viernes, 29 septiembre 2023
Visitas totales a la web: 88988611

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

¿Me está robando WiFi el vecino? Con este sencillo truco podrás averiguarlo

Raquel Díaz

Existen varios factores que pueden ralentizar la conexión a Internet dentro del hogar. Algunas son complicadas de evitar como las interferencias provocadas por otros aparatos de la casa pero hay uno en concreto evitable a la par que fastidioso, parásitos en tu conexión.

Estas garrapatas o sanguijuelas tienen forma humana y un contrato de alquiler o piso en propiedad, efectivamente, hablamos de tus vecinos. Mientras que para acoplarse a una red eléctrica ajena se requiere de cableado, robar Wifi es un hurto invisible y a distancia, sólo requiere de picaresca, algún programa que descifre claves Wifi y un móvil u ordenador.

Si últimamente notas que tu conexión va más lenta, que tardan más en cargar servicios como Disney o HBO, lo que viene a continuación te interesa. Si eres amigo de lo ajeno y disfrutas de la conexión de un vecino sin su permiso, ve mirando ofertas de ADSL o fibra porque se te puede acabar el chollo.

Orientado al primer grupo, la aplicación Quién está en mi Wifi es la herramienta perfecta para confirmar tus sospechas, que el vecino de arriba, el mismo que va por la tercera reforma en dos años con sus pertinentes ruidos de obra, además de estropearte las siestas, te roba Wifi.

Esta aplicación para Android sirve para averiguar los dispositivos que están conectados a tu conexión de manera muy fácil y rápida. Si bien es cierto que algunos fabricantes de routers como Netgear, Fritz!Box, Asus o D-Link tienen sus propias aplicaciones para escanear la red y ver los dispositivos conectados, muchas otras marcas carecen de este servicio.

El primer paso tras instalar la aplicación es elegir entre una de las tres opciones que la misma nos plantea: una versión de la app con anuncios según nuestros intereses (gracias por nada, cookies), otra con anuncios no personalizados y por último una versión de pago libre de anuncios. Recomendamos pulsar cualquiera de las primeras opciones para probar la app antes de comprarla.

Después la aplicación mostrará la política de privacidad, ese texto puro, sin dibujos ni fotitos, que no suele leer nadie, en el que declaran que información de los usuarios recopilan. Tras aceptar la misma, ya arrancará la app y un escaneo automático de la conexión a Internet.

La pantalla mostrará los dispositivos conectados, lo más normal es que si no se comparte piso, aparezcan entre 3 y 4 dispositivos. Al principio no aparece el nombre de la red y en su lugar pondrá el número de dispositivos conectados (primera opción), junto a la que aparece un símbolo de una flecha circular. Tras pulsarla por primera vez, la app pedirá permiso de usar ubicación. Entonces, tras concedérselo, ya mostrará el nombre de la red.

PERSONALIZAR LA APP

En la zona superior derecha aparece un icono con forma de engranaje. Púlsalo para acceder a herramientas y personalizar la aplicación, cosa que recomendamos puesto que por defecto no aparece habilitada toda la información que puede mostrar sobre los dispositivos conectados.

Entre otras cosas, recomendamos habilitar el modo oscuro (facilita la lectura y ahorra batería), reconocer el fabricante del dispositivo conectado a la red y modo de vista compacto para ver el menú más ordenado.

Gracias al nombre del fabricante podemos orientarnos mejor en reconocer los aparatos que aparecen en la lista como nuestros o no. En el caso de los móviles, aparece hasta el modelo, al igual que con los portátiles. Además, de cada dispositivo, la app mostrará otros datos como la IP local del aparato, la dirección MAC (una dirección física única de cada dispositivo, algo así como su DNI), la puerta de enlace y la DNS (en resumen, es una tecnología basada en una base de datos que sirve para la dirección IP de la máquina donde está alojado el dominio al que queremos acceder).

