jueves, 20 marzo 2025
Visitas totales a la web: 85769670

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

La guerra por la mente pública

Nuño Rodríguez. Politólogo y Analista

Relaciones Públicas

Diplomacia Pública y Relaciones Públicas

El uso de las Relaciones Públicas (RRPP) para cultivar imágenes favorables en países extranjeros se enmarca en la Diplomacia Pública. El objetivo de la Diplomacia Pública es llegar a manipular el pensamiento de poblaciones extranjeras, y que este pensamiento afecte a sus gobiernos en favor de los intereses del emisor del mensaje.

Más concretamente la Diplomacia Pública se define como “los esfuerzos del gobierno de una nación para influir en la opinión pública o la élite en una segunda nación con el propósito de convertir la política exterior de la “nación objetivo” en unaventaja”.1

El medio más común de alcanzar la mente pública de las poblaciones extranjeras son los medios de comunicación de masas. La propaganda cultural suele ir por otros canales y suele ser una manera de manipular las percepciones a largo plazo,2 más acorde a la propaganda sociológica. El uso de los medios de comunicación de masas es la variante más básica de la Diplomacia Pública; puede ser usada por gobiernos extranjeros o por gobiernos nacionales. De hecho, los gobiernos extranjeros suelen usar este medio de diplomacia para contrarrestar la propaganda negativa del gobierno nacional dentro de sus fronteras.3

Hay estados que han decidido crear sus propios medios de comunicación internacionales con emisión en lenguas diferentes a su nacional para ejercer la Diplomacia Pública.4

También se pueden usar actores no gubernamentales para influir en las decisiones de gobiernos extranjeros: los movimientos por los derechos humanos han sido decisivos en la guerra política en diferentes contiendas entre países.5

Muchos de estos grupos son de creación artificial; la técnica, llamada de astroturfing, se verá más adelante.

Estos tipos de Diplomacia Pública suele recaer en firmas de RRPP debido a la inconveniencia de que el gobierno del país se vea envuelto directamente en estas campañas. Por otro lado, las firmas de RRPP son especialistas en manipular a la sociedad objetivo.6

Las RRPP están muy vinculadas con la Diplomacia Pública en términos teóricos y prácticos, de hecho, ambas disciplinas comparten elementos que hacen imposible la diferenciación una de otra. La profesora de RRPP, Jacquie L’Etang, nos dice que la diplomacia es parte necesaria de las relaciones públicas, mientras las relaciones públicas son parte esencial de la diplomacia. Ambas disciplinas realizan operaciones abiertas y encubiertas, así como desarrollan operaciones psicológicas dentro de la guerra de información; ambas disciplinas al final pueden verse como formas de hacer propaganda.7

Hoy en día el gobierno americano dispone de la National Strategy for Public Diplomacy and Strategic Communication para desarrollar estrategias de comunicación que afecten a Hearts and minds de países extranjeros.8

Lea aquí el experto completo

Fecha de publicaciónaño 2020

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

Responsable Servicio de Prevención Propio

Fundación SUMMA HUMANITATE Madrid (España)

Últimas noticias

“El quien es quién en la tragedia de la Comunidad Valenciana”

Caos y destrucción Lo que ha ocurrido desde el pasado martes 29 de...

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (V)

Los JJ.OO. de “París 2024”, una vez ya clausurados, aunque cuando se escribe este artículo aún están celebrando los Juegos Paralímpicos, permiten una primera valoración, de lo que se puede calificar como un éxito deportivo, organizativo y de seguridad, aunque profundizando en la celebración, podamos encontrar cuestiones mejorables.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (IV)

Todo planteamiento de seguridad requiere de dos cuestiones previas que son las siguientes: “Que proteger” y “de que proteger”, y una vez conocidas ambas, proceder a establecer la seguridad en función de ellas.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (III)

Todo evento como es el caso de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de “París 2024” tiene como primer componente de planificación el establecimiento de unos objetivos, es decir lo que se pretende con su organización y celebración, y si ello es posible.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (II)

Los Juegos Olímpicos “París 2024, constituyen un acontecimiento que traspasa el ámbito deportivo, para entrar en el de los ámbitos mediático, económico, social, cultural y político a nivel mundial.