miércoles, 23 abril 2025
Visitas totales a la web: 85863837

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

Interpol alerta de un pico de cibercriminalidad contra hospitales

lavanguardia.com

París, 4 abr (EFE).- Interpol ha emitido una alerta global a la Policía tras observar un aumento significativo de ataques virtuales contra infraestructuras y organizaciones que combaten el coronavirus, con el secuestro de datos médicos, archivos y sistemas a cambio de dinero.

El secretario general de Interpol, Jürgen Stock, denunció hoy en un comunicado que los hospitales y las organizaciones médicas se han convertido en blanco de los cibercriminales que buscan «sacar beneficio a expensas de pacientes enfermos».

«El bloqueo de sistemas críticos en hospitales no solo retrasaría la rápida respuesta médica requerida en este momento sin precedentes, sino que podría provocar directamente muertes», alertó Stock.

Interpol, con sede en Lyon (este de Francia), indicó que está ofreciendo ayuda técnica a los países para mitigar el impacto y aconsejar cómo proteger infraestructuras médicas críticas en estos momentos.

Según explicó, la fuente principal de ataques son correos electrónicos de supuestas agencias gubernamentales que ofrecen consejo o información sobre el coronavirus y que piden hacer clic en un enlace o incluyen un archivo infectado.

Animó a los hospitales y otras compañías a actualizar sus sistemas a menudo y a implementar medidas de seguridad, almacenando archivos claves en la nube o en memorias externas, separadas del sistema principal.

Abrir correos electrónicos que procedan únicamente de fuentes fiables, no pulsar en enlaces de correos que no se estén esperando o de un remitente desconocido, crear copias seguras de los archivos con frecuencia, actualizar el sistema de antivirus, utilizar contraseñas fuertes y actualizarlas a menudo son algunas de las pautas recomendadas.

«El Grupo de Respuesta a Amenazas Cibernéticas está siguiendo las amenazas virtuales relacionadas con la COVID-19 y trabajando con sus socios privados en la industria de la ciberseguridad para reunir información y ofrecer apoyo a las organizaciones atacadas», aseguró. EFE

Fecha de publicaciónabril 04, 2020

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

Responsable Servicio de Prevención Propio

Fundación SUMMA HUMANITATE Madrid (España)

Últimas noticias

“El quien es quién en la tragedia de la Comunidad Valenciana”

Caos y destrucción Lo que ha ocurrido desde el pasado martes 29 de...

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (V)

Los JJ.OO. de “París 2024”, una vez ya clausurados, aunque cuando se escribe este artículo aún están celebrando los Juegos Paralímpicos, permiten una primera valoración, de lo que se puede calificar como un éxito deportivo, organizativo y de seguridad, aunque profundizando en la celebración, podamos encontrar cuestiones mejorables.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (IV)

Todo planteamiento de seguridad requiere de dos cuestiones previas que son las siguientes: “Que proteger” y “de que proteger”, y una vez conocidas ambas, proceder a establecer la seguridad en función de ellas.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (III)

Todo evento como es el caso de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de “París 2024” tiene como primer componente de planificación el establecimiento de unos objetivos, es decir lo que se pretende con su organización y celebración, y si ello es posible.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (II)

Los Juegos Olímpicos “París 2024, constituyen un acontecimiento que traspasa el ámbito deportivo, para entrar en el de los ámbitos mediático, económico, social, cultural y político a nivel mundial.