El confinamiento provocado por el COVID-19 ha tenido como sinónimo que la práctica totalidad de los desplazamientos diarios ya no sean necesarios. Muchos coches están ahora parados, aparcados y sin moverse.
Sin embargo, el fin de la cuarentena será cada vez más cercano y el uso del vehículo será imprescindible de nuevo para muchos. Es muy probable que cuando vuelvan a ser arrancados, estos coches directamente no lo hagan. La mayor parte de los problemas vendrán por parte de la batería, descargada tras varias semanas sin uso.
No obstante, la batería no es el único elemento que hay que tener en cuenta cuando nuestro coche permanezca largo tiempo sin utilizarse. Otros puntos del vehículo sufren también en esta situación. No hay que olvidar los niveles, la limpieza ni, por supuesto, los neumáticos.
Desde Alhambra Servicios te traemos estos consejos para que tu Mercedes-Benz o Smart esté en las mejores condiciones para darte, de nuevo, el mejor servicio. Para que, en definitiva, puedas disfrutar de tu coche con seguridad y sin averías.
Neumáticos
Cuando un coche está parado en la misma posición, el peso del mismo siempre recae en el la misma zona de los neumáticos.
En este caso, la solución es sencilla: mover el coche unos centímetros. Evitaremos deformidades y que las gomas sufran.
De igual manera, inflar los neumáticos unas décimas por encima de las presiones recomendadas por la marca también ayuda en el caso de que nuestro Mercedes-Benz o smart vuelva a estar parado durante un periodo de tiempo largo.
Batería
Sin duda, la batería es el primer elemento en el que pensamos cuando nuestro vehículo no se utiliza. Tenerla en buen estado y con una carga suficiente es la garantía de que el vehículo arranque. Sin embargo, y por la propia naturaleza química de la batería, ésta se descarga poco a poco aunque el vehículo esté parado.
Una batería nueva y en buen estado puede resistir, sin ningún problema, varias semanas sin que se recargue con el alternador al arrancar el vehículo. Una batería con varios años de uso y cuya capacidad de carga ha disminuido es más problemática.
En este caso, si el coche está aparcado en un garaje privado, recomendamos arrancarlo periódicamente durante unos 15-20 minutos hasta que el motor coja temperatura. Por supuesto, deben seguirse todas las precauciones y debemos cerciorarnos de que existe la suficiente ventilación para arrancar el vehículo.
Si tienes la suerte de disponer de un cargador eléctrico, utilizarlo es lo ideal. Puedes conectarlo para que la carga se recupere.
Otra opción es desconectar el borne negativo de la batería. Normalmente, la polaridad es fácil de detectar, ya que suele venir marcada con signos (+ o -) o colores (rojo para el positivo y negro para el negativo).
Es una operación sencilla y sólo requiere una llave para hacerlo. Al aflojar el tornillo, se puede retirar el cable. Después es importante no olvidar encintar el extremo de cobre que hace contacto para protegerlo correctamente.
Antes de hacerlo, es muy importante consultar a nuestro taller la conveniencia de hacerlo en nuestros Mercedes-Benz o smart. Los sistemas eléctricos del coche pueden desconfigurarse y convertirse en un problema añadido a la hora de volver a utilizar el vehículo.
Motor, frenos y gasolina
Una vez que podamos utilizar el vehículo porque así nos lo marquen las autoridades, tendremos que tener en cuenta que nuestro coche lleva mucho tiempo sin funcionar. Comprobar los niveles de líquidos es obligatorio. Quizá, durante el tiempo que ha estado parado, han existido pérdidas de aceite o refrigerante. La comprobación no tarda nada y previene problemas importantes.
También será muy importante dejar que el motor llegue a la temperatura sin forzarlo ni subirlo demasiado de revoluciones. Una vez la mecánica esté caliente sí que podremos aumentar las vueltas para soltar la carbonilla que haya podido producirse durante el periodo de inactividad.
Si tu Mercedes-Benz o smart ha estado en la calle, ten en cuenta que ha sufrido la humedad de las lluvias. Los frenos pueden presentar algo de óxido en la parte exterior. Seguramente se irá con las primeras frenadas, por lo que usa con tiento el pedal durante los primeros metros.
Por otro lado, es recomendable tener el depósito lleno de carburante si es posible: minimiza la evaporación del combustible y, a la vez, evita problemas de corrosión y daños en los materiales que contienen la gasolina.
Limpieza
Si nuestro coche ha estado aparcado en la intemperie, es recomendable una limpieza exterior que elimine todo el polvo y suciedad que se haya adherido al vehículo. Esto es muy importante si existen excrementos de aves, ya que son muy corrosivos y afectan directamente al barniz de la pintura de nuestro Mercedes-Benz o smart.
Respecto al interior, un coche cerrado durante mucho tiempo es muchas veces sinónimo de malos olores. Si tu vehículo está aparcado en el interior, una solución sencilla para ventilarlo es dejar las ventanillas abiertas uno o dos centímetros. Se ventilará lo suficiente y se evitará crear humedad. Si está en la calle, lógicamente, no lo hagas. Puede entrar el agua de la lluvia.
El sobrecalentamiento de interior y tapicería por acción del sol es también peligroso: además de daños, puede crear gases perjudiciales. En este caso, la utilización de un parasol es muy práctica y evita que los rayos solares incidan directamente sobre los materiales de la tapicería y salpicadero.
Por último, te recomendamos asimismo aspirar y limpiar el interior una vez puedas utilizar el coche. Será mucho más agradable.
Mantenimiento
Es probable que, ante la imposibilidad de acudir al taller, tengamos que pasar la revisión A o B a nuestro Mercedes-Benz una vez se levanten las restricciones. En Alhambra Servicios te recomendamos nuestro servicio de reserva anticipada de cita.
Si necesitas acudir a nuestro Taller y te pones en contacto con nosotros, tendrás tu cita garantizada una vez podamos atender de nuevo al público. Te evitarás esperas innecesarias y atención inmediata.