jueves, 20 marzo 2025
Visitas totales a la web: 85769751

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

La Academia Militar de West Point

Francisco González Núñez. Comandante DEM. Profesor y Oficial de enlace del ET en USMA West Point

Líderes para un país

¿Quién no ha oído hablar de la Academia Militar de West Point, un icono en la formación de oficiales donde quien consigue graduarse está destinado a ser un gran …militar?

Situada a escasos cien kilómetros al norte de la ciudad de Nueva York, en un lugar destacado de la historia de EEUU, donde gracias a una combinación de fortificaciones y una cadena de hierro sobre el rio Hudson, el ejército de Washington pudo eorganizarse, y con la ayuda de España y Francia recuperar la iniciativa en la Guerra de Independencia Americana. Como memoria de ese hecho de armas, en el lugar donde estaba la batería que custodiaba la cadena, ahora designado como “Trophy Point”, junto con un trozo de dicha cadena, se han ido acumulando trofeos de las primeras guerras de EEUU, entre ellos de “la de Cuba” del 98, para los EEUU, Guerra Hispano- mericana y que según reza la inscripción allí presente, victoria que les hace herederos de la potencia militar
mundial; un cumplido para España, y una de las pocas referencias a la historia común en el centro, ninguna al apoyo recibido para su independencia, algo que siendo justos tampoco es ampliamente conocido en España.

Con un plan de estudios de cuatro años de duración, la academia militar de West Point, formalmente la Academia Militar de los Estados Unidos (USMA en inglés) gradúa cada año aproximadamente mil alféreces, un diez por ciento de los oficiales del ejército de tierra norteamericano, aquellos que según la tradición americana, deben de liderar a sus fuerzas armadas y al país en tiempos de crisis.

Lea aquí el documento completo (Pag. 24)

Fecha de publicaciónaño 2021

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

Responsable Servicio de Prevención Propio

Fundación SUMMA HUMANITATE Madrid (España)

Últimas noticias

“El quien es quién en la tragedia de la Comunidad Valenciana”

Caos y destrucción Lo que ha ocurrido desde el pasado martes 29 de...

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (V)

Los JJ.OO. de “París 2024”, una vez ya clausurados, aunque cuando se escribe este artículo aún están celebrando los Juegos Paralímpicos, permiten una primera valoración, de lo que se puede calificar como un éxito deportivo, organizativo y de seguridad, aunque profundizando en la celebración, podamos encontrar cuestiones mejorables.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (IV)

Todo planteamiento de seguridad requiere de dos cuestiones previas que son las siguientes: “Que proteger” y “de que proteger”, y una vez conocidas ambas, proceder a establecer la seguridad en función de ellas.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (III)

Todo evento como es el caso de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de “París 2024” tiene como primer componente de planificación el establecimiento de unos objetivos, es decir lo que se pretende con su organización y celebración, y si ello es posible.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (II)

Los Juegos Olímpicos “París 2024, constituyen un acontecimiento que traspasa el ámbito deportivo, para entrar en el de los ámbitos mediático, económico, social, cultural y político a nivel mundial.