sábado, 22 marzo 2025
Visitas totales a la web: 85773009

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

DNI digital: piden más aclaraciones sobre la protección de datos

Juan Pablo Carranza

  • Diputados radicales presentaron un pedido de informe sobre las vulnerabilidades detectadas en el documento en el celular.
  • También elevaron un pedido de acceso a la información pública al Renaper.
  • Este es el segundo recurso que llega a la cámara Baja tras la investigación de La Voz.

Las dudas sobre la seguridad del DNI en tu celular se mantienen. Esta semana la diputada nacional de la UCR Dolores Martínez presentó un nuevo pedido de informe solicitando conocer precisiones sobre las vulnerabilidades en el sitio web MiArgentina, que quedaron expuestas tras la investigación de este medio.

El martes de la semana pasada, el Gobierno nacional admitió las fallas en la custodia de datos personales y aseguró que el inconveniente fue subsanado. A través de un comunicado, la Subsecretaría de Gobierno Abierto de la Nación reconoció los problemas a la hora de resguardar información personalísima como son el número de trámite del DNI, el tipo de serie y la fecha vencimiento del documento.

Más allá de la respuesta oficial, la diputada radical presentó un pedido de informe –la semana pasada habían elevado otro las diputadas del PRO Soher El Sukaria y Adriana Ruarte- y también envió una solicitud de acceso a la información pública al Registro Nacional de las Personas (Renaper).

Este organismo aún no dio precisiones sobre la posibilidad de incorporar nuevos mecanismos de validación a este tipo DNI, que puede usarse para para todos los trámites excepto votar y viajar al extranjero.

La investigación periodística realizada por este medio junto con el informático Dan Borgogno comprobó que se puede realizar una captura de la pantalla del DNI en tu celular. Esa función, que no debería estar habilitada por cuestiones de seguridad, fue flanqueada ante el estudio de seguridad.

Pedido

El pedido de informe presentado por Martinez –que cuenta con el acompañamiento de otros nueve diputados radicales entre ellos las cordobesas Brenda Austin y Soledad Carrizo– reclama precisiones sobre los controles para el alta de usuario.

También indaga sobre los refuerzos en la “seguridad y los mecanismos de validación de identidad implementados para evitar los robos de identidad” y pide precisiones por las medidas que se deben tomar para subsanar las posibles inconvenientes que podrían haber ocurrido.

A su vez, el pedido pregunta qué tipo de fallas se han reportado y qué medidas se han implementado para preservar los datos. También si hay denuncias sobre usurpación de identidad a partir de la falsificación de la DNI en tu celular. Aquí la repuesta oficial

Herramienta

Desde que se lanzó es nueva modalidad del DNI a fines de septiembre del año pasado, 397.516 las personas ya lo tramitaron. Esta cifra creció durante la cuarentena un 42 por ciento.

Desde el 1º de marzo hasta el 21 de mayo de este año, lo tramitaron 168.948 personas.

En función de la pandemia el Gobierno nacional flexibilizó ciertos controles -básicamente la parte presencial- para tramitar este tipo de documentación, que solamente tendrá validez por 30 días hasta que se levante el aislamiento social preventivo y obligatorio.

Fecha de publicaciónjunio 11, 2020

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

Responsable Servicio de Prevención Propio

Fundación SUMMA HUMANITATE Madrid (España)

Últimas noticias

“El quien es quién en la tragedia de la Comunidad Valenciana”

Caos y destrucción Lo que ha ocurrido desde el pasado martes 29 de...

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (V)

Los JJ.OO. de “París 2024”, una vez ya clausurados, aunque cuando se escribe este artículo aún están celebrando los Juegos Paralímpicos, permiten una primera valoración, de lo que se puede calificar como un éxito deportivo, organizativo y de seguridad, aunque profundizando en la celebración, podamos encontrar cuestiones mejorables.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (IV)

Todo planteamiento de seguridad requiere de dos cuestiones previas que son las siguientes: “Que proteger” y “de que proteger”, y una vez conocidas ambas, proceder a establecer la seguridad en función de ellas.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (III)

Todo evento como es el caso de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de “París 2024” tiene como primer componente de planificación el establecimiento de unos objetivos, es decir lo que se pretende con su organización y celebración, y si ello es posible.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (II)

Los Juegos Olímpicos “París 2024, constituyen un acontecimiento que traspasa el ámbito deportivo, para entrar en el de los ámbitos mediático, económico, social, cultural y político a nivel mundial.