Articulo cedido por:

Resumen:
La pandemia del virus denominado SARS-CoV-2 (vulgarmente conocido como la COVID-19) va a afectar al sistema internacional en sus aspectos económico y geopolítico, pero la crisis económica subsiguiente afectará también a las naciones: a su posicionamiento en el citado sistema e internamente a sus sociedades. La globalización que, durante décadas, ha ido en aumento, lleva experimentando un decrecimiento que la pandemia potenciará. Los informes y análisis que especialistas y organizaciones van proporcionando encuentran numerosos puntos de coincidencia. El objetivo de este estudio es enumerar dichos puntos de coincidencia para obtener
resultados de estos.
Palabras clave:
COVID-19, coronavirus, pandemia, Estados Unidos, Rusia, China, Unión Europea,
sistema internacional, geopolítica, geoestrategia, geoeconomía.
Introducción
Comenzaremos por reconocer que, en el momento de confeccionar este estudio, todavía se desconocen, en toda su extensión y profundidad, los efectos que la reclusión, el cierre de fronteras y el drástico frenazo a la demanda y la producción, a los que está obligando la pandemia a nivel mundial, produciría en los equilibrios y pugnas de poder que se dan en el sistema internacional. Añade complejidad al análisis el hecho de que todo ello se ha producido de manera asimétrica en Estados y áreas geográficas.
Además, a día de hoy, todavía se ignora si el virus SARS-CoV-2 (COVID-19) es estacional o sensible a la temperatura y, por lo tanto, si persistirá o si habrá olas sucesivas en los próximos meses. Todo ello añade aún mayor dificultad a cualquier intento de prever sus consecuencias en cualquier ámbito.
Sin embargo, los estudios que hasta ahora se han emitido por analistas y organismos, van dibujando escenarios en los que existen similitudes y coincidencias. En este sentido, parece haber coincidencia en admitir la tricefalia de la crisis que conjuga tres simultáneas: una crisis sanitaria (la fundamental, origen y causa de las otras dos), una económica (que a su vez tendrá un gran impacto negativo de graves efectos sociales, con consecuencias políticas) y una geopolítica de consecuencias geoestratégicas.
El objeto de este documento es describir las características coincidentes de dichos análisis, admitiendo que la evolución de los acontecimientos, tanto positiva, como negativamente, jugará en contra de cualquier predicción que se pueda realizar.
Agentes del cambio
A pesar de la incertidumbre, los efectos de la pandemia han empezado a hacer más visibles a dos agentes de cambio a nivel geopolítico, fundamentales e interconectados, que ya estaban presentes antes de la pandemia. Nos referimos a la regionalización yrelocalización (reshoring) y a la desvinculación o separación (decoupling).