Articulo cedido por:

Resumen:
En el mes de julio comenzaron una vez más los enfrentamientos entre Armenia y
Azerbaiyán, aunque esta vez no en la región de Nagorno-Karabaj. Más allá de
operaciones militares en sí, el hecho significativo ha sido el choque en zonas no
disputadas y el intento de Armenia por incluir a la Organización del Tratado de
Seguridad Colectiva (OTSC) en el conflicto.
El estancamiento del proceso de paz entre los dos Estados, así como las condiciones
complejas desde el punto de vista económico, social y político, que se han visto
agravadas por el coronavirus, enmarcan este nuevo capítulo del conflicto.
La respuesta medida de Rusia no ha sido una buena noticia para Armenia y contrasta
con el apoyo decido de Turquía a Azerbaiyán. Es posible que el impacto de estas
operaciones militares genere reacomodamientos internos y de política exterior en
ambos estados.
La contraposición entre Rusia y Turquía podría abrir un nuevo capítulo en las ya
complejas relaciones entre Moscú y Ankara.
Palabras clave:
Armenia, Azerbaiyán, Cáucaso Sur, Nagorno-Karabaj, Organización del Tratado de
Seguridad Colectiva.