lunes, 24 marzo 2025
Visitas totales a la web: 85779072

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

Los alumnos de la academia de Policía realizarán on line la mitad del próximo curso

A.R.E.

Han quedado divididos en dos turnos para que se alternen en las clases presenciales

El coronavirus condicionó por completo el último tramo del curso 2019/2020 en la Escuela Nacional de Policía, en Ávila, ya que obligó a suspender las clases en vísperas de la declaración del estado de alarma a mediados de marzo. Para el curso 2020/2021, los responsables de la academia han decidido tomar medidas desde el inicio.

Confidencial Digital ha podido saber que el nuevo curso que comenzará el septiembre incluirá como novedad la división de los alumnos en dos turnos, de forma que se irán alternando en fases presenciales y fases de formación on line a distancia para así reducir a la mitad la presencia de alumnos en las aulas.

Así lo indican desde la Unión Federal de Policía (UFP), en base a la información que les han hecho llegar los mandos de la academia de Ávila. Un portavoz oficial de la Escuela Nacional de Policía confirma este nuevo formato en la preparación de los futuros agentes de la Policía Nacional.

La promoción de divide en dos turnos

La XXXVI promoción de la Escala Básica se va a dividir en dos turnos. Los alumnos del primer turno están citados el 21 de septiembre en la escuela de Ávila, y su llegada se ha programado de forma escalonada, a distintas horas, para evitar en todo momento las aglomeraciones.

Estos alumnos permanecerán en la escuela una semana para recoger los libros y el uniforme, y para realizar tutorías de todas las materias que tendrán que estudiar, antes de marcharse de la Escuela Nacional de Policía de regreso a sus domicilios.

El segundo turno llegará de la misma forma escalonada el 28 de septiembre. Tendrán también una semana de introducción, pero en este caso se quedarán en Ávila para iniciar el curso de forma presencial, mientras los alumnos del primer turno lo realizan a distancia por medios telemáticos.

Un mes en casa, un mes en la academia

A partir de ahí, el plan es que los dos turnos se vayan alternando: tras pasar un mes en la Escuela Nacional de Policía, los alumnos del segundo turno se marcharán a casa, y volverán los del primer turno.

Durante el mes en la academia se proporcionará a los alumnos la materia que deberán estudiar durante el siguiente mes en casa. Además, se impartirán clases on line a la mitad de la promoción que siga la modalidad a distancia cada mes.

Reducción de contactos

Desde la Escuela Nacional de Policía explican a ECD que el modelo se irá adaptando a la evolución de la epidemia de coronavirus, según mejore y remitan los contagios, o por el contrario si empeora y se han de imponer medidas de mayor distanciamiento interpersonal y reducción de aforos.

Con la división de la promoción en dos, se reducirá a la mitad la presencia de alumnos en las aulas así como en la residencia de la academia de la Policía Nacional en Ávila.

Además, los responsables de la academia están ultimando otras medidas para evitar contagios en sus instalaciones. Se podrían realizar test a los alumnos en su ingreso, para descartar que entren con coronavirus y lo puedan extender entre sus compañeros.

Fecha de publicaciónagosto 08, 2020

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

Responsable Servicio de Prevención Propio

Fundación SUMMA HUMANITATE Madrid (España)

Últimas noticias

“El quien es quién en la tragedia de la Comunidad Valenciana”

Caos y destrucción Lo que ha ocurrido desde el pasado martes 29 de...

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (V)

Los JJ.OO. de “París 2024”, una vez ya clausurados, aunque cuando se escribe este artículo aún están celebrando los Juegos Paralímpicos, permiten una primera valoración, de lo que se puede calificar como un éxito deportivo, organizativo y de seguridad, aunque profundizando en la celebración, podamos encontrar cuestiones mejorables.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (IV)

Todo planteamiento de seguridad requiere de dos cuestiones previas que son las siguientes: “Que proteger” y “de que proteger”, y una vez conocidas ambas, proceder a establecer la seguridad en función de ellas.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (III)

Todo evento como es el caso de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de “París 2024” tiene como primer componente de planificación el establecimiento de unos objetivos, es decir lo que se pretende con su organización y celebración, y si ello es posible.

SEGURIDAD DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS “PARÍS 2024” (II)

Los Juegos Olímpicos “París 2024, constituyen un acontecimiento que traspasa el ámbito deportivo, para entrar en el de los ámbitos mediático, económico, social, cultural y político a nivel mundial.