jueves, 20 marzo 2025
Visitas totales a la web: 85769691

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

COVID-19: The Pandemic that Never Should Have Happened, and How to Stop the Next One

Debora MacKenzie. The Bridge Street Press. Páginas: 240. Precio: 8,49€

In a gripping, accessible narrative, a veteran science journalist lays out the shocking story of how the COVID-19 coronavirus pandemic happened and how to make sure this never happens again

Over the last 30 years of epidemics and pandemics, we learned every lesson needed to stop this coronavirus outbreak in its tracks. We heeded almost none of them. The result is a pandemic on a scale never before seen in our lifetimes. In this captivating, authoritative, and eye-opening book, science journalist Debora MacKenzie lays out the full story of how and why it happened: the previous viruses that should have prepared us, the shocking public health failures that paved the way, the failure to contain the outbreak, and most importantly, what we must do to prevent future pandemics.

Debora MacKenzie has been reporting on emerging diseases for more than three decades, and she draws on that experience to explain how COVID-19 went from a potentially manageable outbreak to a global pandemic. Offering a compelling history of the most significant recent outbreaks, including SARS, MERS, H1N1, Zika, and Ebola, she gives a crash course in Epidemiology 101–how viruses spread and how pandemics end–and outlines the lessons we failed to learn from each past crisis. In vivid detail, she takes us through the arrival and spread of COVID-19, making clear the steps that governments knew they could have taken to prevent or at least prepare for this. Looking forward, MacKenzie makes a bold, optimistic argument: this pandemic might finally galvanize the world to take viruses seriously. Fighting this pandemic and preventing the next one will take political action of all kinds, globally, from governments, the scientific community, and individuals–but it is possible.

No one has yet brought together our knowledge of COVID-19 in a comprehensive, informative, and accessible way. But that story can already be told, and Debora MacKenzie’s urgent telling is required reading for these times and beyond. It is too early to say where the COVID-19 pandemic will go, but it is past time to talk about what went wrong and how we can do better.

Fuenteamazon.es
Fecha de publicaciónjunio 1, 2020

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

Responsable Servicio de Prevención Propio

Fundación SUMMA HUMANITATE Madrid (España)

Últimas noticias

“El quien es quién en la tragedia de la Comunidad Valenciana”

Caos y destrucción Lo que ha ocurrido desde el pasado martes 29 de...

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (V)

Los JJ.OO. de “París 2024”, una vez ya clausurados, aunque cuando se escribe este artículo aún están celebrando los Juegos Paralímpicos, permiten una primera valoración, de lo que se puede calificar como un éxito deportivo, organizativo y de seguridad, aunque profundizando en la celebración, podamos encontrar cuestiones mejorables.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (IV)

Todo planteamiento de seguridad requiere de dos cuestiones previas que son las siguientes: “Que proteger” y “de que proteger”, y una vez conocidas ambas, proceder a establecer la seguridad en función de ellas.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (III)

Todo evento como es el caso de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de “París 2024” tiene como primer componente de planificación el establecimiento de unos objetivos, es decir lo que se pretende con su organización y celebración, y si ello es posible.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (II)

Los Juegos Olímpicos “París 2024, constituyen un acontecimiento que traspasa el ámbito deportivo, para entrar en el de los ámbitos mediático, económico, social, cultural y político a nivel mundial.