miércoles, 23 abril 2025
Visitas totales a la web: 85864641

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

For health care workers, the risk of violence is part of the job

President and CEO of the Hospital and Healthsystem Association of Pennsylvania

As patients, we expect—and should demand—safety and respect when we go to the hospital or doctor’s office.

What about the people who work there? Can they expect the same from patients and visitors?

Related stories


Increasingly, the answer appears to be “not always.” Workplace violence serious enough to require time off from work is four times more likely in health care and social assistance sectors than in private industry.

Here, two nurses who work in Pennsylvania tell their stories.

Health care leaders are well aware of the problem and are doing their best to improve the situation. They are encouraging staff to report such incidents and providing training on de-escalation techniques.

Many hospitals have rapid response teams, on call 24/7 and skilled at mitigating potentially violent situations. Other kinds of teams debrief staff after physical or verbal abuse and provide support as needed.

State government can help too. Pennsylvania lawmakers are considering two measures that would provide protections for hospital employees.

Senate Bill 351 and its companion legislation in the House would increase the penalty for an assault on a health care practitioner while on duty. Instead of being a misdemeanor, as it is now for some heath care professionals, it would be a felony.

House Bills 39 and 1880 and their companion legislation in the Senate would allow for the omission of employees’ last names from hospital name badges. This would make it more difficult for ill-intentioned patients to harass or stalk hospital employees.

You can learn more about these legislative efforts by clicking here. Health care settings should be safe and respectful for people who give care, as well as those who receive it.

Fecha de publicaciónoctubre 8, 2019

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

Responsable Servicio de Prevención Propio

Fundación SUMMA HUMANITATE Madrid (España)

Últimas noticias

“El quien es quién en la tragedia de la Comunidad Valenciana”

Caos y destrucción Lo que ha ocurrido desde el pasado martes 29 de...

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (V)

Los JJ.OO. de “París 2024”, una vez ya clausurados, aunque cuando se escribe este artículo aún están celebrando los Juegos Paralímpicos, permiten una primera valoración, de lo que se puede calificar como un éxito deportivo, organizativo y de seguridad, aunque profundizando en la celebración, podamos encontrar cuestiones mejorables.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (IV)

Todo planteamiento de seguridad requiere de dos cuestiones previas que son las siguientes: “Que proteger” y “de que proteger”, y una vez conocidas ambas, proceder a establecer la seguridad en función de ellas.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (III)

Todo evento como es el caso de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de “París 2024” tiene como primer componente de planificación el establecimiento de unos objetivos, es decir lo que se pretende con su organización y celebración, y si ello es posible.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (II)

Los Juegos Olímpicos “París 2024, constituyen un acontecimiento que traspasa el ámbito deportivo, para entrar en el de los ámbitos mediático, económico, social, cultural y político a nivel mundial.