miércoles, 7 junio 2023
Visitas totales a la web: 88654859

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

Control de accesos a través del vídeo inteligente

Manuel Chércoles, Channel Sales Specialist de Hikvision Iberia

El control de accesos siempre ha sido una preocupación para los responsables de seguridad de determinadas instalaciones, como pueden ser edificios gubernamentales, oficinas, intercambiadores de transporte, estaciones, sucursales bancarias, centros comerciales… La tecnología de vídeo ha resuelto muchas de esas preocupaciones.

En lugares muy concurridos y de mucho tránsito de personas —el ejemplo más cotidiano es el de un centro comercial— la principal función del control de accesos es controlar el aforo, y no identificar a las personas que entran. Es importante saber cuánta gente entra y sale de un recinto para disponer en tiempo real de la información sobre el aforo, y asegurar que no se excede la capacidad permitida.

Hoy en día, la tecnología es absolutamente fiable, las cámaras con visión binocular 3D de alta precisión y los algoritmos Deep Learning que incorporan, minimizan el margen de error. Y en recintos con varias entradas y salidas, se puede diseñar la instalación de cámaras para que el sistema incorpore la información de todas ellas, y siempre nos ofrezca la cifra resultante.

Además, la inteligencia de estos equipos da la opción de recopilar datos sobre afluencia por tramos horarios o por zonas, y un buen estudio analítico de esa información ayuda a mejorar la gestión de esos espacios. Por ejemplo, el responsable de unos grandes almacenes sabrá cuándo tiene que disponer de más personal para atender a los clientes.

foto

Identificación

Pero el control de accesos se vuelve mucho más específico y exigente cuando hay que identificar a la persona que entra. Los tornos o las puertas automáticas deben saber quién entra a un lugar para permitir el acceso, algo muy habitual cuando un empleado accede a su lugar de trabajo, pero que resulta crítico cuando hablamos de personas autorizadas a lugares de acceso restringido, como una sala de control, cámaras acorazadas de un banco, un quirófano hospitalario, la torre de control de un aeropuerto…

Hasta ahora, se han utilizado tarjetas magnéticas, códigos de barras, códigos numéricos y, en general, elementos físicos. Pero se empiezan a imponer los sistemas biométricos, que no son intercambiables entre personas, lo que garantiza la identidad del sujeto que accede.

foto

Entre estos sistemas, el reconocimiento facial es el más avanzado y, al mismo tiempo, el más eficiente. La tecnología de vídeo inteligente permite identificar en apenas 0,2 segundos a una persona, lo que agiliza el proceso de entrada, y el índice de precisión es superior al 99%. El reconocimiento facial, además, es un sistema que no exige ningún tipo de contacto físico —algo que sí ocurre cuando colocamos una tarjeta en un lector, tecleamos un pin numérico o presentamos nuestra huella dactilar—, otro aspecto muy valorado en tiempos como los que vivimos.

En definitiva, el vídeo inteligente sigue ofreciendo más y mejores soluciones, siempre adaptadas a lo que los usuarios necesitan.

Fecha de publicaciónseptiembre 17, 2021

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

La artillería ‘made in USA’ comprada por Marruecos que deja fuera de juego a España

El país magrebí sigue reforzando sus fuerzas armadas a golpe de talonario, y no lo hace de...

Últimas noticias

CORONACIÓN, “GLOBAL BRITAIN” Y SEGURIDAD

La coronación del rey Carlos III, además de un suceso histórico, ha sido una gran operación de imagen dentro del concepto “Global Britain”, además de una rentable operación económica.

Las fatales consecuencias cuando normativa y necesidad no coinciden.

El incendio ocurrido el pasado viernes 21 de abril en el restaurante “Burro Canaglia”, de Madrid y sus consecuencias, lleva a hacer un análisis de todo ello, para tratar de ver los aspectos más relevantes, y sobre todo tratar de aportar algunas reflexiones y conclusiones que ayuden a mejorar las condiciones seguras, en este caso, de los locales abiertos al público como son los establecimientos de restauración.

El ángel de la guarda de los bomberos forestales

El sistema Prometeo, recién galardonado con el oro en los premios Edison (los Óscar de la tecnología), ha sido creado para prevenir...

Los ‘espías’ que no se esconden: un millar de policías y guardias civiles en misiones arriesgadas por todo el mundo

Interior cuenta con 375 guardias civiles y 517 policías nacionales en las misiones diplomáticas de España El 10 de...

Cómo la inteligencia artificial detecta los robos en las tiendas

La empresa Veesion ha desarrollado un software que identifica los hurtos después de analizar los gestos y movimientos de las personas