viernes, 31 marzo 2023
Visitas totales a la web: 88477754

El portal de los profesionales de seguridad y emergencias

Nº 1 del mundo en español en seguridad global

Soluciones de seguridad global

Navantia creará un centro de seguridad para proteger sus barcos contra ‘hackers’

Marcos Sierra

La naviera española, que construye barcos civiles y militares, quiere con ello proteger su negocio, de un alto interés nacional.

De esta forma, sus astilleros, barcos y oficinas serán menos vulnerables a ciberataques, práctica cada vez más común con el coronavirus. El sistema se desarrollará al completo en las oficinas centrales de Navantia, ubicadas en el número 132 de la calle Velázquez. De hecho, el contrato especifica que «en ningún caso será necesario desplazarse a los Astilleros». La cuantía de la licitación asciende a 115.000 euros y ha sido adjudicada a la empresa Gradiant.

«El objeto es construir un cuadro de mandos de ciberseguridad que permitirá a Navantia la toma de decisiones, así como recoger un conjunto coherente de indicadores que proporcionen información a la Dirección y a los distintos responsables de ciberseguridad mediante una visión comprensible del negocio o de su área de responsabilidad», explica el pliego de condiciones, consultado por Vozpópuli para la elaboración de esta información.

El sistema anti ciberataques de Navantia será desarrollado por Gradiante en las oficinas centrales que la naviera tiene en Madrid

Una de las tareas de Gradiant será generar informes de situación, posibles vulnerabilidades e ítems a mejorar. «El cuadro de mandos incluirá datos relativos a riesgos y oportunidades, indicadores de concienciación y formación, indicadores económicos, indicadores de la operación, etc. Los informes tendrán la funcionalidad de filtrado en las diferentes representaciones: gráficos, tablas, semáforos, etc. Los filtros serán interactivos y podrán tener relaciones entre los diferentes indicadores y la descomposición de los datos agrupados en datos más sencillos. Se construirán entre 4-6 informes (dashboards) para los ámbitos estratégicos, operaciones y tácticos».

Además, Navantia exige al contratante la construcción de hasta medio centenar de indicadores gráficos. «Se construirán entre 40-50 indicadores para su utilización en modo gráfico, semáforos, tablas, etc. La forma en que se muestre cada indicador no constituye un nuevo indicador sino una forma de representación de los datos«.

Navantia invierte un millón en un sistema antidrones

En mayo del presente año Navantia sacó a concurso un sistema antidrones, destinado también a la protección de sus instalaciones y barcos. El coste del mismo ascendió a un millón de euros.

En este caso la licitación explica que «como consecuencia de la evolución tecnológica y los nuevos retos industriales orientados hacia la consecución de la transformación digital, Navantia va a poner en marcha un Plan de Seguridad Industrial que responda a todas estas expectativas y conectadas con los conceptos básicos del proyecto Astillero 4.0 actualmente en curso”.

La naviera española asegura que dentro del Sistema Integrado de Seguridad Industrial «se ha definido que los sistemas de seguridad actuales necesitan una mejora y actualización para adaptarlos a las nuevas exigencias y que permita su interoperabilidad con los futuros sistemas, especialmente con la Plataforma Digital”.

El sistema debe ser capaz de ubicar y detectar drones, así como a quienes los operan en tierra. También debe contar con la posibilidad de bloquear o inutilizar estas aeronaves tanto de forma automática como manual. Además, el contrato especifica la necesidad de contar con un registro de los eventos que sucedieran. Lo sistemas antidrones deben poder ser instalados en lugares diferentes de cada astillero, a fin de cubrir eventos concretos, como pueden ser botaduras de buques, visitas de autoridades o cualquier otro tipo de acto.

Los drones tienen múltiples aplicaciones en el ámbito civil y militar, pero también son utilizados con fines militares para sabotear o atacar instalaciones de cualquier tipo. Navantia pretende con este contrato reducir la esposición a este tipo de ataques. Básicamente existen dos formas de neutralizar un dron. La primera es derribarlo directamente desde un puesto en tierra, mientras la segunda consiste en atraparlo con un sistema de redes. Este último sistema es el preferible, porque el dron no sufre daños y se puede investigar la procedencia y el modus operandi del ataque.

Fecha de publicaciónagosto 24, 2021

BELT.ES no se hace responsable de las opiniones de los artículos reproducidos en nuestra Revista de Prensa, ni hace necesariamente suyas las opiniones y criterios expresados. La difusión de la información reproducida se realiza sin fines comerciales. 

Listado de Expertos

Recomendado

Profesión militar: Obediencia debida frente a la obligación de disentir

Con ocasión de la realización de estudios en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado tuve la ocasión de leer y analizar una serie de documentos de opinión que trataban en profundidad las diferentes facetas presentes en el campo de las relaciones cívico-militares; temas que , habitualmente, no han estado presentes en los diferentes cursos y actividades formativas en la enseñanza militar, ni, por supuesto, en la civil.

El amor de Macarena Olona por la Guardia Civil empieza por su pareja, un joven oficial condecorado

El padre de su hijo llegó a la Benemérita como militar de carrera y, los que le...

La artillería ‘made in USA’ comprada por Marruecos que deja fuera de juego a España

El país magrebí sigue reforzando sus fuerzas armadas a golpe de talonario, y no lo hace de...

Últimas noticias

Cómo la inteligencia artificial detecta los robos en las tiendas

La empresa Veesion ha desarrollado un software que identifica los hurtos después de analizar los gestos y...

La ‘guerra mundial’ por conseguir el láser más potente del mundo: EEUU frente a China y Europa

El recién inaugurado ZEUS en EEUU reaviva la carrera por los láseres de alta intensidad, con múltiples aplicaciones en medicina, energía y...

Conoce las especialidades de la Policía Nacional

En España, cada vez con más frecuencia, los ciudadanos optan por estudiar una oposición ya que les asegura un puesto de trabajo fijo...

Los delitos de atentado contra agentes de la autoridad se disparan

De 9.967 casos en 2018 repuntaron a más de 11.000 en 2020, el año del confinamiento. En 2021 se registró un nuevo...

Guía Europea para la protección contra inundaciones

CEPREVEN decidió editar este Documento Técnico, en colaboración con el CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS, como respuesta al impacto de los Riesgos...