viernes, 31 marzo 2023
Visitas totales a la web: 88477837

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

El ‘ángel de la guarda’ de la Armada: así es el buque que construye Defensa para rescatar submarinos

Brais Cedeira

El BAM-IS 45 tendrá 91 metros de eslora y 19 metros de manga, y contará con una tripulación de 48 personas.  

Algunos lo llaman ya el nuevo «ángel de la guarda» de la Armada. El BAM-IS 45 tendrá 91 metros de eslora y 19 metros de manga para albergar a una tripulación de 48 personas.

Tras la gran inversión en el submarino S-80, las Fuerzas Armadas necesitaban un buque que tuviera la capacidad de rescatar al sumergible en caso de percance. En los últimos 15 años, Defensa gastó casi 4.000 millones de euros en ese submarino. Ahora llega su complemento, un barco que podría incluso extraerlo del agua si fuera necesario.

El Ministerio de Margarita Robles lo incluyó en los Presupuestos Generales del Estado aprobados para este año. Fabricarlo costará 167 millones de euros, de los cuales unos 60 se invertirán este 2021. Será preciso invertir otros 25 millones en la compra de los equipos necesarios. 

Defensa sólo cuenta en la actualidad para salvamento de submarinos con el buque de apoyo Neptuno, cuya antigüedad (fue botado en 1974) le han condenado a la jubilación. Solamente se mantiene en funcionamiento porque resulta de utilidad a la hora de realizar las prácticas de buceo de los integrantes de la Armada.

Características

El nuevo buque tendrá grandes ventajas respecto a su predecesor. Podrá mantenerse en cualquier punto del océano de manera permanente, irá dotado de suministro de emergencia para naves hundidas, poseerá helipuerto, teléfonos submarinos, radar lateral y cámaras hiperbáricas.

El nuevo BAM-IS 45 contará con el Sistema de Rescate de Submarinos de la OTAN. Irá equipado también con un dispositivo sumergible dirigido por control remoto que servirá para evacuar tripulantes de una nave hundida.

Se trata de un equipo completo con el que actuar de manera eficiente en situaciones críticas como la que vivió el submarino argentino Ara San Juan en el año 2017. Una nave que hasta ahora Defensa no se había podido permitir.

En el año 2010 la flota de la Armada gozaba de una salud relativamente buena. Sus buques tenían una edad media de 21 años, sus aeronaves, de 29 y los vehículos de la Infantería de Marina, 22. Once años después, el contingente no solo ha envejecido, sino que ha disminuido de manera notable.

Cuatro submarinos

Según relatan a EL ESPAÑOL en fuentes de las Fuerzas Armadas, en la última década no ha habido más remedio que retirar hasta 26 buques distintos. Su ausencia se ha suplido con tan solo 10 altas nuevas. Un claro balance de -16.

A día de hoy, las Fuerzas Armadas solo cuentan con dos submarinos, ambos de 30 años de antigüedad, con lo que la construcción del S-80 que Navantia lleva años construyendo es prioritaria. 

El BAM-IS 45 no será botado antes de 2024, dos años después de que el primero de los cuatro submarinos de la serie S-80, el submarino Isaac Peral, realice sus primeras maniobras.

En todo caso, para cuando los cuatro sumergibles hayan sido construidos, la Armada poseerá ya de un barco que ayude a resolver todo tipo de percances bajo el agua, un ángel de la guarda que vele, desde la superficie, por la seguridad en las profundidades.

Fecha de publicaciónenero 11, 2021

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

La artillería ‘made in USA’ comprada por Marruecos que deja fuera de juego a España

El país magrebí sigue reforzando sus fuerzas armadas a golpe de talonario, y no lo hace de...

Últimas noticias

Cómo la inteligencia artificial detecta los robos en las tiendas

La empresa Veesion ha desarrollado un software que identifica los hurtos después de analizar los gestos y...

La ‘guerra mundial’ por conseguir el láser más potente del mundo: EEUU frente a China y Europa

El recién inaugurado ZEUS en EEUU reaviva la carrera por los láseres de alta intensidad, con múltiples aplicaciones en medicina, energía y...

Conoce las especialidades de la Policía Nacional

En España, cada vez con más frecuencia, los ciudadanos optan por estudiar una oposición ya que les asegura un puesto de trabajo fijo...

Los delitos de atentado contra agentes de la autoridad se disparan

De 9.967 casos en 2018 repuntaron a más de 11.000 en 2020, el año del confinamiento. En 2021 se registró un nuevo...

Guía Europea para la protección contra inundaciones

CEPREVEN decidió editar este Documento Técnico, en colaboración con el CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS, como respuesta al impacto de los Riesgos...