jueves, 16 enero 2025
Visitas totales a la web: 90269581

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

Guía de Ciberataques

Oficina de Seguridad del Internauta

Todo lo que debes saber a nivel usuario

OBJETIVOS DE LOS CIBERATAQUES Y SUS CONSECUENCIAS PARA EL USUARIO

Los ciberdelincuentes se encuentran siempre al acecho de nuevas formas con las que atacarnos a los usuarios aprovechándose de nuestro desconocimiento o
vulnerabilidades en nuestras defensas.
Sus objetivos son muchos y pueden tener distintas consecuencias para el usuario.

TIPOS DE CIBERATAQUES

  1. Ataques a contraseñas
    Los ciberdelincuentes se sirven de diversas técnicas y
    herramientas con las que atacar a nuestras credenciales.
    Los usuarios no siempre les dificultamos esta tarea, y
    solemos caer en malas prácticas que ponen en peligro
    nuestra seguridad:
    • Utilizar la misma contraseña para distintos servicios.
    • Utilizar contraseñas débiles, fáciles de recordar y de
    atacar
    • Utilizar información personal a modo de contraseñas,
    como la fecha de nacimiento.
    • Apuntarlas en notas o archivos sin cifrar.
    • Guardar las contraseñas en webs o en el navegador.
    • Y, finalmente, hacer uso de patrones sencillos, como
    utilizar la primera letra en mayúscula, seguida de 4 o 5 en
    minúscula y añadir 1 o 2 números o un carácter especial.
    Estos patrones acaban por popularizarse, facilitando aún
    más la tarea a los ciberdelincuentes.

Lea aquí el documento completo

Fuenteosi.es
Fecha de publicaciónAño 2020

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

Responsable Servicio de Prevención Propio

Fundación SUMMA HUMANITATE Madrid (España)

Últimas noticias

“El quien es quién en la tragedia de la Comunidad Valenciana”

Caos y destrucción Lo que ha ocurrido desde el pasado martes 29 de...

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (V)

Los JJ.OO. de “París 2024”, una vez ya clausurados, aunque cuando se escribe este artículo aún están celebrando los Juegos Paralímpicos, permiten una primera valoración, de lo que se puede calificar como un éxito deportivo, organizativo y de seguridad, aunque profundizando en la celebración, podamos encontrar cuestiones mejorables.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (IV)

Todo planteamiento de seguridad requiere de dos cuestiones previas que son las siguientes: “Que proteger” y “de que proteger”, y una vez conocidas ambas, proceder a establecer la seguridad en función de ellas.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (III)

Todo evento como es el caso de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de “París 2024” tiene como primer componente de planificación el establecimiento de unos objetivos, es decir lo que se pretende con su organización y celebración, y si ello es posible.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (II)

Los Juegos Olímpicos “París 2024, constituyen un acontecimiento que traspasa el ámbito deportivo, para entrar en el de los ámbitos mediático, económico, social, cultural y político a nivel mundial.