sábado, 25 marzo 2023
Visitas totales a la web: 88459824

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

El ejército de Estados Unidos ya prueba perros robot para la guerra

Las tropas utilizarán la inteligencia artificial y el análisis rápido de datos para detectar y contrarrestar las amenazas

El ejército estadounidense está probando perros robot de cuatro patas para reconocimiento de amenazas y salvaguarda de vidas humanas, anticipando lo que podría ser el futuro de las operaciones militares.

Se trata de uno de los mayores experimentos de alta tecnología del ejército de Estados Unidos. En él, los perros robot fueron enviados para explorar las amenazas antes de que los soldados humanos se expusieran a ellas.

Estos perros robóticos son solo una parte del nuevo Sistema Avanzado de Gestión de la Batalla (ABMS) que están testando las fuerzas militares de Estados Unidos. Utiliza la inteligencia artificial y el análisis rápido de datos para detectar y contrarrestar las amenazas a los activos militares en el espacio y los posibles ataques al país, con misiles u otros medios.

Vigilancia y reconocimiento

En el futuro campo de batalla, según Will Roper, secretario adjunto para la adquisición, tecnología y logística de la Fuerza Aérea, los soldados se enfrentarán a «un vertiginoso conjunto de información» para evaluar y necesitarán confiar en la síntesis de datos realizada en nanosegundos para luchar con eficacia.

«Al reducir la complejidad, aumentamos inherentemente la durabilidad, la agilidad y la resistencia. Son imparables»

«Valorar los datos como un recurso esencial para la guerra, uno no menos vital que el combustible para aviones o los satélites, es la clave para la guerra de la próxima generación«, explica Roper en declaraciones citadas por CNN.

Los perros, denominados Vision 60 UGVs, o «vehículos terrestres autónomos no tripulados» por su fabricante, Ghost Robotics, pueden operar en cualquier terreno o entorno, y al mismo tiempo pueden llevar una serie de sensores y cámaras para transmitir la información a sus operadores.

Un soldado operando el perro robótico. Foto: US Air Force
Un soldado operando el perro robótico. Foto: US Air Force

«Un principio básico de diseño para nuestros robots caninos es la reducción de la complejidad mecánica en comparación con cualquier otro robot de patas, e, incluso con los tradicionales UGVs de ruedas», sostienen Ghost Robotics. «Al reducir la complejidad, aumentamos inherentemente la durabilidad, la agilidad y la resistencia. Son imparables«.

Estos dispositivos no van armados, por el momento, y se destinan a tareas de inteligencia, vigilancia, reconocimiento, inspección remota, mapeo, distribución de comunicaciones y seguridad.

Fecha de publicaciónseptiembre 11, 2020

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

La artillería ‘made in USA’ comprada por Marruecos que deja fuera de juego a España

El país magrebí sigue reforzando sus fuerzas armadas a golpe de talonario, y no lo hace de...

Últimas noticias

Cómo la inteligencia artificial detecta los robos en las tiendas

La empresa Veesion ha desarrollado un software que identifica los hurtos después de analizar los gestos y...

La ‘guerra mundial’ por conseguir el láser más potente del mundo: EEUU frente a China y Europa

El recién inaugurado ZEUS en EEUU reaviva la carrera por los láseres de alta intensidad, con múltiples aplicaciones en medicina, energía y...

Conoce las especialidades de la Policía Nacional

En España, cada vez con más frecuencia, los ciudadanos optan por estudiar una oposición ya que les asegura un puesto de trabajo fijo...

Los delitos de atentado contra agentes de la autoridad se disparan

De 9.967 casos en 2018 repuntaron a más de 11.000 en 2020, el año del confinamiento. En 2021 se registró un nuevo...

Guía Europea para la protección contra inundaciones

CEPREVEN decidió editar este Documento Técnico, en colaboración con el CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS, como respuesta al impacto de los Riesgos...