jueves, 16 enero 2025
Visitas totales a la web: 90269595

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

Expresiones de origen militar

Academia de las Ciencias y las Artes Militares

Muchas expresiones que usamos en nuestro día a día, tienen su origen en situaciones y circunstancias militares, algunas vienen de tan antiguo como la época de la Reconquista o los Tercios de Flandes.

En esta sección iremos viendo estas expresiones y explicando el origen:

– Irse a la porra

Expresión que usa para rechazar a una persona. Tiene su origen en el bastón que portaba el tambor mayor, que se conocía como porra. Cuando una columna hacía un alto, el tambor mayor clavaba la porra en el suelo, punto que marcaba el lugar al que debían acudir los soldados arrestados.

– Bicoca

Se dice que algo es una bicoca cuando es fácil de conseguir. Tiene su origen en la batalla que libró el emperador Carlos I de España y V de Alemania en Bicocca el 27 de abril de 1522, en el condado de Milán, frente a Francisco I de Francia. En esta batalla, los arcabuces de las tropas españolas, vencieron al ejército de mercenarios suizos, sin producirse bajas entre las tropas españolas.

– Irse por los cerros de Úbeda

Expresión que se usa cuando alguien divaga. En el año 1233, se produjo en Úbeda un enfrentamiento entre el Reino de Castilla y los almohades. Justo antes del inicio del combate, Álvar Fáñez, uno de los comandantes del Rey Fernando III, el Santo, desapareció y apareció una vez la contienda hubo terminado, conquistada la ciudad. Al preguntarle el rey dónde había estado, Fáñez contestó que se había perdido por los cerros de Úbeda.

– Echar con cajas destempladas

Se dice cuando echan con malos modos a alguien de un sitio. Se llamaban cajas (de guerra) a los tambores, que sólo se destemplaban en ocasiones fúnebres o infamantes. Según el Diccionario de Autoridades, en la milicia es echar de alguna Compañía o Regimiento al soldado que ha cometido algún delito ruin e infame, por el que no se le quiere tener dentro de las tropas.  Para ello, se destemplan las cajas y, tocándolas, se sale acompañándole hasta echarle del lugar.

Fecha de publicaciónAño 2019

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

Responsable Servicio de Prevención Propio

Fundación SUMMA HUMANITATE Madrid (España)

Últimas noticias

“El quien es quién en la tragedia de la Comunidad Valenciana”

Caos y destrucción Lo que ha ocurrido desde el pasado martes 29 de...

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (V)

Los JJ.OO. de “París 2024”, una vez ya clausurados, aunque cuando se escribe este artículo aún están celebrando los Juegos Paralímpicos, permiten una primera valoración, de lo que se puede calificar como un éxito deportivo, organizativo y de seguridad, aunque profundizando en la celebración, podamos encontrar cuestiones mejorables.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (IV)

Todo planteamiento de seguridad requiere de dos cuestiones previas que son las siguientes: “Que proteger” y “de que proteger”, y una vez conocidas ambas, proceder a establecer la seguridad en función de ellas.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (III)

Todo evento como es el caso de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de “París 2024” tiene como primer componente de planificación el establecimiento de unos objetivos, es decir lo que se pretende con su organización y celebración, y si ello es posible.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (II)

Los Juegos Olímpicos “París 2024, constituyen un acontecimiento que traspasa el ámbito deportivo, para entrar en el de los ámbitos mediático, económico, social, cultural y político a nivel mundial.