martes, 22 abril 2025
Visitas totales a la web: 85862011

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

La seguridad y la salud como materia de enseñanza en la educacion infantil. Guía para el profesorado. Año 2013

INSST. Publicado: año 2012.

La Estrategia Española de la Seguridad y Salud en el Trabajo (2007-2012). (pdf, 412 Kbytes) abordaba, en su Objetivo 6 la formación en materia de prevención desde la Educación Infantil. Este tema no había sido tratado anteriormente por el INSST, como sí lo habían sido la formación primaria y secundaria. Este vacío queda cubierto con el libro La seguridad y la salud como materia de enseñanza en la educación infantil.

El texto aporta indicaciones claras para la formación, especialmente en la vertiente “transversal”, de los alumnos en su primera asistencia a la escuela, momentos en los que las actitudes se forman de manera permanente. Ha sido elaborado por una serie de maestros y maestras que tienen práctica en la formación a muy cortas edades partiendo de la técnica más elemental para lograr un aprendizaje eficaz: el juego.

Así se presentan 21 ejercicios referentes a la seguridad, 9 a la higiene, 9 a la ergonomía y 15 a la psicosociología. La estructura de cada ejercicio es la misma: área de trabajo, objetivo, contenidos (en sus aspectos conceptuales, procedimentales y actitudinales), recursos y espacio. Siguiendo este modelo los maestros y maestras desarrollan los ejercicios/juegos de manera que los niños puedan sentirse plenamente implicados en ellos, puedan participar activamente y puedan, que es lo más importante, crear un mundo de conocimientos y actitudes permanente y que puedan ser transferidos fácilmente al mundo laboral a su debido tiempo. Ello cubre lo que tradicionalmente denominamos Cultura de prevención.

Abstract

The Spanish Strategy for Safety and Health at Work 2007 -2012 (pdf, 412 Kbytes) addressed,as Objective 6 training in prevention from Primary Education. This issue had not been treated previously by the INSST, as it had been done with primary and secondary education. This gap is covered with the book “Safety and health education in the field of early childhood education”.

The text provides clear guidelines for training the students in their first attendance to school, when attitudes are permanently formed. It has been developed by a number of teachers who have hands-on training at very early ages starting from the most basic technique for effective learning: the game.

So 21 exercises concerning safety, 9 to hygiene, 9 to ergonomics and 15 to psychosociology are presented. The structure of each exercise is the same: workspace, objective, target content (conceptual, procedural and attitudinal aspects), resources and space. Following this model, teachers develop the exercises/games so that children can feel fully involved in them, and can participate actively, and which is most important, create a permanent world of knowledge and attitudes that can be easily transferred to the labor world in due time. This covers what is traditionally called prevention culture.

Fuenteinsst.es
Fecha de publicaciónjulio 01, 2020

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

Responsable Servicio de Prevención Propio

Fundación SUMMA HUMANITATE Madrid (España)

Últimas noticias

“El quien es quién en la tragedia de la Comunidad Valenciana”

Caos y destrucción Lo que ha ocurrido desde el pasado martes 29 de...

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (V)

Los JJ.OO. de “París 2024”, una vez ya clausurados, aunque cuando se escribe este artículo aún están celebrando los Juegos Paralímpicos, permiten una primera valoración, de lo que se puede calificar como un éxito deportivo, organizativo y de seguridad, aunque profundizando en la celebración, podamos encontrar cuestiones mejorables.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (IV)

Todo planteamiento de seguridad requiere de dos cuestiones previas que son las siguientes: “Que proteger” y “de que proteger”, y una vez conocidas ambas, proceder a establecer la seguridad en función de ellas.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (III)

Todo evento como es el caso de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de “París 2024” tiene como primer componente de planificación el establecimiento de unos objetivos, es decir lo que se pretende con su organización y celebración, y si ello es posible.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (II)

Los Juegos Olímpicos “París 2024, constituyen un acontecimiento que traspasa el ámbito deportivo, para entrar en el de los ámbitos mediático, económico, social, cultural y político a nivel mundial.