jueves, 16 enero 2025
Visitas totales a la web: 90269568

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

La nueva asignatura laboral: Seguridad e higiene

RRHHDigital

El día a día en las empresas está condicionado desde hace semanas por el covid19. Aquellas compañías cuya actividad está permitida tratan de adaptarse para continuar siendo productivas en este nuevo entorno de crisis sanitaria. Mientras que un 42,8% de las empresas en España han recurrido al teletrabajo para seguir desarrollando su actividad, otras se han visto obligadas a extremar las medidas de seguridad e higiene en los centros de trabajo. 

Tras los catorce días de “hibernación” en los que solo podía desarrollarse la actividad esencial en la lucha contra en coronavirus, el pasado lunes 13 de abril, se reanudó el movimiento presencial en un gran número de empresas bajo estrictas medidas de seguridad. Para orientar a las empresas el Ministerio de Sanidad ha elaborado una guía con todas las recomendaciones que hay que tener en cuenta. Este documento está incluido en el “Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al Sars-Cov-2”. 

Entre las principales medidas que las empresas deben aplicar en el desarrollo de su actividad se encuentra la obligatoriedad de garantizar la distancia de seguridad de dos metros entre trabajadores, modificando la disposición de los espacios de trabajo si fuera necesario. Además, las empresas deben intensificar las medidas de higiene y limpieza. Esta guía subraya también la importancia de prestar especial atención a los grupos más vulnerables (personas enfermas, embarazadas o mayores de 60 años) evitando el desplazamiento de estas personas si no es imprescindible.

En cuanto a los trabajadores, se les recomienda desplazarse a su puesto de trabajo en su coche privado, evitando el transporte público, así como el uso de guantes y mascarilla, que, en la medida de lo posible, deben proveer las propias empresas. También es recomendable que estas compañías ofrezcan a los trabajadores la posibilidad de entrar y salir de forma escalonada, evitando aglomeraciones en el transporte público y en los propios centros de trabajo.

Fecha de publicaciónmayo, 2 2020

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

Responsable Servicio de Prevención Propio

Fundación SUMMA HUMANITATE Madrid (España)

Últimas noticias

“El quien es quién en la tragedia de la Comunidad Valenciana”

Caos y destrucción Lo que ha ocurrido desde el pasado martes 29 de...

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (V)

Los JJ.OO. de “París 2024”, una vez ya clausurados, aunque cuando se escribe este artículo aún están celebrando los Juegos Paralímpicos, permiten una primera valoración, de lo que se puede calificar como un éxito deportivo, organizativo y de seguridad, aunque profundizando en la celebración, podamos encontrar cuestiones mejorables.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (IV)

Todo planteamiento de seguridad requiere de dos cuestiones previas que son las siguientes: “Que proteger” y “de que proteger”, y una vez conocidas ambas, proceder a establecer la seguridad en función de ellas.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (III)

Todo evento como es el caso de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de “París 2024” tiene como primer componente de planificación el establecimiento de unos objetivos, es decir lo que se pretende con su organización y celebración, y si ello es posible.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (II)

Los Juegos Olímpicos “París 2024, constituyen un acontecimiento que traspasa el ámbito deportivo, para entrar en el de los ámbitos mediático, económico, social, cultural y político a nivel mundial.