viernes, 31 marzo 2023
Visitas totales a la web: 88477418

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

La Mesa de Coordinación PIC se reúne tras haber completado todos los Planes Estratégicos Sectoriales

La Mesa de Coordinación de Protección de Infraestructuras Críticas (PIC) ha vuelto a reunirse, el miércoles 22, para mantener el contacto operativo directo entre la Secretaría de Estado de Seguridad y los operadores críticos. El encuentro ha tenido lugar tras la aprobación, el 30 de junio, del Plan Estratégico de la Administración, el último que faltaba para completar la creación del Sistema de Protección de Infraestructuras Críticas (Sistema PIC).

La Mesa de Coordinación PIC ha reunido al secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, con 50 representantes de operadores críticos. Pérez ha destacado que el Sistema PIC «ha resultado de extraordinaria eficacia la reacción habida ante la pandemia de COVID-19», gracias al «papel ejemplar que las entidades y organismos encargados de proporcionar los servicios esenciales a la población española han tenido durante este período crítico».

El secretario de Estado ha destacado además que «la protección de las infraestructuras críticas es uno de los elementos de mayor importancia y con mayor proyección de futuro que existen en la agenda del Gobierno de España».

El Sistema PIC

El Sistema PIC está compuesto por 11 departamentos ministeriales y otros organismos de la Administración central (como el Departamento de Seguridad Nacional, el Consejo de Seguridad Nuclear o el Centro Nacional de Inteligencia), así como por las administraciones autonómica y local. Esta organización integra también a los operadores que gestionan infraestructuras críticas y servicios esenciales, que suman más de 250 entidades.

La protección de estas infraestructuras es competencia del Ministerio del Interior a través de la Secretaría de Estado de Seguridad, con el Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC) como órgano de coordinación y gestión del Sistema PIC.

Fecha de publicaciónseptiembre 24, 2021

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

La artillería ‘made in USA’ comprada por Marruecos que deja fuera de juego a España

El país magrebí sigue reforzando sus fuerzas armadas a golpe de talonario, y no lo hace de...

Últimas noticias

Cómo la inteligencia artificial detecta los robos en las tiendas

La empresa Veesion ha desarrollado un software que identifica los hurtos después de analizar los gestos y...

La ‘guerra mundial’ por conseguir el láser más potente del mundo: EEUU frente a China y Europa

El recién inaugurado ZEUS en EEUU reaviva la carrera por los láseres de alta intensidad, con múltiples aplicaciones en medicina, energía y...

Conoce las especialidades de la Policía Nacional

En España, cada vez con más frecuencia, los ciudadanos optan por estudiar una oposición ya que les asegura un puesto de trabajo fijo...

Los delitos de atentado contra agentes de la autoridad se disparan

De 9.967 casos en 2018 repuntaron a más de 11.000 en 2020, el año del confinamiento. En 2021 se registró un nuevo...

Guía Europea para la protección contra inundaciones

CEPREVEN decidió editar este Documento Técnico, en colaboración con el CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS, como respuesta al impacto de los Riesgos...