A la izquierda del icono del engranaje está la herramienta para filtrar la información por nombre, MAC o IP y en la propia interfaz general, junto a buscar está la opción recientes, donde pulsando el nombre de nuestra red, mostrará los dispositivos que han estado conectados, como un historial.

DESAHUCIO VIRTUAL DE GORRONES DE WIFI

La aplicación Quién está en mi Wifi muestra la suficiente información como para detectar al polizón de nuestra red. En caso de observar algún dispositivo conectado que no reconocemos, lo que debemos hacer es observar la dirección MAC y echar la vista atrás por si tuvimos recientemente invitados en casa.

Para conocer la dirección MAC de un equipo con Windows basta con seguir la ruta clásica de Configuración, Redes e Internet y en la barra izquierda acceder al submenú Propiedades de red. Una vez dentro veremos una serie de datos y debemos bajar hasta ver Dirección física (MAC) al principio del listado.

En el caso de otros aparatos como televisores o altavoces inteligentes, el proceso es distinto pero suele tener unos pasos comunes. Normalmente se encuentra accediendo a Ajustes y dentro de los mismos, en apartado dedicado a redes e internet o en información del dispositivo

Si tras chequear y cotejar datos, seguimos sin reconocer alguno de los dispositivos que encontró la app conectados a nuestra red, lo más recomendable es cambiar la contraseña de acceso para garantizar la seguridad y privacidad en todas tus comunicaciones y quitarte al gorrón de encima.

Fecha de publicaciónagosto 03, 2020

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

La artillería ‘made in USA’ comprada por Marruecos que deja fuera de juego a España

El país magrebí sigue reforzando sus fuerzas armadas a golpe de talonario, y no lo hace de...

Últimas noticias

Vae Victis!

Así se forjó el mundo a través de estas veinte batallas y derrotas

BOMBEROS FORESTALES SIN MEDIOS ANTE LA CAMPAÑA DE INCENDIOS: «VAMOS CON MIEDO»

Ya ha pasado un año, pero a los bomberos de Zamora todavía les tiembla la voz cuando recuerdan el verano de 2022. La virulencia de las llamas dejó 267.946,58 hectáreas calcinadas a lo largo del territorio en 12 meses, convirtiendo a 2022 en el año con más superficie afectada por el fuego de los últimos diez años, más del doble de la media anual registrada en España según los datos avanzados por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.

CORONACIÓN, «GLOBAL BRITAIN» Y SEGURIDAD (2ª parte)

El doble propósito de esta segunda parte del artículo titulado “Coronación, ‘Global Britain’ y seguridad”, es, por una parte, resaltar el papel fundamental de la seguridad para el normal desarrollo de todo evento de masas, y por otra parte, tratar de describir la planificación, aplicación y evaluación del dispositivo de seguridad realizado para la coronación del rey Carlos III del Reino Unido.

Grandes talentos españoles en el nuevo vídeo de seguridad a bordo de Iberia

Un tripulante de cabina de pasajeros (TCP) situado en un extremo del pasillo del avión, hace una demostración a los pasajeros de distintos elementos de seguridad a bordo mientras por la megafonía se escucha una locución que acompaña sus gestos con instrucciones en dos idiomas. Este pequeño ritual previo al despegue se repite miles de veces cada día en todo el mundo, forma parte ya del imaginario colectivo y es consustancial al hecho de viajar en avión. Ahora, ha sido recreado en clave promocional por un video que acaba de ser presentado en sociedad por Iberia y Turespaña como parte de una campaña impulsada por ambas instituciones para promocionar distintos destinos de nuestro país.

Executive Protection in the Age of Technology: Addressing the Risks

Executive protection (EP), in its original form, is purely physical. Over the years, however, it has evolved dramatically. Today’s understanding that prevention is the primary key has forever changed the traditional approach. As technology advances, the line between physical security and cybersecurity is becoming more blurred, exposing executives to numerous cyber threats that can result in physical vulnerabilities. And the risk of cyber threats can range from hacking of personal devices to surveillance via bugs in homes, vehicles, and offices.