jueves, 20 marzo 2025
Visitas totales a la web: 85769402

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

Implementacion de Sistemas de Proteccion Fisica: Una Guia Practica

David G. Patterson, CPP, PSP. Traducido por OZ Translations, Santiago, Chile. Publicado: 2017. Editorial: ASIS. Páginas: 140. Precio: 55$

El propósito de este libro es guiar a los profesionales de la seguridad en la implementación de sistemas de protección física (PPS). También está pensado como material de estudio para el examen de certificación ASIS Physical Security Professional (PSP). Esta nueva segunda edición representa una importante actualización y reorganización del contenido presentado en la primera edición. El Capítulo 1 define las PPS y sus tres funciones principales: preventiva correctiva y detectiva En el capítulo 2 se analiza el ciclo de vida del desarrollo del sistema para los sistemas de seguridad y se explica cada fase. El capítulo 3 trata la gestión de proyectos específicamente adaptada a la implementación de PPS. Su objetivo es ayudar a los gerentes a realizar proyectos a tiempo y bajo presupuesto. El Capítulo 4 proporciona orientación sobre cuestiones de planificación relacionadas con la implementación de PPS. En el Capítulo 5 se describen los importantes preceptos del diseño de PPS y se preparan las especificaciones de diseño que se enviarán a los posibles licitantes durante la fase de adquisición. El capítulo 5 también proporciona técnicas para estimar los costos de PPS incluyendo el concepto de costos del ciclo de vida. En el Capítulo 6 se explica el proceso de adquisición incluyendo el uso de solicitudes de propuestas acuerdos de fuente única y licitaciones. El Capítulo 7 examina los problemas de instalación y el desarrollo de procedimientos operativos. El capítulo enfatiza que estos procedimientos deben desarrollarse durante el proceso de diseño del sistema justo cuando se desarrollen las funciones de hardware y software. El sistema de ajuste y la formación también se abordan. El Capítulo 8 enfatiza la puesta en marcha adecuada de las PPS define los diferentes tipos de pruebas que se deben realizar y examina los problemas de garantía. En el Capítulo 9 se discute la importancia de mantener las PPS incluyendo el uso de contratos de mantenimiento. También examina la evaluación y el eventual reemplazo de los sistemas de protección física. 

Fecha de publicaciónagosto 29, 2021

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

Responsable Servicio de Prevención Propio

Fundación SUMMA HUMANITATE Madrid (España)

Últimas noticias

“El quien es quién en la tragedia de la Comunidad Valenciana”

Caos y destrucción Lo que ha ocurrido desde el pasado martes 29 de...

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (V)

Los JJ.OO. de “París 2024”, una vez ya clausurados, aunque cuando se escribe este artículo aún están celebrando los Juegos Paralímpicos, permiten una primera valoración, de lo que se puede calificar como un éxito deportivo, organizativo y de seguridad, aunque profundizando en la celebración, podamos encontrar cuestiones mejorables.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (IV)

Todo planteamiento de seguridad requiere de dos cuestiones previas que son las siguientes: “Que proteger” y “de que proteger”, y una vez conocidas ambas, proceder a establecer la seguridad en función de ellas.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (III)

Todo evento como es el caso de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de “París 2024” tiene como primer componente de planificación el establecimiento de unos objetivos, es decir lo que se pretende con su organización y celebración, y si ello es posible.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (II)

Los Juegos Olímpicos “París 2024, constituyen un acontecimiento que traspasa el ámbito deportivo, para entrar en el de los ámbitos mediático, económico, social, cultural y político a nivel mundial.