguridad basados en la percepción de los usuarios sobre la misma, así como el nivel de
confianza de estos respecto a la seguridad y su evolución, haciendo un contraste comparativo con el nivel real de seguridad que se mantiene tanto en los equipos informáticos como en los dispositivos Android. Se pretende impulsar el conocimiento y seguimiento de los principales indicadores y políticas públicas relacionadas con la seguridad de la información y la e-confianza. Así, el informe tiene como finalidad, entre otras, informar del comportamiento y utilización segura y privada de las nuevas tecnologías, además de servir como apoyo para solucionar incidencias por parte de los usuarios y la adopción de medidas por parte de la Administración.
El estudio se realiza a través de dos vías: el análisis de seguridad
real de los equipos informáticos y dispositivos Android, mediante el escaneo con la herramienta Pinkerton y el análisis de las
declaraciones aportadas por los internautas encuestados.
Los datos declarados son obtenidos de las encuestas online
realizadas a los hogares que han conformado la muestra del
estudio, mientras que para los datos reales se utiliza el software
Pinkerton. Este software analiza los sistemas de PC’s y dispositivos Android recogiendo datos del sistema operativo, su estado de actualización y las herramientas de seguridad instaladas, a la vez que detecta la presencia de malware en los equipos y dispositivos móviles gracias a la utilización conjunta de más de 70 motores antivirus.
CÓMO SE PROTEGE LA CIUDADANÍA ANTE LOS CIBERRIESGOS. ESTUDIO SOBRE PERCEPCIÓN Y NIVEL DE CONFIANZA EN ESPAÑA
OBSERVACIBER
Fuenteadsi.pro
Fecha de publicaciónjunio 2021
BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales.