viernes, 18 julio 2025

[pvcp_website_count]

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

Covid-19 en América Latina: los dos extremos de la populosa Sao Paulo que expuso el coronavirus

Dirección y producción BBC Our World. Dirección y producción: John Conroy, Cámara: Dado Carlín, Edición de video: Susannah Reid.

Neca tiene que atravesar la ciudad más grande de Sudamérica para ir a trabajar, en un trayecto que la pandemia de coronavirus ha vuelto aún más largo.

Como ella, millones de trabajadoras domésticas sienten el impacto económico que el virus está causando en una región con altos índices de empleos precarios.

En Brasil, el segundo país con más casos de covid-19 del mundo, la gestión del presidente Bolsonaro ha causado una profunda división.

Aún habiéndose contagiado, Bolsonaro se opone a las medidas de confinamiento mientras el número de casos sigue creciendo.

Pero para muchas personas, como es el caso de Neca, quedarse en casa no es una opción y deben asumir los riesgos de viajar todos los días de las favelas a los barrios más ricos.

Otras han perdido sus trabajos y ahora se enfrentan a tener que optar entre comer y pagar el alquiler.

Un equipo de la BBC viajó por las calles desiertas de la ciudad más grande de América del Sur, Sao Paulo, para encontrarse con ellas y sus empleadores, y descubrir cómo el virus ha cambiado sus vidas.

Fuentebbc.com
Fecha de publicaciónjulio 25, 2020

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

Responsable Servicio de Prevención Propio

Fundación SUMMA HUMANITATE Madrid (España)

Últimas noticias

Emergencias hoy: incendios, inundaciones, apagones, “silencio digital”, nubes tóxicas… ¿estamos preparados para lo que viene?

Resumen En este artículo exponemos las causas y situaciones de emergencias, que pueden ser...

“El quien es quién en la tragedia de la Comunidad Valenciana”

Caos y destrucción Lo que ha ocurrido desde el pasado martes 29 de octubre de 2024, en la...

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (V)

Los JJ.OO. de “París 2024”, una vez ya clausurados, aunque cuando se escribe este artículo aún están celebrando los Juegos Paralímpicos, permiten una primera valoración, de lo que se puede calificar como un éxito deportivo, organizativo y de seguridad, aunque profundizando en la celebración, podamos encontrar cuestiones mejorables.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (IV)

Todo planteamiento de seguridad requiere de dos cuestiones previas que son las siguientes: “Que proteger” y “de que proteger”, y una vez conocidas ambas, proceder a establecer la seguridad en función de ellas.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (III)

Todo evento como es el caso de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de “París 2024” tiene como primer componente de planificación el establecimiento de unos objetivos, es decir lo que se pretende con su organización y celebración, y si ello es posible.