sábado, 1 abril 2023
Visitas totales a la web: 88482089

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

El Pentágono ha desarrollado una tecnología que ‘predice’ el futuro

PIXEL

Según sus responsables, es capaz de anticipar lo que va a pasar con días de antelación usando inteligencia artificial.

El ejército de los Estados Unidos de América está probando una revolucionaria herramienta de recopilación de información que, inteligencia artificial mediante, sería capaz de predecir los movimientos de los enemigos con días de antelación.

Su nombre es GIDE, o Experimento de Dominación Global de Información por sus siglas en inglés. Su funcionamiento es claro: aumentar la cantidad de información en tiempo real a la que pueden acceder los líderes del ejército para prepararse ante una acción enemigo y, a ser posible, acabar con ella antes de que un conflicto haya tenido lugar.

Dicho en un lenguaje más plano, se trata de una tecnología para predecir lo que van a hacer los enemigos y evitar que lleguen a atacar.

El comandante Glen VarHerck de NORTHCOM (el Comando Norte de los Estados Unidos) ha anunciado esta nueva tecnología y ha confirmado que llevan probándolo ya un tiempo indeterminado para mejorar las tomas de decisiones y el procesado de información en el ejército.

El último experimento llevado a cabo con GIDE ha simulado un ataque en el Canal de Panamá con 11 comandos del ejército estadounidense simulando ser una amenaza. VanHerck ha explicado que, durante la operación simulada, se adquirió información a través de multitud de sensores situados por todo el mundo, tanto en el espectro militar como en el civil. Al arrojar estos datos en un modelo de inteligencia artificial capaz de predecir patrones y de dar la alerta cuando se presenta un riesgo, como la presencia de un submarino.

Al tener esta información antes de lo que se puede conseguir por métodos tradicionales, el ejército puede tomar medidas con más tiempo para evitar la escalada de un conflicto.

Sus responsables señalan que GIDE no inventa ni suma información por su cuenta. «Hay que tener en cuenta que esto no es nueva información, sino que es información que a día de hoy no se analiza y procesa hasta pasado un tiempo del conflicto«, aseguran. «Todo lo que estamos haciendo es tomar y compartir y hacerla viable antes. Así, nuestra toma de decisiones clave tendrá más opciones antes de vernos forzados a escalar un conflicto».

Entre la información que esta tecnología sería capaz de contemplar, figuran datos como la cantidad de coches en los parkings, los aviones presentes en los aeropuertos o, en casos más específicos, detectar cuándo se están preparando misiles para ser lanzados.

Pese a estar todavía en su infancia, GIDE ya está rodeado de polémica, pues parte de su tecnología proviene del fallido Proyecto Maven contra el que los empleados de Google se rebelaron cuando descubrieron que su empresa estaba desarrollando tecnología de reconocimiento de personas para el ejército.

Todos los programas informáticos ligados a GIDE están ya disponibles y listos para ser desplegados en los distintos puestos de combate del ejército estadounidense. Pero según sus creadores, hará falta de la colaboración de aliados internacionales para que se desarrolle todo su potencial.

Fecha de publicaciónagosto 06, 2021

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

La artillería ‘made in USA’ comprada por Marruecos que deja fuera de juego a España

El país magrebí sigue reforzando sus fuerzas armadas a golpe de talonario, y no lo hace de...

Últimas noticias

Cómo la inteligencia artificial detecta los robos en las tiendas

La empresa Veesion ha desarrollado un software que identifica los hurtos después de analizar los gestos y...

La ‘guerra mundial’ por conseguir el láser más potente del mundo: EEUU frente a China y Europa

El recién inaugurado ZEUS en EEUU reaviva la carrera por los láseres de alta intensidad, con múltiples aplicaciones en medicina, energía y...

Conoce las especialidades de la Policía Nacional

En España, cada vez con más frecuencia, los ciudadanos optan por estudiar una oposición ya que les asegura un puesto de trabajo fijo...

Los delitos de atentado contra agentes de la autoridad se disparan

De 9.967 casos en 2018 repuntaron a más de 11.000 en 2020, el año del confinamiento. En 2021 se registró un nuevo...

Guía Europea para la protección contra inundaciones

CEPREVEN decidió editar este Documento Técnico, en colaboración con el CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS, como respuesta al impacto de los Riesgos...