lunes, 24 marzo 2025
Visitas totales a la web: 85779680

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

Gajano acoge un simulacro de emergencia por riesgo químico

Marina de Cudeyo

La empresa Cepsa Gas de Gajano (Marina de Cudeyo) ha acogido un nuevo simulacro para probar la respuesta de los servicios de intervención en caso de emergencia por riesgo químico. En concreto, se ha simulado la puesta en marcha de planes de emergencia en el exterior de la empresa ante un supuesto escape químico. En las redes sociales se ha informado en tiempo real de la «situación», cuyo objetivo es acercarse lo más posible a las comunicaciones que se deberían efectuar en un caso real.

La actuación ha comenzado poco después de las 10:30 horas con la actividad del Plan de Emergencia Exterior de la planta de CEPSA ante el aviso de un incendio de gas denominado Bleve (en forma de bola explosión de vapores que se expanden al hervir el líquido) que ha ocasionado dos heridos. El incidente, según la normativa europea SEVESO (para la prevención de accidentes graves que es de obligado cumplimiento para todas aquellas industrias que trabajan con sustancias calificadas como peligrosas), es de categoría 3, con lo que se ha activado el Plan de Emergencia Exterior (PEE) de nivel 2.

El Gobierno de Cantabria ha activado el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) en la sala del 112 y se ha convocado de inmediato al Consejo Asesor del Plan de Emergencia. Se ha recomendado a la población que reside en la zona cercana a la planta industrial que permanezca en sus domicilios confinada y que limite los movimientos en sus vehículos hasta que no se determine que la zona cercana a la fábrica es segura.

Bomberos de Santander y Camargo han trabajado en la zona para eliminar la fuga de gas propano de un tanque de 80 toneladas en las instalaciones de la empresa. El accidente, que ha provocado un muerto (el conductor del camión) y tres heridos, dos de carácter grave y uno leve, ha tenido lugar a las 10:45 horas cuando un camión que se encontraba cargando gas propano en la instalación ha explotado y se ha incendiado por causas desconocidas

La explosión ha provocado una bola de fuego (bleve) que junto a los restos del vehículo ha impactado con tres botellas de propano que se encontraban cerca y un tanque de 80 toneladas de propano, que ha sufrido daños. De inmediato se ha activado el Plan de Emergencia Exterior (PEE y se han desplazado hasta el lugar de los hechos bomberos de Santander y Camargo, personal del 061, Guardia Civil, personal de cruz roja y la autoridad judicial para proceder al levantamiento del cadáver.

En la sede del 112 se ha constituido el CECOP dirigido por la consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, quien ha delegado en la directora de Interior, Jezabel Morán A las 12:30 horas el incendio está extinguido y la fuga de gas controlada por lo que se desactiva el PEE.

Fecha de publicaciónjulio 30, 2020

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

Responsable Servicio de Prevención Propio

Fundación SUMMA HUMANITATE Madrid (España)

Últimas noticias

“El quien es quién en la tragedia de la Comunidad Valenciana”

Caos y destrucción Lo que ha ocurrido desde el pasado martes 29 de...

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (V)

Los JJ.OO. de “París 2024”, una vez ya clausurados, aunque cuando se escribe este artículo aún están celebrando los Juegos Paralímpicos, permiten una primera valoración, de lo que se puede calificar como un éxito deportivo, organizativo y de seguridad, aunque profundizando en la celebración, podamos encontrar cuestiones mejorables.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (IV)

Todo planteamiento de seguridad requiere de dos cuestiones previas que son las siguientes: “Que proteger” y “de que proteger”, y una vez conocidas ambas, proceder a establecer la seguridad en función de ellas.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (III)

Todo evento como es el caso de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de “París 2024” tiene como primer componente de planificación el establecimiento de unos objetivos, es decir lo que se pretende con su organización y celebración, y si ello es posible.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (II)

Los Juegos Olímpicos “París 2024, constituyen un acontecimiento que traspasa el ámbito deportivo, para entrar en el de los ámbitos mediático, económico, social, cultural y político a nivel mundial.