viernes, 31 marzo 2023
Visitas totales a la web: 88477666

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

¡Esperanza en la Amazonia!

Mayor Giancarlo Sáez Mendoza. Fuerza Aérea del Perú

La Fuerza Aérea del Perú sofoca los incendios forestales

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) se hizo presente en los incendios forestales de Sudamérica, enviando dos helicópteros rusos MI-171Sh al Estado Plurinacional de Bolivia para ayudar en la lucha contra incendios. Los últimos acontecimientos en la amazonia han llamado la atención en todo el mundo, no solo desde el punto de vista científico y ambiental, sino también político, puesto que la Amazonia es un territorio de producción de oxígeno para el planeta y la preocupación ha sido compartida por los principales medios de comunicación. Mientras los lentes del mundo se enfocan en Brasil, pocos saben que la Amazonia boliviana incluye una
región colindante llamada la Chiquitanía, la cual comparte los mismos problemas de focos de calor producidos por la temporada de seca y quema de los campos de cultivo adicional a los producidos de forma natural por la baja humedad y alta temperatura de la estación anual. Dichos incendios están devastando miles de hectáreas de bosque natural y producen grandes cantidades de monóxido de carbono que están perjudicando a miles de bolivianos.

En tal sentido, el gobierno boliviano solicitó cooperación internacional y la Fuerza Aérea del Perú se hizo presente tan pronto como se pudieron concretar los preparativos, para que sus aeronaves cruzaran el espacio aéreo y poder llegar al centro de los incendios. Adicionalmente, este artículo utiliza este foro profesional para dar testimonios de personal que estuvo en el mismo lugar de los hechos, para expandir la información que tenemos sobre la problemática mundial que se vive en la actualidad sobre los incendios en Sudamérica.

La problemática mundial sobre los incendios en Sudamérica

Un sector importante de la Amazonia está ardiendo en llamas. Para tener un panorama más amplio, en todo Sudamérica están esparcidos diversos focos de calor. Según datos del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales de Brasil (INPE), hasta hoy son 225,629 focos de incendio registrados desde enero del presente año en todo el continente,1 involucrando no solo a Brasil, sino también a países como Venezuela, Bolivia, Argentina, Colombia, Paraguay, Perú, entre otros. Brasil ostenta el mayor número de focos de fuego con el 50 por ciento del total general del continente, siendo 56,085 focos de incendio correspondientes al bioma amazónico, es decir, casi el 25 por ciento de todos los focos de calor del continente provienen solo del bioma amazónico brasileño. Han sido sin duda, agravantes que han llevado a los Estados de Amazonas
y Acre en Brasil a declararse en estado de emergencia o alerta ambiental, y consecuentemente, la intervención del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, a tomar cartas en el asunto y ordenar el despliegue de las fuerzas armadas hacia reservas naturales, tierras indígenas y áreas fronterizas de la región para luchar contra el fuego.2 Estos acontecimientos han despertado el interés de muchas personas que desconocían esta información a elevar su reclamo de muchas formas. Por eso, es conveniente saber cómo y cuándo es que se producen las “quemadas” en la Amazonía.

Lea aquí el documento completo
Fecha de publicaciónaño 2020

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

La artillería ‘made in USA’ comprada por Marruecos que deja fuera de juego a España

El país magrebí sigue reforzando sus fuerzas armadas a golpe de talonario, y no lo hace de...

Últimas noticias

Cómo la inteligencia artificial detecta los robos en las tiendas

La empresa Veesion ha desarrollado un software que identifica los hurtos después de analizar los gestos y...

La ‘guerra mundial’ por conseguir el láser más potente del mundo: EEUU frente a China y Europa

El recién inaugurado ZEUS en EEUU reaviva la carrera por los láseres de alta intensidad, con múltiples aplicaciones en medicina, energía y...

Conoce las especialidades de la Policía Nacional

En España, cada vez con más frecuencia, los ciudadanos optan por estudiar una oposición ya que les asegura un puesto de trabajo fijo...

Los delitos de atentado contra agentes de la autoridad se disparan

De 9.967 casos en 2018 repuntaron a más de 11.000 en 2020, el año del confinamiento. En 2021 se registró un nuevo...

Guía Europea para la protección contra inundaciones

CEPREVEN decidió editar este Documento Técnico, en colaboración con el CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS, como respuesta al impacto de los Riesgos...