lunes, 24 marzo 2025
Visitas totales a la web: 85778901

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

Las inundaciones cuestan al sector asegurador alemán 7.000 millones de euros

EFE

De esos ese tota, 6.500 millones corresponden a daños en viviendas, mobiliario y enseres del hogar y empresas. Unos 450 millones se han dedicado a daños en automóviles.

Las inundaciones que sufrió Alemania a mediados de julio han costado hasta ahora al sector asegurador alemán unos 7.000 millones de euros, más de lo que había previsto inicialmente. El director ejecutivo de la Asociación del sector asegurador alemán (GDV por sus siglas en alemán), Jörg Asmussen, dijo este miércoles: «Calculamos ahora unos daños para los seguros de unos 7.000 millones de euros».

Asmussen había dicho hace una semana que los daños asegurados de estas inundaciones se situarían en la parte alta del rango entre 4.500 y 5.500 millones de euros. De esos 7.000 millones de euros, 6.500 millones de euros corresponden a daños en viviendas, mobiliario y enseres del hogar y en empresas, y unos 450 millones de euros a daños en automóviles. «Con una admisión y regulación de daños progresiva se muestra la dimensión de este acontecimiento extremo», dijo Asmussen.

Casi todos los edificios están asegurados frente a tormentas, no por lluvias e inundaciones

Las aseguradoras prevén unos 250.000 casos de daños, de ellos 200.000 en viviendas, mobiliario y enseres del hogar y empresas, y hasta 50.000 en automóviles. «Las aseguradoras siguen trabajando bajo mucha presión para ayudar rápidamente a los afectados», añadió Asmussen.

El temporal «Bernd» azotó parte de Alemania entre el 13 y el 18 de julio con fuertes lluvias e inundaciones sobre todo en Renania Palatinado y Renania del Norte-Westfalia, pero también en Baviera y Sajonia. Estas lluvias e inundaciones son la catástrofe natural más cara para las aseguradoras en Alemania con daños superiores a los de las inundaciones en agosto de 2002 (4.750 millones de euros) y en junio de 2013 (2.250 millones de euros), así del huracán «Kyrill» (3.600 millones de euros).

Por ello junto con los daños por los granizos de primavera, el 2021 será para las aseguradoras alemanas el año más caro por catástrofes naturales, explicó Asmussen. Pero los daños totales de este temporal son mucho más elevados que estos cálculos porque no todos los edificios están asegurados frente a todas las catástrofes naturales.

La mayor parte de los edificios en Alemania están asegurados frente a tormentas y granizo, pero solo un 46 % están asegurados contra daños por fuertes lluvias o inundaciones.

Fecha de publicaciónagosto 25, 2021

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

Responsable Servicio de Prevención Propio

Fundación SUMMA HUMANITATE Madrid (España)

Últimas noticias

“El quien es quién en la tragedia de la Comunidad Valenciana”

Caos y destrucción Lo que ha ocurrido desde el pasado martes 29 de...

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (V)

Los JJ.OO. de “París 2024”, una vez ya clausurados, aunque cuando se escribe este artículo aún están celebrando los Juegos Paralímpicos, permiten una primera valoración, de lo que se puede calificar como un éxito deportivo, organizativo y de seguridad, aunque profundizando en la celebración, podamos encontrar cuestiones mejorables.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (IV)

Todo planteamiento de seguridad requiere de dos cuestiones previas que son las siguientes: “Que proteger” y “de que proteger”, y una vez conocidas ambas, proceder a establecer la seguridad en función de ellas.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (III)

Todo evento como es el caso de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de “París 2024” tiene como primer componente de planificación el establecimiento de unos objetivos, es decir lo que se pretende con su organización y celebración, y si ello es posible.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (II)

Los Juegos Olímpicos “París 2024, constituyen un acontecimiento que traspasa el ámbito deportivo, para entrar en el de los ámbitos mediático, económico, social, cultural y político a nivel mundial.