viernes, 18 julio 2025

[pvcp_website_count]

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

Kosmos, el prototipo del casco que, en caso de accidente, llama a emergencias por usted

Ores Lario

Motoristas de todo el planeta piden ya su Kosmos a la «start up» francesa que lo ha ideado y que busca financiación para fabricarlo.

Kosmos ha nacido con vocación de ayuda y de salvar vidas. Con esa premisa, la start up francesa Kosmos Smart Helmets (KSH) ha ideado un casco inteligente para los motoristas que hace una llamada de emergencia inmediatamente después de producirse un accidente agilizando que se active el contacto con los servicios de emergencia.

El funcionamiento del sistema de aviso es sencillo ya que el diseño está equipado con un sensor que detecta los choques y la alerta. El casco se conecta vía Bluetooth con el teléfono y, cuando la situación lo requiere, el sistema pregunta al conductor si éste necesita realizar un contacto de emergencia; si no contesta, el smarthphone automáticamente envía un mensaje con el aviso del accidente y la locación vía GPS a los cinco contactos de emergencia proporcionados previamente por el conductor.

Además, el casco cuenta con luces LED blancas en los laterales y una luz de freno trasera que se acciona mediante un acelerómetro que detecta si la velocidad disminuye. Con ella también se busca avisar tanto a los demás conductores como a los peatones de las intenciones del motorista, ya que la luz es visible desde 200 metros de distancia durante la noche y cuando las condiciones lumínicas no son óptimas. Los comandos de voz del dispositivo también se pueden utilizar para escuchar las instrucciones del navegador o para hacer o recibir llamadas, como si fuera un intercomunicador. Existe una versión Black, que adicionalmente dispone de una cámara full HD que puede resultar de gran utilizar en el caso de tener que demostrar al seguro lo ocurrido en el caso de accidente. En un contexto más lúdico, las imágenes grabadas pueden servir para registrar los viajes hechos por el motorista.PUBLICIDAD

Este prometedor diseño ha estado desarrollándose durante tres años y se ha presentado como un prototipo durante el Consumer Electronic Show 2020 de Las Vegas, un evento en el que se dan cita las empresas tecnológicas más punteras. Actualmente la empresa se encuentra en plena recaudación de fondos para masificar la producción y se estima que la versión para su comercialización estará lista a comienzos de 2021. Eso sí, los interesados, pueden reservar ya su casco por 710 euros.

Fecha de publicaciónseptiembre 30, 2020

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

Responsable Servicio de Prevención Propio

Fundación SUMMA HUMANITATE Madrid (España)

Últimas noticias

Emergencias hoy: incendios, inundaciones, apagones, “silencio digital”, nubes tóxicas… ¿estamos preparados para lo que viene?

Resumen En este artículo exponemos las causas y situaciones de emergencias, que pueden ser...

“El quien es quién en la tragedia de la Comunidad Valenciana”

Caos y destrucción Lo que ha ocurrido desde el pasado martes 29 de octubre de 2024, en la...

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (V)

Los JJ.OO. de “París 2024”, una vez ya clausurados, aunque cuando se escribe este artículo aún están celebrando los Juegos Paralímpicos, permiten una primera valoración, de lo que se puede calificar como un éxito deportivo, organizativo y de seguridad, aunque profundizando en la celebración, podamos encontrar cuestiones mejorables.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (IV)

Todo planteamiento de seguridad requiere de dos cuestiones previas que son las siguientes: “Que proteger” y “de que proteger”, y una vez conocidas ambas, proceder a establecer la seguridad en función de ellas.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (III)

Todo evento como es el caso de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de “París 2024” tiene como primer componente de planificación el establecimiento de unos objetivos, es decir lo que se pretende con su organización y celebración, y si ello es posible.