viernes, 18 julio 2025

[pvcp_website_count]

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

El Estado Islámico crea una nueva plataforma mediática para difundir “con seguridad” sus mensajes

Los yihadistas están obsesionados con el poder de los servicios de información para interceptar sus comunicaciones.

El “cibercalifato” del Estado Islámico ha lanzado, a través de su plataforma Horizons, un nuevo sistema, que creen seguro ante la injerencia de las potencias extrajeras, para que los terroristas puedan comunicarse entre ellos a través de Internet.

Se trata de “burlar al enemigo” y poder comunicar, con la mayor seguridad posible, las noticias, mensajes y propaganda que a diario difunde la banda terrorista.

“A la luz de los recientes desarrollos en el ámbito de los medios y la restricción de las empresas de tecnología, recurrimos al desarrollo de soluciones que brindan un espacio de propagación entre los compañeros y la comunidad musulmana en general, para que los beneficios prevalezcan”, señala el mensaje de Horizons, que ofrece una serie de direcciones para que los yihadistas se puedan descargar ls aplicaciones que se ofrecen. Entre ellas, figura un chat para el seguimiento de noticias y contenidos.

Señalan que han desarrollado un servidos (indican la dirección) para facilitar “salas” de publicación que permitan un seguimiento continuo de l a actualidad “como punto de partida del trabajo mediático”.

“Nuestros equipos de soporte técnico están enteramente preparados para guiar a los hermanos y que puedan resolver los problemas técnicos y de seguridad”. “Pedimos a Alá que nos guíe a lo que es justo y nos ayude contra el enemigo”, subrayan.

El anuncio, que se publicó en inglés, árabe, francés e italiano, incluye diversos enlaces a las plataformas y contactos de soporte técnico de ISIS en Element, XMPP, Threema y Telegram en caso de que los seguidores tengan problemas para registrarse.

La Fundación Electronic Horizons apareció en enero de 2016 para guiar a los partidarios de ISIS para instruir a los seguidores del Isis en sus y evitar que fueran detectados “por el enemigo”.

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

Responsable Servicio de Prevención Propio

Fundación SUMMA HUMANITATE Madrid (España)

Últimas noticias

Emergencias hoy: incendios, inundaciones, apagones, “silencio digital”, nubes tóxicas… ¿estamos preparados para lo que viene?

Resumen En este artículo exponemos las causas y situaciones de emergencias, que pueden ser...

“El quien es quién en la tragedia de la Comunidad Valenciana”

Caos y destrucción Lo que ha ocurrido desde el pasado martes 29 de octubre de 2024, en la...

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (V)

Los JJ.OO. de “París 2024”, una vez ya clausurados, aunque cuando se escribe este artículo aún están celebrando los Juegos Paralímpicos, permiten una primera valoración, de lo que se puede calificar como un éxito deportivo, organizativo y de seguridad, aunque profundizando en la celebración, podamos encontrar cuestiones mejorables.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (IV)

Todo planteamiento de seguridad requiere de dos cuestiones previas que son las siguientes: “Que proteger” y “de que proteger”, y una vez conocidas ambas, proceder a establecer la seguridad en función de ellas.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (III)

Todo evento como es el caso de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de “París 2024” tiene como primer componente de planificación el establecimiento de unos objetivos, es decir lo que se pretende con su organización y celebración, y si ello es posible.