viernes, 31 marzo 2023
Visitas totales a la web: 88477667

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

El terrorismo yihadista. El yihadismo en el Sahel amenaza a Europa

Casimiro Sanjuán Martínez. Doctor en Paz y Seguridad Internacional.

Articulo cedido por:

Resumen:
El terrorismo se ha convertido en la principal amenaza para el mundo. La proliferación de grupos terroristas y el fácil acceso que tienen a diferentes medios de destrucción han aumentado considerablemente su peligrosidad. Por otro lado, las nuevas tecnologías constituyen excelentes medios de publicidad y captación de simpatizantes a la vez que dificultan la lucha antiterrorista.
Además de los grupos terroristas que actuaban en zonas localizadas, ha surgido un nuevo tipo de terrorismo de alcance más global, el yihadista. La mayoría de grupos yihadistas hizo su aparición en Oriente Próximo, pero fueron combatidos y obligados a buscar zonas más seguras para establecer sus bases desde dónde planear y coordinar sus ataques. El Sahel africano, área de gran inestabilidad, ha sido el destino elegido por algunos de ellos. La situación en esa zona amenaza la seguridad de toda África y, por su proximidad, la de Europa que es un objetivo prioritario para los grupos yihadistas.

Palabras clave:
Yihadismo, Sahel africano, Oriente Próximo, lucha antiterrorista.

El terrorismo
Los riesgos a los que se enfrentan las sociedades modernas son muchos y variados, pero, aunque algunos de ellos sean de naturaleza desconocida, para la mayoría existen medios de lucha o se tiene la certeza de que tarde o temprano se encontrará el arma adecuada para combatirlos. Sin embargo, el terrorismo se ha convertido en la peor de las amenazas por la sensación de inseguridad que produce en los ciudadanos el hecho de que cualquier persona pueda causar una masacre en el momento o lugar más insospechado.

La ONU define el terrorismo como «cualquier acto destinado a causar la muerte o lesiones corporales graves a un civil o a un no combatiente cuando el propósito de dicho acto, por su naturaleza o contexto, sea intimidar a una población u obligar a un gobierno o a una organización internacional a realizar una acción o abstenerse de hacerla». La Resolución 1566 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) especifica que estos actos criminales no admiten justificación e insta a prevenirlos y sancionarlos con penas adecuadas a su naturaleza.
En el ámbito de las Naciones Unidas, se ha debatido en múltiples ocasiones el uso del término, pero no se ha llegado a un acuerdo por no incluir como terroristas determinadas actuaciones realizadas por algunos estados.

Lea aquí el documento completo
Fuenteieee.es
Fecha de publicaciónnoviembre 05, 2020

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

La artillería ‘made in USA’ comprada por Marruecos que deja fuera de juego a España

El país magrebí sigue reforzando sus fuerzas armadas a golpe de talonario, y no lo hace de...

Últimas noticias

Cómo la inteligencia artificial detecta los robos en las tiendas

La empresa Veesion ha desarrollado un software que identifica los hurtos después de analizar los gestos y...

La ‘guerra mundial’ por conseguir el láser más potente del mundo: EEUU frente a China y Europa

El recién inaugurado ZEUS en EEUU reaviva la carrera por los láseres de alta intensidad, con múltiples aplicaciones en medicina, energía y...

Conoce las especialidades de la Policía Nacional

En España, cada vez con más frecuencia, los ciudadanos optan por estudiar una oposición ya que les asegura un puesto de trabajo fijo...

Los delitos de atentado contra agentes de la autoridad se disparan

De 9.967 casos en 2018 repuntaron a más de 11.000 en 2020, el año del confinamiento. En 2021 se registró un nuevo...

Guía Europea para la protección contra inundaciones

CEPREVEN decidió editar este Documento Técnico, en colaboración con el CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS, como respuesta al impacto de los Riesgos...