jueves, 1 junio 2023
Visitas totales a la web: 88640444

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

El ejército de EE.UU crea una IA militar capaz de tener una conversación

Investigadores del ejército han desarrollado una inteligencia artificial avanzada (IA) capaz de mantener una conversación. El software está especialmente diseñado para situaciones de alta presión y operaciones tácticas.

La Inteligencia Artificial tiene tantas aplicaciones como ámbitos posee la vida humana: sus avances han sido especialmente prolíficos en el terreno de la salud, la automatización laboral o la investigación científica. Pero también pueden servir a propósitos bélicos o geopolíticos: un grupo del Laboratorio de Investigación del Ejército del Comando de Desarrollo de Capacidades de Combate del Ejército de Estados Unidos ha desarrollado una IA militar que puede dialogar. 

Para su proyecto, han contado con la colaboración con el Instituto de Tecnologías Creativas de la Universidad del Sur de California. El software se ha llamado JUDI (Joint Understanding and Dialogue Interface). “El diálogo será una capacidad crítica para los sistemas autónomos que operan en varios niveles de operaciones multidominio para que los soldados en tierra, aire, mar y espacios de información puedan mantener la conciencia situacional en el campo de batalla”, reza el comunicado.

Vendido en eBay un portátil militar alemán con datos clasificados por 100 dólares

La tecnología basada en IA permitirá a los soldados interactuar con sistemas autónomos mediante el habla y el diálogo bidireccionales en operaciones tácticas donde las instrucciones de tareas verbales se pueden utilizar para el comando y control de un robot móvil.

JUDI también brinda a los robots la capacidad de pedir aclaraciones o proporcionar actualizaciones de estado a medida que se completan las tareas, información que de lo contrario se podría quedar obsoleta. Cabe destacar que el sistema es diferente de Alexa y Siri porque está diseñado para tareas que requieren razonamiento en el mundo físico.

Los asistentes personales inteligentes de hoy pueden confiar en miles de ejemplos de capacitación, mientras que JUDI solo tiene acceso a cientos. El siguiente paso para los creadores de esta tecnología militar será evaluar la robustez de JUDI con plataformas físicas de robots móviles en una prueba de campo en septiembre.

Los resultados podrían cambiar para siempre la forma en que el ejército interactúa con los robots, algo que genera controversia y que preocupa a muchos expertos en ética. Polémicas previas relacionadas con el ejército han sido el Project Maven de Google o la aparición de robots asesinos autónomos y drones de guerra.

Fecha de publicaciónagosto 16, 2020

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

La artillería ‘made in USA’ comprada por Marruecos que deja fuera de juego a España

El país magrebí sigue reforzando sus fuerzas armadas a golpe de talonario, y no lo hace de...

Últimas noticias

CORONACIÓN, “GLOBAL BRITAIN” Y SEGURIDAD

La coronación del rey Carlos III, además de un suceso histórico, ha sido una gran operación de imagen dentro del concepto “Global Britain”, además de una rentable operación económica.

Las fatales consecuencias cuando normativa y necesidad no coinciden.

El incendio ocurrido el pasado viernes 21 de abril en el restaurante “Burro Canaglia”, de Madrid y sus consecuencias, lleva a hacer un análisis de todo ello, para tratar de ver los aspectos más relevantes, y sobre todo tratar de aportar algunas reflexiones y conclusiones que ayuden a mejorar las condiciones seguras, en este caso, de los locales abiertos al público como son los establecimientos de restauración.

El ángel de la guarda de los bomberos forestales

El sistema Prometeo, recién galardonado con el oro en los premios Edison (los Óscar de la tecnología), ha sido creado para prevenir...

Los ‘espías’ que no se esconden: un millar de policías y guardias civiles en misiones arriesgadas por todo el mundo

Interior cuenta con 375 guardias civiles y 517 policías nacionales en las misiones diplomáticas de España El 10 de...

Cómo la inteligencia artificial detecta los robos en las tiendas

La empresa Veesion ha desarrollado un software que identifica los hurtos después de analizar los gestos y movimientos de las personas